Por: Tomás Arcas.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por los informes diarios elaborados por la Seremi de Salud y el Servicio de Salud, este fin de semana se informaron 1.710 casos nuevos de COVID-19 a nivel regional. El número de contagios totales en O’Higgins asciende a 170.218 desde el inicio de la pandemia y, de momento, se han registrado 1.993 decesos asociados a la enfermedad en la región.
Dentro de las diez comunas más habitadas de la región, sobresalen Rancagua (584), Machalí (112) y Santa Cruz (109) como las localidades con la mayor cantidad de casos nuevos reportados durante el fin de semana. Asimismo, el número de patologías activas en la zona alcanzó su máximo semanal este domingo, cuando se informaron 2.178 casos.
Los contagios activos anunciados este domingo se distribuyen, de forma comunal, de la siguiente manera: Rancagua (844), Machalí (197), Santa Cruz (129), San Vicente (113), San Fernando (104), Rengo (94), Mostazal (83), Requínoa (61), Las Cabras (42), Doñihue (40), Peumo (37), Graneros (36), Olivar (35), Codegua (30), Chimbarongo (28), Palmilla (26), Coltauco (23), Peralillo (23), Litueche (22), Pichilemu (22), Pichidegua (20), Pumanque (19), Lolol (18), Malloa (18), Placilla (17), Chépica (15), Nancagua (15), Coinco (14), Navidad (14), La Estrella (12), Marchigüe (10), Paredones (10) y Quinta de Tilcoco (7).
La tasa de positividad arrojada este domingo, en tanto, fue del 15,9 por ciento, tras el análisis de 1.477 muestras de PCR. Además, durante los últimos días se confirmó la tendencia al alza del número de personas hospitalizadas por causas asociadas al COVID-19, registrándose 81 hospitalizaciones por tres días consecutivos. El centro asistencial del Libertador con la mayor cantidad de pacientes internados es el Hospital Regional de Rancagua (40), seguido por el Hospital de Santa Cruz (8), el Hospital de Rengo (6) y el Hospital de San Vicente (6).
Cabe recordar que las 17 comunas pertenecientes a la Provincia de Cachapoal se encuentran, desde el jueves 2 de junio, en la fase de Medio Impacto Sanitario del Plan Paso a Paso, lo que implica distancias de un metro entre personas en materia de aforos y hasta 10 mil personas como capacidad máxima de eventos masivos. Las localidades pertenecientes a Cardenal Caro y Colchagua, en tanto, permanecen en la fase de Bajo Impacto Sanitario.
A nivel nacional
9.101 casos nuevos de COVID-19 fueron informados a lo largo de Chile. La positividad a nivel nacional fue del 14,33%, producto de 62.828 exámenes de PCR y test de antígeno analizados.
De acuerdo a las muestras tomadas, las regiones con la mayor positividad en la última semana fueron O’Higgins, Valparaíso, Coquimbo y Antofagasta. En tanto, Atacama registra la tasa de incidencia actual más alta por cada 100 mil habitantes, seguida por Arica y Parinacota, Coquimbo y Antofagasta.