Por: Gisella Abarca.
La mañana de este miércoles, una mujer adulta mayor de 74 años acudió a un centro de vacunación en la comuna de Palmilla por su dosis de refuerzo para Covid 19. No obstante, con el pasar de los minutos, comenzó a referir signos de mal estar lo que minutos más tarde le causaron la muerte.
Así lo comunicó la Encargada del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Región de O’Higgins, Francisca Prado indicando que “la usuaria ingresó al punto de vacunación donde se administró su dosis de refuerzo y a los minutos comenzó a referir mal estar por lo que se siguieron todos los protocolos, se realizó la atención que corresponde de acuerdo a los procesos que están normados por Minsal y posteriormente la usuaria falleció en el punto de vacunación”.
La encargada regional del PNI indicó que la señora había recibido primera y segunda dosis de Sinovac y dosis de refuerzo Pfizer “ya que tenía una patología que la hacía inmunocomprometida”, agregando que “los usuarios que tienen patologías y que los hacen inmunocomprometidos deben recibir dosis Pfizer, los que administraron su segunda dosis hasta el 31 de mayo, independiente de la dosis que hayan recibido en un comienzo”. Agregó que eso está indicado en el calendario de vacunación, que para personas inmunocomprometidas la dosis de refuerzo es la vacuna Pfizer.
Respecto a los hechos que le costó la vida a una adulta mayor de Palmilla, Pardo dijo “Lamentar el evento”, exponiendo que “Lo que sucedió es un evento que no podemos atribuirlo directamente a la vacuna, quien debe revisar esto es el Instituto de Salud Pública (ISP) que es el encargado de farmacovigilancia y quien estará haciendo toda la investigación para ver si se cumplieron con todos los procesos y protocolos que existen que hasta el momento, de acuerdo a la investigación, o lo que se ha podido ver en terreno se cumplió con todo lo que el manual indica”, subrayó.
En cuanto al proceso de vacunación en la región de O’Higgins, informó que continúan “no se va a suspender. Lo que se va a evidenciar ahora es la causa de muerte que el Servicio Médico Legal (SML) y el ISP van a determinar al término de la investigación”.
Por su parte, el comisario de la Segunda Comisaria de Santa Cruz, Mayor Wladimir Fuentes, agregó que “por causas que se investigan esta persona habría tenido una reacción, la cual en definitiva, aparentemente le habría provocado un paro respiratorio. Es materia de investigación”.
Conforme a las instrucciones del Fiscal de Turno, se dispusieron organismos especializados como la Brigada de Homicidios de la PDI y el SML para realizar las pericias y establecer las reales causas del hecho ocurrido.
Por lo pronto, el personal de la BH Rancagua señaló que al examen externo del cuerpo de la mujer no se apreciaban lesiones ni indicios de algún agente externo que la haya afectado. Sin embargo, el cadáver será remitido al Servicio Médico Legal, el cual deberá determinar la causa exacta de muerte