• Contacto
martes 19 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Policial

Fiscalía de Rancagua llevará a juicio oral primer caso a nivel nacional de “femicidio no íntimo”.

El hecho ocurrió en Doñihue, donde el imputado incendió la casa de la víctima para tratar de ocultar el crimen.

Fiscalía de Rancagua llevará a juicio oral primer caso a nivel nacional de “femicidio no íntimo”.
0
COMPARTIDO
756
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
  • El Código Penal contempla este nuevo delito a partir de marzo de este año y se relaciona con la violencia de género, sin que exista una relación afectiva previa.

 

Paola Moreno Pérez

 

El pasado 5 de julio quedó al descubierto el cuerpo sin vida de una mujer tras un incendio en su casa, en la comuna de Doñihue. No era un crimen habitual o un homicidio con posterior incendio, sino que se trataba de un “femicidio no íntimo”, un nuevo delito que contempla el Código Penal a partir de marzo de este año.

Este caso cobra relevancia dado que se trata del primer caso a nivel nacional de una investigación por “femicidio no íntimo” y que se registró en la Región de O’Higgins, donde fue asesinada Soledad Cristina Valenzuela Valenzuela, de 29 años.

En este hecho, el victimario, identificado como Lorenzo Andrés Osorio Atala, de 41 años,  permanece en prisión preventiva tras ser detenido y formalizado por este nuevo delito que, de acuerdo a la nueva ley, arriesga hasta presidio perpetuo. La fiscalía está próximo a cerrar la investigación -en diciembre- para presentar la acusación e ir a juicio oral.

“El Rancagüino” entrevistó al fiscal Jorge Mena, quien explicó qué es el “femicidio no íntimo”, además se refirió a los antecedentes de la investigación y si es una investigación compleja por tratarse de un nuevo delito.

El persecutor explicó que el delito de femicidio estaba siempre relacionado y supeditado a una relación entre la víctima y el victimario: de pareja, de convivencia, o a una relación más estable, como el matrimonio.

A raíz de la Ley Gabriela de este año, que crea unos nuevos delitos, el fiscal del caso precisó que se amplía el delito de femicidio a figuras que no estaban contempladas anteriormente, vale decir, que no dicen relación con una vinculación afectiva con el victimario, sino que está relacionado netamente con violencia de género a la víctima.

En ese contexto y en este caso ocurrido en Doñihue, corresponde a “una víctima que ejerce el comercio sexual y lo eleva a una categoría mayor de femicidio, sí es un homicidio por esta razón, y nace esta figura de los ‘femicidios no íntimos’, porque no hay una relación previa entre la víctima y el imputado, sino que está relacionado por un tema netamente de violencia de género, del odio que puede expresar el hombre hacia la mujer, independiente por ejercer alguna actividad, por ejemplo, el comercio sexual. En ese contexto, que nos da la figura de femicidio no íntimo”.

 

 

INCENDIO FUE PARA OCULTAR CRIMEN

 

 

De acuerdo al fiscal Jorge Mena, ya se manejaba desde un primer momento de que la hipótesis del incendio era una forma de ocultar el homicidio.

En la investigación, un testigo declaró que había una camioneta de “ciertas características” en el lugar antes del incendio.

Diez días después del brutal asesinato, surgió un nuevo antecedente de la misma familia del detenido: “De colocar al imputado en el día de los hechos en Doñihue en estado de ebriedad señalando él a los familiares de que había dado muerte a una mujer ese día, incluso agregando algún detalle de que había quemado una casa y nos empiezan a relatar algunos hechos que podía saber solamente una persona que había participado en el homicidio. Nos hablan de un testigo, que es quien acompaña al imputado en el día del homicidio de la víctima”.

Según el fiscal del caso, “estas personas vivían en Coltauco y se trasladan a Doñihue, donde mantiene intimidad con la víctima y posteriormente señala uno de los testigos, que sindica al imputado no sólo en una actitud hostil frente a la víctima, sino que también empieza a ejercer violencia, se retira del lugar y era quien manejaba la camioneta”.

Tras ser detenido el imputado por la Brigada de Homicidios, la fiscalía en conjunto con la policía estableció además que el hombre ejerció violencia en contra de la víctima.

“Se pudo establecer a que se dedicaba la víctima, que es importante, para efectos de atribuir el delito de femicidio no íntimo y también se pudieron establecer algunas conductas que el imputado tenía y daba luces de conductas respecto de violencia que ejerció no solo en contra de la víctima, sino también en su entorno familiar”, detalló el persecutor.

 

 

¿Qué peritajes faltan en la investigación?

Se están triangulando los teléfonos, las posiciones y el horario en que se encontraban, se están pidiendo los tráficos de llamados y el análisis de la misma, peritajes a un cuchillo, si hay antecedentes de pruebas biológicas.

 

¿Cuál era la relación que existía entre la víctima y el victimario?

Había una relación, a nuestro juicio, netamente comercial, si lo pudiéramos llamar de alguna manera. De acuerdo a ese antecedente, el imputado no solamente ejerce violencia y el desprecio por las labores que realizaba la víctima.

 

¿Es efectivo que el victimario tenía una relación con la hermana de la víctima?

Esos antecedentes no lo hemos podido establecer, pero no era la primera vez que el victimario se juntaba con la víctima, había cierta relación habitual, pero no era una relación amorosa, sino que en esta relación que nosotros hemos denominado como una especie de relación comercial.

 

¿Cuál es la pena que arriesga el imputado?

Es una pena que parte con 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.

 

¿Cuáles son las agravantes en este caso?

La calificación de la pena está dada por la gravedad del delito, es decir, por tratarse de un femicidio ya trae una pena más alta, que parte de un presidio mayor en su grado máximo y que termina en un presidio perpetuo.

 

¿En qué etapa se encuentra este caso?

Se encuentra aún en investigación, quedan pocas diligencias de investigación, una investigación que pretendemos tener terminado para los primeros días de diciembre para efectos de poder presentar una acusación e ir a juicio. Si sigue avanzando la investigación a este ritmo, deberíamos tener concluida la investigación en diciembre. El juicio debería ser el próximo año.

 

¿Fue compleja esta investigación?

Al ser un nuevo delito, tiene esa complejidad porque tenemos que adaptarnos a un delito que no existía antes y que tiene nuevas exigencias este delito que tenemos que probar, nuestra prueba no sólo ha sido determinar de qué murió la persona y quién es el responsable de la muerte de esta persona, sino que tenemos que establecer otras variables como, por ejemplo, la violencia de género ejercida por el imputado, cuáles son esos antecedentes que rodean esa violencia de género, si era o no una conducta habitual en él.

Indagar por qué razón él tomó esa decisión, de dar muerte a esta mujer y luego prender fuego a la casa, son interrogantes que nosotros tenemos que llevar a un juicio oral y tenemos que dar una teoría respecto de esos puntos.

Por lo tanto, no solamente se suma la prueba habitual en un homicidio, sino que tenemos agregar elementos de géneros que son difíciles no solamente de lograr, sino que son difíciles de acreditar, porque generalmente estos hechos no van a ocurrir con testigos, con personas que puedan obedecer a un patrón determinado, sino que hay una infinidad de patrones que tenemos que analizar y eso también nos ha implicado que tengamos que hacer pericias psicológicas.

 

¿El imputado es una persona violenta de acuerdo al perfil?

De acuerdo a los antecedentes y eso lo tendrán que determinar los peritos, pero de acuerdo a cómo se desarrolla este delito y cómo ha sido la historia delictual de este imputado, sí nos da un perfil de una persona con ciertos grados de violencia.

Tags: destacadasfemicidiofemicidio no intimo
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

EDITORIAL: Incendios forestales, catástrofes provocadas.

Siguiente Noticia

La Segunda División retorna con un clásico regional.

Siguiente Noticia
La Segunda División retorna con un clásico regional.

La Segunda División retorna con un clásico regional.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

Atrapados en la pandemia

domingo 17 de enero de 2021
157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Los distintos tipos de luces LED.

Los distintos tipos de luces LED.

martes 19 de enero de 2021
Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

martes 19 de enero de 2021
Funcionarios de la salud de Requínoa ya están vacunados contra el Covid – 19.

Feria de artesanos y artistas en vivo para los requinoanos.

martes 19 de enero de 2021
Con innovadoras herramientas financieras Agrosuper apoya a sus proveedores.

Con innovadoras herramientas financieras Agrosuper apoya a sus proveedores.

martes 19 de enero de 2021
En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

martes 19 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión