Por: Ricardo Obando.
Fotos: Marco Lara, Nicolás Carrasco.
Un año pasó. Rápido, sin duda, pero mucha agua corrió bajo el puente. Desde aquella semana previa al 18 de octubre de 2019, cuando estudiantes de Santiago comenzaron a evadir el pasaje del transporte público y de infortunadas frases como “esto no prendió”, “hay que levantarse más temprano” o “ir a comprar flores”, emitidas por ex ministros de otros gobiernos y del actual, la gente salió a las calles a manifestar el descontento con el sistema, con la situación económica que se vivía, las desigualdades y un sin fin de peticiones que se hicieron patentes jornada tras jornada.
Fueron meses de manifestaciones diarias por la tardes, la mayoría de ellas pacíficas, con la participación de familias completas, desde abuelos hasta niños, pero donde en otras hubo incidentes graves, especialmente en el centro de Rancagua. Destrucción de locales comerciales, mobiliario público y más.
Todo eso, postergado principalmente por la pandemia, dicen muchos, aún están vigentes. Las demandas siguen siendo las mismas, es más, el retiro del 10 por ciento de la AFP estuvo basado justamente en una de ellas. Además, el próximo plebiscito constitucional también surgió como un acuerdo político a raíz del estallido.
Es por eso que, en esta edición, exponemos fotografías inéditas que nuestros reporteros gráficos captaron en días posteriores el “18-O” y que, al cumplirse un año de aquel despertar, no está de más observar.