Adujo que el objetivo fue conocer el nivel de trabajo de la Corte, sus aspiraciones y las actividades que tienen programadas, saludar a los funcionarios, a sus ministros, y fiscales y verificar que la Corte ha seguido funcionando sacando causas.
Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Héctor Vargas
La mañana de este lunes llegó hasta la Corte de Apelaciones de Rancagua el Ministro vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, quien se reunió con en Pleno de la Corte. En la ocasión el vocero dio a conocer que el motivo de su vista fue por la situación y la evolución de lo que ha sucedido en la Corte respecto a los casos de los dos ministros expulsados recientemente del Poder Judicial, Marcelo Vásquez, y Emilio Elgueta.
Cisternas adujo que conoció el nivel de trabajo de la Corte, sus aspiraciones y las actividades que tienen programadas, saludar a los funcionarios, a sus ministros, y fiscales, con el fin de conocer su quehacer y verificar que la Corte ha seguido funcionando sacando causas con el mismo empeño de siempre y tramitarlas como corresponde.
En este sentido, el ministro de la Corte Suprema valoró el trabajo desempeñado por los funcionarios del tribunal de alzada: «Han estado con el mismo empeño de siempre, tramitando las causas e incluso la Corte tiene una sala extraordinaria que funciona hace tres meses, la que ha sacado 240 causas en este tiempo. Valoro el gran afán y espíritu que tienen de trabajar y colocarse en el mejor nivel de dejar atrás lo sucedido y mejorar la imagen para el mejor servicio de la comunidad». «Me voy con una muy buena impresión y voy a transmitir esto en Santiago, al pleno», aseveró.
Agregó que el afán es trabajar con el fin de dejar atrás lo sucedido, colocarse al mejor nivel para así mejorar la imagen y el servicio a la comunidad, situación que transmitirá al tribunal pleno de Santiago. Sobre el hecho de los ministros expulsados, agregó que el tema está superado en lo disciplinario y que prontamente deberán declararse vacantes lo cargos y designar a sus reemplazantes, nombramientos que suelen ser lentos, pero al ser tres cupos se debe actuar con rapidez.
Enfatizó que este tipo de hechos tienen un tiempo de duelo, ya que fueron de impacto para el Poder Judicial y para la comunidad, por lo que aún no está del todo superado, debiendo restablecer confianzas y moral interna. Será en el curso de esta semana que se firmará la resolución respecto a los ex ministros Vásquez y Elgueta, para luego ser notificados, agregando que ante posibles fiscalizaciones externas de la Corte Suprema, este organismo es contrario a ello, ya que dentro del Poder Judicial existen mecanismo de control, que como en toda situación pueden fallar en algún momento, pero hay que estar dispuesto a mejorar y reparar los sistemas de control. Esto ante una posible fiscalización de la Contraloría, creyendo que este organismo sólo debe inmiscuirse en cuestiones administrativas, resoluciones o temas parecidos.
Luego de la reunión con los ministros y fiscales de la Corte de Apelaciones, el ministro Lamberto Cisternas se reunió con los jueces y magistradas del Juzgado de Garantía y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua.