Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Casa Encuentro UC: Fomentando la cultura del emprendimiento desde los sectores rurales.

Comparte esta noticia

Anuncios

-El espacio colaborativo ubicado en la comuna de Nancagua, busca ser un foco de cambio social y fuente de oportunidades para que los emprendedores puedan desarrollarse y fortalecerse en sus comunidades locales.

Conocida por ser una zona eminentemente agrícola en el Valle de Colchagua, la comuna de Nancagua –ubicada a 80 kilómetros de la capital regional de O’Higgins- se ha destacado en la producción de frutas, vegetales y sobre todo, por el desarrollo vitivinícola, concentrando una alta población dedicada a la generación de emprendimientos rurales.

La elaboración de mostos, vinos y aguardiente son parte de las actividades productivas más recurrentes, principalmente por el clima y los suelos de este sector, que posibilitan una cosecha favorable de vides. En este aspecto, la entrega de oportunidades y capacitación para que los emprendedores rurales puedan surgir en estas actividades,  juega un rol clave en el éxito futuro de sus proyectos.

Visualizando esta situación y con un foco directo en escolares, adultos mayores, microempresarios y emprendedores de sectores rurales, la Fundación de Capacitación  Vida Rural de la Pontificia Universidad Católica de Chile puso en marcha el funcionamiento de la Casa Encuentro Nancagua UC. Se trata de un espacio colaborativo destinado a  convocar a diversos actores en el Valle de Colchagua, generando actividades sociales, culturales y formativas.

El espacio colaborativo busca ser un agente de cambio social y fuente de oportunidades para todas las personas, fortaleciendo el desarrollo rural y de las comunidades. “Nuestra fundación hace una labor maravillosa, no sólo en beneficio de la comuna sino que de todo el mundo rural y sus alrededores. Es más que Nancagua, es la región, la que queremos impulsar. Hay muy buena disposición de parte del Centro de Innovación UC y autoridades regionales para poder potenciar este lugar”, destaca Jaime Bellolio Rodríguez, Director de la Fundación de Vida Rural UC.

Uno de los pilares que proporciona este espacio es poder aportar desde el ámbito social, cultural, artístico y científico, para colaborar con un desarrollo local sostenible que nutra de manera integral a las personas del territorio. “Esta Casa Encuentro abrió sus puertas hace un año, nos ha tocado el estallido social y la pandemia. Luego de reunirnos con autoridades, esperamos que sea el punto de partida de una nueva etapa, donde podamos transformar idealmente a este lugar en un nodo de emprendimiento”, comenta el Vicerrector Académico de la Universidad Católica, Fernando Purcell.

Anuncios

Este lugar de encuentro aspira a convertirse en el principal referente local en materia de capacitación y educación rural, consolidándose además en un espacio de aprendizaje, de conexión permanente de las personas y de promoción cultural, cuyo sello distintivo esté en el rescate de las tradiciones y el patrimonio de la comuna.

Un espacio para todos

Como una manera de conocer el trabajo desarrollado, autoridades regionales visitaron y conocieron Casa Encuentro UC, lugar que cuenta con salas de capacitación y reunión, cocina, huertos educativos y distintas herramientas para potenciar el desarrollo rural, mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer las comunidades. “Pretendemos ser un foco de encuentro, de desarrollo rural y social, un cambio en la forma de ver el emprendimiento y las necesidades culturales de las personas”, explica la Directora Ejecutiva de Casa Encuentro UC, Elina Carbonell.

En la oportunidad, se unieron actores relevantes del ecosistema del emprendimiento e innovación de la Región de O’Higgins. “El sector público, privado y el mundo de la academia, todos juntos trabajando por el emprendimiento. En este espacio existen aspectos prácticos para atender a estos emprendedores, formarlos, pero también hacerles un acompañamiento de sus proyectos”, profundiza el Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, Alex Parnas.

Por su parte, el Seremi de Economía, Félix Ortiz remarca: “Esta Casa Encuentro tiene un potencial tremendo. Vamos a potenciar este espacio para emprendedores rurales, de modo que entre ellos se colaboren, trabajen en conjunto y comiencen a crear valor. Lo importante de este centro es que va ser de innovación aplicada, entre emprendedores, para poder salir adelante y mejorar su calidad de vida. Estamos muy contentos y esperanzados en que aquí pueda salir algo muy bueno”.

 

 

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios