Fernando Ávila Figueroa
Texto y foto
La comuna de Peumo, conocida a nivel regional por la calidad de sus paltas, este año 2021 vio como asumió un nuevo alcalde. Carlos Ariel Aliaga Donoso enfrenta importantes desafíos, pero tal como lo indica él, con una gestión en terreno, cercana a la comunidad. Fue así como lo encontramos en localidad de Rosario, en el colegio del sector atendiendo a su gente, ya que asegura que lo que se necesita como forjadores de una nueva política pública es el trabajo con ellos, y estar como dice el dicho popular, “donde las papas queman”.
La comunidad por lo general se informa por las redes sociales del municipio, se transmiten las actividades, y se sube la información oficial, sin embargo, hay sectores donde sencillamente no hay conectividad, lo que hace que se deba trabajar en el fortalecimiento de redes sociales, el casa a casa e incluso el perifoneo, muy utilizado todavía en algunos sectores. “Estamos educando, estamos orientando, y estamos ayudando, con gestión participativa, colaborativa e inclusiva. Necesitamos educar a la gente, pero en lo cotidiano, a través del medio, entregándoles las herramientas a los adultos mayores a través de los medios de comunicación”, dijo el alcalde.
Un tema importante para la comuna es lo que ocurre en la Carretera de la Fruta y el desorden vial que existe al interior de Peumo. El acceso y salida de la comuna es por la transitada Carretera, lugar donde los accidentes son frecuentes. A esto se suma el Cruce de Santa Elena de Codao, La Esperanza, y el sector de Rosario, puntos neurálgicos de alta inseguridad vial. “En mi gestión como alcalde haremos todo lo posible, con los organismos competentes, y dentro de las facultades que nos entregan para dar solución a la inseguridad vial que existe. Hoy día Peumo a eso de las 18 horas es un caos circular, es un caos salir a la carretera, lo que hace que la gente manifieste el descontento”, dijo el alcalde, quien agrega que a esto se debe sumar el desorden vial que existe al interior de la comuna, el que a su juicio se produce por el mal uso de calles y estacionamientos.
Para la autoridad, en Peumo se ha avanzado, pero se necesita más, especialmente seguir trabajando con los emprendedores, fortalecer el comercio local, trabajar con los adultos mayores, ya que se está en una crisis sanitaria y económica importante, por lo que debe ser el municipio quien entregue las herramientas para salir adelante, tratando de llegar a todos los rincones con los diferentes departamentos de la comuna.
Para el alcalde, Peumo es una comuna que se caracteriza por tener como fuente laboral el trabajo agrícola, también los packing de fruta, pero cree que faltan las oportunidades para los profesionales, jóvenes que por lo general deben buscar en otras comunas. Si bien existen proyectos de inversión en áreas como la construcción, se necesita darle un empuje a una mayor cantidad de servicios, que permitan darle mayores oportunidades laborales a los jóvenes, atrayendo a la empresa privada, e invitar a los servicios públicos que lleguen a Peumo.
CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Tema importante en estas primeras semanas de gestión han sido algunos cortes de energía eléctrica que se han producido en sectores de la comuna. Es por el ello que el alcalde se reunió con el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Ricardo Miranda Puebla, en el marco de los constantes cortes eléctricos.
Además, se realizó un recorrido en terreno para constatar la calidad de las instalaciones y prestaciones eléctricas que ejecuta CGE, con el fin de dar pronta solución a esta problemática eléctrica que aqueja directamente a los vecinos. “Como municipio estamos al tanto de los problemas que han surgido, por lo que nos encontramos trabajando y solicitando respuestas a la empresa, para dar una solución”, sostuvo la primera autoridad comunal.