• Contacto
domingo 07 de marzo de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

  • Deportes
    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    En Colchagua se dio el vamos a la “nueva educación pública”

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    Pasta Cachapoal,

    Pasta Cachapoal,

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Liderazgo femenino

    Liderazgo femenino

    Conmemoremos, no celebremos.

    Conmemoremos, no celebremos.

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO…    Por Héctor González V.:  Nombres de políticos del pasado en elecciones de parlamentarios

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

  • Deportes
    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    En Colchagua se dio el vamos a la “nueva educación pública”

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    Pasta Cachapoal,

    Pasta Cachapoal,

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Liderazgo femenino

    Liderazgo femenino

    Conmemoremos, no celebremos.

    Conmemoremos, no celebremos.

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO…    Por Héctor González V.:  Nombres de políticos del pasado en elecciones de parlamentarios

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Seguridad Social

Tatiana Ramírez, Directora del Instituto de Previsión Social de O’Higgins: “La previsión es una protección en la vida del trabajador, que le entrega derechos cuando más lo necesita”.

- La información es parte del proyecto “Sistema de protección social chileno y sus beneficios en tiempos de pandemia”, financiado por el Fondo para la Educación Previsional #FEP2020, administrado por la @SubsecretaríadePrevisiónSocial del Gobierno de Chile.

Tatiana Ramírez, Directora del Instituto de Previsión Social de O’Higgins: “La previsión es una protección en la vida del trabajador, que le entrega derechos cuando más lo necesita”.
0
COMPARTIDO
213
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
https://www.elrancaguino.cl/wp-content/uploads/speaker/post-101711.mp3?cb=1605741774.mp3

El sistema de previsión social protege a los trabajadores y sus familias en las diversas etapas de la vida y ante situaciones de contingencia que pueden afectar la salud o la posibilidad de generar ingresos. Pero, como todo derecho implica una responsabilidad, para acceder a los beneficios y prestaciones de los regímenes previsionales es necesario cotizar. Así lo explica la directora del Instituto de Previsión Social (IPS) de la Región de O´Higgins, Tatiana Ramírez, quien agrega que “el ideal es que todos los trabajadores cuenten con cobertura de seguridad social. Por tanto, hay un desafío importante en la formalización del trabajo, en la incorporación de los trabajadores independientes y, también, en evitar la subcotización, porque todos las prestaciones y beneficios del sistema están asociados a la cotización”.

Este conjunto de prestaciones buscan proveer al trabajador y sus familias de la cobertura para salud y de ingresos, particularmente en períodos en que las contingencias dificultan la posibilidad de generarlos. Así, se cubren períodos de invalidez, vejez, enfermedades y cesantía.

“El sistema cuenta con cuatro componentes: el sistema de pensiones, donde se entrega cobertura en caso de vejez, invalidez o muerte; el sistema de salud que cubre en caso de enfermedades y maternidad, incluyendo las licencias médicas; el seguro por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, que cubre tratamiento, rehabilitación y el subsidio económico si es necesario; y, finalmente, el Seguro de Cesantía, que cubre con ingresos básicos al trabajador mientras se encuentre sin trabajo. Y agregaría, dentro de estos beneficios, las asignaciones familiares y las asignaciones por muerte”, explica la directora.

-¿Cuál es la importancia de la educación previsional hoy? ¿Se debe hacer desde temprana edad?

Sí. Entendiendo que la seguridad social nos va a cubrir ante riesgos y contingencias en nuestro ciclo laboral y de vida, es importante crear conciencia y educar desde temprana edad sobre sus beneficios.

Contar con la adecuada información y educación previsional es un punto central para que las personas puedan ejercer estos derechos y tomar los resguardos y decisiones más adecuadas en materia previsional.

-¿Y qué pasa con los más jóvenes?

Hoy son los jóvenes quienes están más ajenos a una cultura previsional, en parte porque durante muchos años no hubo educación previsional, y también porque en dicha etapa de la vida se ve la vejez o las enfermedades como algo lejano, que no les afecta en lo inmediato. Sin embargo, es imprescindible que se informen, que conozcan los efectos de cotizar, la cobertura que entrega y la forma en que el sistema les pueda ser favorable, reforzando la formación de una conciencia y cultura previsional.

-En tiempos de pandemia, ¿qué importancia cobran estos beneficios previsionales?

Mucha. Estamos ante contingencias de salud y de ingresos y muchos trabajadores han debido recurrir a prestaciones médicas (atenciones y licencias, por ejemplo). También, al Seguro de Cesantía, porque la pandemia ha golpeado con fuerza al país y al mundo, no sólo en cuanto a la salud física y emocional, sino que también en la economía, en los aspectos sociales y laborales. Por eso es vital contar con un programa de seguridad social que proteja o que pueda actuar ante situaciones de emergencia y que, en condiciones excepcionales como ésta, se pueda ver incrementado con medidas o beneficios especiales.

 

CHILEATIENDE

La red estatal ChileAtiene busca acercar a la ciudadanía los beneficios de los servicios públicos en un solo lugar y, con ello, facilitar la vida de las personas. Cuenta con una plataforma de atención virtual y call center y otra de atención presencial. Esta última está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), organismo que se integra a dicha red.

-¿Cuál es el rol de ChileAtiende en materia de previsión social y cómo ha sido su  proceso de modernización?

 En materia previsional, el IPS es el organismo público encargado de administrar el sistema de pensiones del Estado y, por tanto, le corresponde tramitar, conceder y pagar los beneficios de pensiones de las ex cajas de previsión y de leyes especiales, como también el sistema de pensiones solidarias.  Además, se encarga de la gestión de otros beneficios de seguridad social como las asignaciones familiares.

El sistema se ha modernizado en cuanto a la forma de gestionar sus beneficios, a mantener la información en red. Se dispone de diversos canales de atención a la ciudadanía como son el call center, la página web y la atención presencial en nuestras sucursales. Tenemos plazos acotados más allá que la pandemia haya provocado algunos desajustes. Tenemos la posibilidad de tramitar los beneficios sin requerir documentación ni antecedentes adicionales, ya que son propios o se generan internamente por este convenio con las otras instituciones. Por eso, gran parte de los trámites que generamos la persona debe presentarse solo con su cédula de identidad.

-¿Qué sucede entonces con el sistema de la Clave Única y su poder de autenticación?

La Clave Única es una especie de carnet de identidad cibernético que nos permite realizar los trámites a través de internet, de manera más segura. En nuestras oficinas la podemos otorgar gracias a este convenio con el Registro Civil. Hoy, en tiempos de pandemia, se trata de evitar aglomeraciones al acudir a los servicios públicos, por lo que parte de los trámites se han dispuesto para resolverlos de manera remota. Esto motivó una alta demanda en la obtención de la Clave Única, especialmente en meses anteriores. La pandemia aceleró un proceso que ya venía en curso, que es la digitalización en los trámites que sean posibles de gestionar bajo esta modalidad, evitando filas y papel.

La Directora Regional del IPS agrega que la institución puso a disposición de las personas trámites en forma remota, como son las solicitudes de pensiones de vejez del sistema antiguo, de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario, además de la solicitud del Bono Bodas de Oro.  Aclara también que aún existiendo Clave Única no todos los trámites están disponibles para hacerlos online, ya que se requiere de la manifestación presencial del usuario. A su juicio, continúa existiendo una brecha digital importante, ya sea por edad o por conectividad: “Hay un sector de la ciudadanía que requiere de ayuda y guía para efectuar un trámite y sienten que nuestros funcionarios públicos les entregan mucho más confianza y una mejor orientación en este sentido”, concluye la representante regional del organismo.

 

 

NÚMEROS REGIONALES

Actualmente, a nivel regional en el IPS y su red ChileAtiende, la ciudadanía gestiona en forma presencial un importante número de atenciones diarias en lo que se refiere a consulta, información y trámites relacionados con los beneficios requeridos por los usuarios. Esto, en sus ocho sucursales de Rancagua, Rengo, San Vicente, San Fernando, Santa Cruz, Chimbarongo, Pichilemu y Mostazal, de lunes a viernes.

Así también, a través de su red de pagos genera mensualmente en la región el pago de 126.000 beneficios del Estado, los que corresponden a casi 70 mil pensiones de los sistemas que administra la institución y 56.000 beneficios de protección social como Subsidio Único Familiar o Ingreso Ético Familiar, entre otros. Adicionalmente, se dispone de esta red para el pago de beneficios excepcionales como ha sido hoy el Ingreso Familiar de Emergencia. “En la actualidad, la mayor parte de estos pagos se hacen vía depósito en CuentasRut, para disminuir los riesgos de exposición en la pandemia, evitando que los beneficiarios se concentren en los lugares de pago”, indica Tatiana Ramírez.

Tags: accesibilidaddestacadasfepipsregion
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Este sábado se publica nómina de vocales de mesa y locales de elecciones primarias.

Siguiente Noticia

Empresarios hoteleros de Pichilemu retoman actividad con apoyo del subsidio al empleo.

Siguiente Noticia
Empresarios hoteleros de Pichilemu retoman actividad con apoyo del subsidio al empleo.

Empresarios hoteleros de Pichilemu retoman actividad con apoyo del subsidio al empleo.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

sábado 06 de marzo de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

jueves 04 de marzo de 2021
¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

sábado 06 de marzo de 2021
Colegio médico ve con preocupación aumento de casos en la región.

Colegio médico ve con preocupación aumento de casos en la región.

viernes 05 de marzo de 2021
Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Por segunda vez en la semana, cifra de nuevos contagios supera los 200 en la región

viernes 05 de marzo de 2021
Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

domingo 07 de marzo de 2021
Liderazgo femenino

Liderazgo femenino

domingo 07 de marzo de 2021
En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

domingo 07 de marzo de 2021
Conmemoremos, no celebremos.

Conmemoremos, no celebremos.

domingo 07 de marzo de 2021
Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Más de 500 contagios y 9 fallecidos por Covid se reportaron el fin de semana.

domingo 07 de marzo de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión