Por: Gisella Abarca.
Fotos: Marco Lara.
Ya como toda una tradición católica que se vuelve a retomar luego de un año de ausencia por pandemia, este domingo por la tarde, al igual que en todo el país, la Diócesis de Rancagua celebró el Día de la Oración por Chile.
Si bien la pandemia aún se mantiene, por lo mismo la actividad en honor a la Virgen del Carmen, se llevó a cabo en una procesión estilo caravana móvil encabezada por la imagen de la patrona de Chile en una actividad organizada por el Consejo de Laicos del Decanato de Rancagua de la Diócesis.
La procesión comenzó en el frontis de la parroquia Santa Clara, donde la virgen comenzó su periplo escoltada por una caravana de vehículos. Luego fue trasladada hasta el frontis de la parroquia Cristo Rey, Gruta Lourdes; y continuó su recorrido hacia la parroquia El Carmen, ubicada en la Alameda de Rancagua donde feligreses la esperaban con pañuelos blancos, globos y pies de cueca.
Desde ese punto neurálgico siguió su recorrido por Alameda hacia la rotonda pasando por la parroquia Divino Maestro, para continuar rumbo al sector Manzanal donde pasó por el frontis de la capilla Espíritu Santo, perteneciente a la parroquia San José Obrero de la Granja.
Luego avanzó por Avenida Héctor Zamorano hasta Bombero Villalobos tomando ruta por carretera El Cobre y finalizando en la parroquia Sagrada Familia, del sector Nogales en Machalí.
En esta última parroquia se le rindió un merecido homenaje a la Carmelita con una misa a la chilena, que estuvo acompañada de bailes religiosos tradicionales, cantos y oraciones en una eucaristía presidida por el Vicario General de la Diócesis de Rancagua, Pbro. José Vergara, para finalizar con el rezo de la Oración por Chile.
Cabe destacar que el día de Oración por Chile se realiza desde los años 70, cuando en nuestro país se vivía inestabilidad política. Entonces los obispos invitaron a toda la Iglesia chilena a elevar una oración por la nación el último domingo del Mes de la Patria, septiembre.