Al menos 10 mm de agua caída reportó la estación de medición de Rancagua, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, entre la noche del sábado y la mañana del domingo. Números que, en todo caso, están lejos de cambiar el escenario de crisis hídrica para la zona.
Según el informe climatológico del mismo servicio, al año pasado en esta misma fecha se acumulaba una precipitación total de 262,7 mm, mientras que, hasta la tarde del domingo, el agua caída durante el año llegaba a 105,9 mm.
Con todo, el frente de vientos y lluvias trajo consigo problemas en la región. La Onemi había declarado Alerta Temprana Preventiva, la que fue actualizada con el correr del tiempo, dada las condiciones meteorológicas.
Así, un informe de dicha oficina, reportó que a la madrugada del domingo, hubo más de una alteración en distintos caminos y carreteras, producto de la caída de árboles sobre la calzada, como ocurrió en la ruta I-82 en Chépica, en la ruta H-10 en Rancagua a la altura del camino a Tuniche e incluso en San Fernando, en la Ruta 5 Sur, a la altura de la intersección con la Ruta 90.
También a raíz de árboles caídos, entre otras razones, fue que miles de clientes resultaron con problemas y cortes en el suministro de energía eléctrica.
Un reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), evidencia que a la 01:00 de la mañana del domingo, eran 25.766 los hogares afectados.
La comuna de Las Cabras fue la que concentró la mayor cantidad de clientes sin suministro, con 9.962, y luego Pichidegua con 4.707. Les siguieron Rancagua (2.402); Chépica (2.006) y Nancagua (1.226).
A las 14:00 horas del domingo, aún eran 3.876 los hogares sin energía eléctrica en la región, 737 de ellos de San Fernando.
La Onemi, en tanto, también informó de viviendas con daños por caídas de árboles y otras con daños menores por ingresos de agua al interior del inmueble y roturas de canaletas de aguas lluvia, además de episodios de filtraciones de agua.