- Entre sus peticiones se encuentra la salida de la actual directora y de la Encargada de Convivencia Escolar, mejoras en infraestructura y en el área del aseo, entre otras demandas que solicita el estudiantado del Liceo Bicentenario de la región.
Por: Gisella Abarca
Fotos Nico Carrasco- Marco Lara.
“El martes tendríamos reunión con la CORMN para que nos hagan entrega del petitorio”, indicó la Directora General del Centro de Estudiantes del Liceo Óscar Castro, Anastasia Miranda, información a la que el Director de la División de Educación de la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN), Eduardo Castro que agregó “Recibimos este petitorio la semana pasada y acordamos con ellos sentarnos a negociar el martes en la mañana para responderles formalmente el petitorio”.
Las respuestas fueron entregadas luego que el viernes recién pasado, los alumnos del Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga (LBOCZ) de Rancagua realizaron una movilización al interior del recinto educativo a causa del descontento del estudiantado en diferentes temáticas.
PETITORIO
En este contexto, algunas de las exigencias del petitorio que están haciendo los alumnos del Liceo Bicentenario Óscar Castro de Rancagua son la renuncia y no re postulación de la directora, evaluación anual a funcionarios, despido de la Encargada de Convivencia Escolar, equiparación inversión ACLES, integración personal de aseo, limpieza de camarines, abastecimiento de papel higiénico y jabón permanente, entre otras.
De este modo, luego de entablar una conversación entre los alumnos y representantes del establecimiento educacional municipal, la representante del estudiantado expuso que la manifestación “nace de los estudiantes a partir del petitorio, de las respuestas y peticiones que se vienen pidiendo hace años. Esto se ha tocado en temas pasado, el tema de la directora, también otro punto necesario en nuestro petitorio es el despido de la Sta. Constanza López que es la Encargada de Convivencia Escolar por sus malas prácticas al igual que la Sra. Sylvia Pozas y así como los distintos puntos del petitorio que netamente reclamamos un tema de dignidad y respeto hacia el estudiantado”, indicó Anastasia Miranda.
En este tema el Director de Educación de CORMUN, Eduardo Castro detalló que los jóvenes expusieron sus demandas “respecto a algunas inquietudes que han manifestado en un petitorio que estamos trabajando con ellos en una mesa de trabajo que viene desde hace algunas semanas cuando nos hicieron llegar un petitorio de algunas inquietudes que tienen respecto a las relaciones y los espacios que ocupan diferentes actividades dentro del colegio”, expuso.
Uno de los puntos importantes para los alumnos es la salida de la directora del recinto educativo, a lo que el director de la División Educación de CORMUN Rancagua explicó “lo conversamos con ellos que la directora y los directores que entran al establecimiento educacional a administrarlo entran por el mecanismo de Alta Dirección Pública (ADP) en general; por lo tanto, tienen tiempo de duración en los cargos y existen los mecanismos de evaluación de desempeño a través un convenio de desempeño que establece el directivo con el sostenedor”.
En cuanto a la mejora en infraestructura solicitada por el estudiantado, el representante del municipio expuso “en este último tiempo hemos llegado a cerca de los 200 millones de inversión en las reparaciones no solamente del Liceo Óscar Castro; sino, que de todos los colegios, los que durante muchos años no tuvieron plan de mantención y hoy al volver a la prespecialidad nos encontramos que hemos tenido que asumir el carecer de un plan de mantención que tiene limitaciones con los recursos”, remarcó.
En esta línea Castro añadió “hoy hemos presentado al Ministerio de Educación una serie de proyectos de emergencia y de reparaciones de nuestros colegios dado que algunos han estado en notable abandono. Estamos trabajando en este liceo, no obstante, a este liceo más emblemático de la región le falta pintura, los camarines hay que repararlos y aquí se han hecho muchas inversiones y nunca va a ser suficiente”.