Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Invitan a empresas a participar en la Edición Especial 2020 del Premio Carlos Vial Espantoso.

Comparte esta noticia

Anuncios

Este año hemos estado expuestos a una realidad que nos ha obligado a ser y hacer las cosas de un modo distinto. Ya no podemos sortear la realidad de la misma manera que antes, estamos enfrentando un escenario cada vez más desafiante que nos ha puesto a prueba en todos los ámbitos posibles.

La Fundación Carlos Vial Espantoso lo ha entendido así. Por eso creen que el mundo empresarial debe dar a conocer que sí es posible construir una nueva forma de hacer empresa, más consciente, más humana, que aporte con cimientos fuertes para la construcción de una mejor sociedad, pese a las dificultades.  Ante este horizonte incierto las organizaciones están llamadas a impulsar con ingenio, empatía y liderazgo nuevas formas de organización, en las que el nuevo modelo de desarrollo sustentable de la compañía tenga a la persona en el centro del negocio.

Por eso, la fundación invita a las grandes empresas del país a participar en la Edición Especial 2020 del Premio Carlos Vial Espantoso. Este año se realizará bajo una modalidad diferente, que no busca premiar la perfección ni destacar la excelencia, sino compartir y visibilizar las buenas prácticas que han sido implementadas en las empresas durante la crisis sanitaria, y en las que ha prevalecido en primer lugar el trabajador.

La distinción cuenta con una metodología de evaluación de empresas desarrollada por la Fundación en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de la Cátedra UC-Carlos Vial Espantoso de Relaciones Laborales. «Este año, más que medir la gestión de personas en diferentes dimensiones, destacaremos a empresas por las mejores iniciativas implementadas para enfrentar esta pandemia. Creemos importante compartir dichas acciones para cuidar la salud, el empleo y la seguridad de sus trabajadores, sabiendo que esto viene aparejado de momentos y conflictos difíciles. Ninguna empresa ha estado exenta de estos escenarios complejos, y su mayor virtud radica en encontrar soluciones de manera colaborativa», dicen desde la organización.

Más allá de los cambios, realizaron un cuestionario mucho más reducido y simple, en orden de facilitar la participación y adaptarla al contexto actual. «La invitación es que juntos trabajemos en este noble propósito de construir empresas más sanas, que buscan el desarrollo de sus trabajadores y el bienestar de sus familias, que valoran el diálogo, el trabajo bien hecho, la productividad, la transparencia y el compromiso. Para mejorar tenemos que medirnos y conocer lo incómodo».

Desde la Fundación Carlos Vial Espantoso creen que solo reconociendo el valor del trabajador podremos construir mejores empresas, con trabajadores más felices y con mayores niveles de productividad. Por eso vienen impulsando desde el año 2000 una nueva forma de hacer organizaciones que desarrollen el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena.

Anuncios

Para postular las compañías deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • La organización debe tener operaciones en Chile
  • La empresa debe tener una dotación desde 250 trabajadores con contrato permanente
  • La empresa deberá tener una facturación desde 350.000 UF promedio de los últimos tres años
  • La organización deberá estar abierta para la entrega de información que solicite la Fundación Carlos Vial Espantoso durante el proceso.

*La información requerida es confidencial

Las postulaciones se pueden realizar a través del siguiente link: https://fundacioncarlosvial.cl/premio_carlos_vial/

Más sobre le concurso en el mail informaciones@fundacioncarlosvial.cl

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios