Por: Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
Una jornada larga, agotadora, llena de incertidumbre y nerviosismo fue lo que se vivió este domingo 25, hasta saber los resultados de una de las batallas que se vislumbraba zanjada.
Y la constitución cambiará al ganar la opción Apruebo. El proceso que viene en unos meses es realizar una nueva elección para escoger al grupo de los denominados constituyentes, quienes serán los encargados de redactar la nueva Carta Magna. Dicha votación recién se realizará el 11 de abril del 2021, cuando se elija por constituyentes, gobernadores regionales y alcaldes.
Sea por convención constitucional o mixta, quienes sean electos tendrán nueve meses para trabajar en la nueva Constitución. Tras eso, se volverá a realizar un plebiscito, con voto obligatorio, para ratificar o rechazar la nueva Carta Fundamental.
Por lo pronto, para los que eligieron el voto de la victoria felicitarlos por su triunfo y a trabajar por un país mejor para todos.
Presidente del Partido Radical, Fernando Verdugo:
“Aquí se inaugura un tiempo cargado de esperanzas y desafíos para cada uno de nosotros”
El presidente del Partido Radical en la región Fernando Verdugo expuso “A pesar de toda la información falsa y una campaña del miedo igual que en el ’88 y que en el retiro del 10%, las y los ciudadanos se movilizaron, comprendiendo el valor del momento histórico que vivimos”.
El aspirante a candidato a Gobernador Regional agregó ·Este es el día después: aquí se inaugura un tiempo cargado de esperanzas y desafíos para cada uno de nosotros, porque ahora tendremos que elegir representantes para la Constituyente, y que esos representantes manifiesten sus compromisos con lo que sus electores van a demandar para una nueva constitución”.
El Consejero regional sostuvo “Necesitamos que desde hoy todas y todos nos comprometamos a ayudar, informarnos y promover que quienes escriban la Constitución nueva, escriban por todos y todas, con la mirada puesta en un Chile con nuevos desafíos, más descentralizado, que protege al desvalido, a sus mujeres, el medioambiente, el agua para todos, la deuda con los pueblos originarios, en fin, que asume los grandes temas de futuro de la comunidad nacional”.
Vocero Convergencia Progresista, Comando Chile Aprueba, Óscar Ávila:
“Es un triunfo del pueblo de Chile que se expresó en la urnas tras años de espera”
El vocero Convergencia Progresista, Comando Chile Aprueba, Óscar Ávila sostuvo “Es un triunfo del pueblo de Chile que se expresó en la urnas tras años de espera. Pero ahora viene lo más importante, la elección de constituyentes, que debe expresar la opinión de todos en la nueva Constitución. Los que queremos cambios, debemos ponernos de acuerdo para expresar esa mayoritaria voluntad en este proceso. A mayor dispersión menor representatividad. Necesitamos unidad, no podemos desaprovechar una oportunidad histórica para combatir la desigualdad estructural que gobierna Chile”.
Consejero Regional, Mauricio Valderrama:
“Este es el primer paso del camino a la Dignidad”
El Consejero Regional, Mauricio Valderrama expresó “Este es el primer paso del camino a la Dignidad. Cada persona que concurrió a votar debe sentirse orgullosa de haber contribuido con su voto al caudal de esta marea de cambio social. La transformación cultural de la sociedad chilena convirtió la idea de la dignidad en un cambio real del eje político chileno, movió el centro de lo posible, corrió el cerco hacia la justicia social”.
Valderrama agregó “Hoy es el triunfo de las personas, de los que marcharon, los que publicaron en sus redes, los que protestaron en bicicleta, con los perros, los que ponían me gusta desde las casas mientras resistían la pandemia. Hoy Chile, da otro paso más, en este nuevo camino hacia la Dignidad. Felicitaciones a todos los que escribieron con su voto Apruebo y Convención Constitucional esta página de la historia de Chile en Rancagua y la región”.
Alcalde Doñihue y presidente de la Asociación de Municipios de O’Higgins (MURO), Boris Acuña
“Todas las generaciones habíamos querido ser partícipes de tener una nueva Constitución”
“Era lo previsible, nosotros que estamos cercanos a nuestra ciudadanía sabíamos del entusiasmo y de la participación que se ha dado en esta jornada impecable para la democracia, todos queremos ser partícipe de este nuevo Chile que queremos implementar, que queremos crear, queremos participar y esto sin duda la ciudadanía ha salido a dar su opinión que quiere ser partícipe del nuevo Chile, de los sueños que habíamos anhelado muchas generaciones, no solamente las últimas generaciones, todas las generaciones habíamos querido ser partícipes de tener una nueva Constitución y hacer que esto asegurara el futuro y el bien estar de todas nuestras generaciones”.
Ex intendente Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy:
“Hoy fue una fiesta de la democracia”
Así lo resumió el ex intendente Juan Ramón Godoy, “gracias a la alta participación que vimos durante el día”. Agregó que este ha sido un proceso histórico que ha sido impulsado por la misma ciudadanía y que se refleja con las demandas sociales.
“Muchos jóvenes votaron hoy lo que da cuenta que la constitución es parte importante de lo que hoy quiere la ciudadanía. Quiere cambiarla porque entiende que es relevante para el modelo político, económico y social para nuestro país”, dijo. “Hoy es el fin de una transición con un Apruebo de una alta mayoría. Se va a construir una constitución en democracia que tiene que reflejar el Chile de hoy”, agregó Godoy.
Representante de la Coordinadora 8M, Carla Sagredo,
“Hemos visto mucha participación y un proceso muy tranquilo”
La vocera del Movimiento 8M Carla Sagredo ratificó que este proceso ha sido muy satisfactorio ya que han compartido con diferentes movimientos sociales y orgánicos. “hemos visto bastante participación respecto de otros años y fue sido tranquilo. La gente ha tomado conciencia de su deber cívico que es estar presente en un plebiscito a futuro y sobre lo que se viene”. Agregó que están contentos porque pudimos unificar junto a los partidos políticos e ir por la misma causa, cuestión que nunca se había dado.
Vocera de la coordinadora NO+AFP Rancagua, Ester Sepúlveda:
“Estamos muy esperanzados reiterando nuestro compromiso a seguir trabajando en asumir todos los desafíos que se nos vienen”
La vocera de la coordinadora NO+AFP Rancagua, Ester Sepúlveda sostuvo “La inclinación fue fuerte hacia el apruebo, hoy ha sido tremendamente emocionante ver a adultos mayores con toda su discapacidad física, personas en silla de ruedas, o amputados han venido a votar por lo que nuestro compromiso se acrecienta aún más por el tema de pensiones a seguir trabajando para mejorar las pensiones para todos los chilenos.
La vocera agregó “Estamos muy esperanzados reiterando nuestro compromiso a seguir trabajando en asumir todos los desafíos que se nos vienen que no son menores, ha pedido la gente que comience a trabajar la constitución chica en su territorio, un sinfín de cosas que se nos vienen, la emoción ha sido mayor ha superado todo el cansancio, muchos jóvenes llegaron a votar lo que nos entrega una enorme esperanza para el pueblo chileno que se van a levantar buenos y nuevos líderes y vamos a avanzar mucho en todo lo que implique mejorar este país”.
Presidente del Colegio de Profesores, Roberto Villagra:
“Este es un triunfo de las fuerzas populares del país”
El presidente del Colegio de Profesores, Roberto Villagra expuso “El pueblo de Chile tiene todo el derecho a celebrar un triunfo propio, este es un triunfo que nadie del mundo político podría adjudicarse, este es un triunfo de las fuerzas populares del país y eso no ha existido en toda la historia republicana de Chile desde que fue fundado como República de Chile, este es un triunfo con significado histórico”.
Villagra agregó “hubo más de 30 años donde no hubo ningún intento serio por cambiar la Constitución Política de Pinochet y después de 40 años impuesta, sin ninguna duda esto se construye a través de un tejido social que es el que tiene que asegurar, además, el proceso constituyente que iniciamos hoy con este gran paso sea efectivamente fiel a la soberanía popular”.