Por: Fernando Ávila F.
Hace algunos días atrás, una madre de la comuna de Rancagua, Janet Molina, dio a conocer a través de redes sociales que una mujer intentó sustraer a su hijo de tan solo años 5 años de edad. Esto al interior de la tienda Hites ubicada en el Paseo Independencia. Un registro visual muestra como una mujer toma de la mano al menor, pero rápidamente es tomado por su madre, indicándole a la mujer que lo soltara. La madre afectada califica el hecho como un intento se de secuestro.
La imagen muestra que la supuesta secuestradora toma al menor de la mano, logrando avanzar unos pasos, momento en que se da cuenta su madre y lo toma rápidamente. Asegura que en todo momento fue observada por la mujer e incluso la seguía, siendo en cosa de segundos que toma al menor. Pese a que se lo logra quitar, la madre afectada indica que la mujer la continuó siguiendo.
Tras pedirle un guardia los documentos, aparece otro sujeto, quien aparentemente la venía a ayudar, para luego desaparecer. Existe una segunda víctima, de nombre Yessenia Olivares, quien asegura que la mujer también intentó sustraer a su bebé. Ella trabaja en los alrededores de las tiendas del Paseo Independencia, bailando en la vía pública, e indica que un día la mujer se le acercó indicándole que quería sacar a su hijo desde el coche sin su consentimiento, asegurando que la mujer se quería llevar al niño. Indica que la acusada siempre anda acompañada, ya que cuando la mujer se siente en riesgo aparece un hombre en su defensa.
La mujer ha sido fiscalizada por Carabineros en pleno Paseo Independencia, donde le han tomado sus datos en el Retén Móvil, pero es liberada de forma inmediata, ya que no se le ha podido comprobar ningún delito.
DENUNCIA EN LA PRIMERA COMISARÌA
Según explicó el Comandante, Manzur Abutom, Comisario de la Primera Comisaria Rancagua, efectivamente recibieron un llamado desde la tienda comercial para que llegaran al lugar, ya que una madre denunciaba el intento de sustracción de su hijo de 5 años con capacidades diferentes, esto desde el interior de la tienda.
Agregó que concurrieron al lugar, acogiendo la denuncia, asisten a la víctima, además de constatar lesiones, y de realizar todas las diligencias tendientes para ubicar a la persona que fue denunciada por la mujer, además de colocar a disposición de la Fiscalía Local de Rancagua todos los antecedentes que posee carabineros.
El Mayor hizo un llamado a que la comunidad cuide a los menores de edad con la finalidad de que no sean víctimas de algún tipo de delito ni de ilícito.
En tanto desde la Fiscalía de Rancagua se informó que están al tanto de la denuncia que se realizó en Carabineros y que existe una investigacion en curso.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
También conversamos con Jorge Yocelin Almendra, jefe del Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua, quien como recomendación hacia la comunidad señaló , que los niños en lo posible puedan aprender los métodos para andar con sus padres en el centro, que los padres no los pierdan de vista y cuando los niños son muy pequeños, el uso de arneses es recomendable siempre y cuando cumplan con todos los mecanismos de seguridad.
Tema importante es que los niños cuando se han portado mal, los padres no deben asustarlos indicándoles que los llevarán a carabineros, ya que ante alguna emergencia, lo primero que debe hace un niño es correr hacia un carabinero, verlo como un amigo independiente del contexto de movilización social.
Agrega que es un tema que debe ser conversado en los domicilios, donde, por ejemplo, los niños deben saber que no pueden irse desde un lugar sin la persona que ellos saben que lo debe ir a buscar, siempre de la mano y pendientes de no perderlos de vista.
Sobre el caso descrito anteriormente, Jorge Yocelin indicó que de forma inmediata el hecho tomo ribetes policiales, por lo que los afectados hicieron lo correcto al denunciar. Es por ello que como municipio lo que deben trabajar son los mecanismos de prevención, trabajo que está siendo diseñado con un equipo de expertos, donde si bien se trata de casos poco usuales y de menor frecuencia, afectan la seguridad de las personas