Pese a la oposición de algunos querellantes, para el 17 de diciembre quedó programada la audiencia de suspensión condicional o apercibimiento de cierre de la investigación de los incendios ocurridos a fines del año 2016 y verano del año 2017.
Fernando Ávila F.
El Juzgado de Garantía de Peralillo fijó para el martes 17 de diciembre la audiencia de suspensión condicional o apercibimiento de cierre de la investigación en la causa relacionada por incendios forestales ocurridos en la Región de O’Higgins a fines del año 2016, y verano del año 2017.
Fue en la Estacón Cultural de Peralillo el lugar donde llegaron los afectados por estos incendios, la que fue adaptada como tribunal para desarrollar una audiencia que contó con la presencia de más de 500 personas. En la ocasión se reformalizó a los ejecutivos de CGE Esteban Vucetich, Pablo Yañez y José Reyes.
El objetivo de la audiencia era discutir una salida alternativa al juicio, o una suspensión del proceso penal, siempre y cuando la empresa indemnice a todos los afectados para así no llegar a juicio, y que los ejecutivos no arriesguen penas de cárcel. Será el 17 de diciembre donde finalmente se sabrá primero si se llega a un acuerdo entre los afectados y la empresa y si el tribunal acepta esta salida. «Esta audiencia consistió en que pudiéramos reformalizar la investigación incluyendo y haciendo parte a las víctimas de este proceso, y eso les permita que puedan ejercer adecuadamente sus derechos y, eventualmente, acceder a una suspensión del caso si se dan los requerimientos», señaló el fiscal regional (s) Javier von Bischoffshausen.
El Juez del Juzgado de Garantía de Peralillo, José Antonio Ruiz, explicó que se trató de una audiencia de reformalización, eventual suspensión del procedimiento, y cierre de la investigación, leyendo la Fiscalía el nombre de aproximadamente 200 nuevas víctimas.
Además algunos de los querellantes solicitaron que se les apercibiera al cierre a lo que finalmente Fiscalía se opuso, resolviendo el tribunal no apercibir a dicho cierre, ya que existen victimas que aún no conversan con la Fiscalía para ver las condiciones de alguna posible indemnización.