• Contacto
martes 19 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

  • Deportes
    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

  • Deportes
    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Policial

Una piedra mató al copiloto de un jeep: Traslado de áridos en camiones: Alto riesgo de accidentes en las rutas.

Experto en seguridad vial, Alberto Escobar, planteó la necesidad de legislar este tipo de transportes, para evitar tragedias, como ocurrió recientemente en Chimbarongo.

Una piedra mató al copiloto de un jeep: Traslado de áridos en camiones: Alto riesgo de accidentes en las rutas.
0
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Paola Moreno Pérez

 

¿Es peligroso el traslado de áridos en camiones en Chile? ¿Son suficientes las medidas de seguridad que adoptan los transportistas? Son algunas de las interrogantes que expertos en seguridad analizan ante el accidente ocurrido recientemente en Chimbarongo, donde una piedra salió proyectada –según la investigación de Carabineros– desde los neumáticos de un camión y luego traspasó el parabrisas de un jeep, que viajaba en sentido contrario y mató al copiloto.

El gerente de Movilidad y experto en seguridad vial de Automóvil Club, Alberto Escobar, planteó que en nuestro país se debiera legislar para que el traslado de áridos sea “profesional” y con los “elementos adecuados” de manera de asegurar la carga, como ocurre en Europa.

“Lo más habitual que ocurre es que en Chile todavía se permite trasladar áridos sin un cobertor adecuado, es decir, le ponen una lona para cumplir. Por ejemplo, en Europa no pasa nunca esto y no es que ellos no trasladan áridos, simplemente hay una norma que obliga que los camiones lleven un cobertor, que va muy tenso, de caucho y evidentemente nunca van a saltar las piedras”, explicó.

 

FACTORES DE RIESGO

Pero ¿cuáles son los factores de riesgo de trasladar áridos? “En Chile es súper peligroso porque se trasladan casi sueltos”, aseguró Alberto Escobar. Por ello, recomendó a los conductores evitar circular siempre detrás de este tipo de vehículos mayores, tratar de adelantarlo o mantener una distancia prudente.

“Tenemos muy malos hábitos conductivos, cinco de cada diez conductores declaran que van a exceso de velocidad en la carretera, además no tenemos la costumbre de un carguío de buena factura, bien seguro, siempre es como el famoso dicho ‘a la chilena’. Por otro lado, los conductores de vehículos menores, tienen la mala costumbre de circular muy pegado al vehículo que lo antecedente, cuando uno siempre debiera tener una distancia prudente y razonable”, comentó.

Sin embargo, en este caso el jeep iba en sentido contrario y se dirigía en dirección al oriente cuando ocurrió el fatal accidente en una ruta pavimentada.

Para el gerente de Movilidad de Automóvil Club, este hecho es “casi tan inusual como que te caiga un rayo en la cabeza, pero caen rayos sobre las personas”.

A su juicio, en este hecho se da “la ‘tormenta perfecta’ que el camión venía rápido, la piedra, que el neumático del camión hizo como una mascada y la aprieta y salta con la presión y la velocidad, que se convierte en un proyectil que es imparable con un parabrisas normal, ni siquiera un parabrisas con láminas es capaz de detenerlo”.

 

PROYECTIL DE ALTO CALIBRE

El experto en seguridad vial reiteró que en Chile es peligro trasladar áridos porque son piedras sueltas y los parabrisas son delicados. Tanto así que una piedra se convierte en un proyectil de alto calibre.

“El tamaño de la piedra del parte que describe Carabineros es de una pelota de tenis, de una naranja y eso a una velocidad multiplicada por el peso, no hay nada que lo detenga.

Ni siquiera una lámina de seguridad –que además está prohibido colocar láminas de seguridad en estos autos– no hubiera sido capaz de detener esto. Multiplica el peso, la distancia y la velocidad, es un proyectil de alto calibre, es más que una bala”, sostuvo.

 

LLAMADO A DENUNCIAR TRASLADO DE CARGA EN FORMA IRREGULAR

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) efectuó los peritajes en el sector San Fermín de Tinguiririca, en la comuna de Chimbarongo, para determinar las causas del accidente y la responsabilidad que le cabe al conductor del camión.

Ante este tipo de hechos, el jefe subrogante de la SIAT, teniente Claudio Vera, llamó a los conductores de camiones a verificar bien la zona de carga para evitar que se registren accidentes, protagonizadas por vehículos mayores.

“A estibarla para que cualquier elemento que ellos transportan no genere algún accidente, o golpee algún transeúnte o a otro vehículo, verificar específicamente el rodado, si es que existen elementos que se han quedado alojados en el rodado de estos camiones que puedan generar un accidente”, recomendó.

También instó a la comunidad y en especial a los conductores de vehículos menores, a denunciar cuando detecten que los camiones circulen sin las medidas de seguridad adecuadas.

“A los conductores de vehículos menores si conducen cerca de estos vehículos, mantener una debida distancia y denunciar cualquier hecho que ellos presencien, ya sea, el ver elementos que estén saliendo de la carga”, recomendó.

En el mismo contexto, el oficial insistió en el “llamado a denunciar a Carabineros para que sea rápidamente fiscalizado, o ellos mismo pueden alertar a estos conductores de que desde la zona de carga están saliendo elementos, así podemos evitar lamentable hechos como el ocurrido en Chimbarongo y dar mayor seguridad en nuestras carreteras”.

 

SE DESCARTA CAÍDA DESDE CARGA DE CAMIÓN

El comisario de la Primera Comisaría de San Fernando, capitán Eduardo del Río, descartó que la piedra haya salido desde la carga del camión.

“De acuerdo a las primeras diligencias, estaría descartada la hipótesis de que esta iría como parte de la carga, toda que vez que de acuerdo a las pericias que se han realizado y a los peritajes técnico mecánico, estas invalidarían esa hipótesis”, manifestó.

Según el oficial, “las hipótesis que se manejan son lamentables, pero también circunstanciales toda vez que –aparentemente– una piedra que se desplazaba dentro de los ejes de tracción del vehículo mayor, se habría desprendido dentro de los neumáticos y habría sido proyectada hacia la cabina del vehículo menor”.

Los ocupantes del jeep provenían desde la región de Valparaíso e iban a Chimbarongo a efectuar un levantamiento topográfico en la zona.

El conductor del camión no se habría dado cuenta del accidente. Fue ubicado después por Carabineros, quedó en libertad y apercibido de acuerdo al artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de la citación de la fiscalía.

En tanto, el Ministerio Público se encuentra a la espera del informe de la SIAT, para el análisis de las eventuales responsabilidades del chofer del camión.

A raíz del fuerte impacto del accidente, los vecinos trataron de ayudar, pero el copiloto, identificado como Eduardo Aracena Aracena, de 36 años, murió en el lugar.

Uno de los testigos, Simón Ríos, se acercó rápidamente para tratar de ayudar, pero “el chofer estaba en shock, intentando llamar a emergencia, le pregunté que había pasado y dijo que ‘a mi compañero le cayó una piedra de un camión’, el caballero no tenía salvación, estaba muy mal”.

Susana Fernández contó que “escuché un ruido fuerte, veo que el camión va súper fuerte y el jeep comenzó a andar como en zig zag, después paró y se bajó un joven, que era el chofer y gritaba desesperado”.

 

Tags: aridoscamiónChimbarongodestacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Buscará principalmente solidez defensiva: Víctor Fuentes mostrará su mano técnica frente a Audax.

Siguiente Noticia

OPINION: Cómo las empresas rediseñan sus oficinas.

Siguiente Noticia
Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

OPINION: Cómo las empresas rediseñan sus oficinas.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

Atrapados en la pandemia

domingo 17 de enero de 2021
157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

martes 19 de enero de 2021
Con un fuerte llamado a confiar en la vacuna, comenzó inoculación al personal de la salud en O’Higgins.

Con un fuerte llamado a confiar en la vacuna, comenzó inoculación al personal de la salud en O’Higgins.

martes 19 de enero de 2021
OPINION: Soñar es gratis.

O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

martes 19 de enero de 2021
   Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

  Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

martes 19 de enero de 2021

Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

lunes 18 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión