Por: Tomás Arcas
Las 2.016 mesas electorales que conformaron la votación del Plebiscito Constitucional 2022 en O’Higgins ya fueron escrutadas. En total, 708.973 sufragios fueron válidamente emitidos en las urnas de la región, mientras que se contabilizaron otras 15.261 manifestaciones entre votos nulos y en blanco. Así, con 464.504 papeletas y el 65,52% de las preferencias, el Rechazo -al igual que la tendencia nacional- se erigió como la principal opción de los chilenos en esta trascendental jornada democrática.
Esta elección se caracterizó por la instauración del voto obligatorio con inscripción automática, lo que aumentó considerablemente la afluencia de los ciudadanos a sus locales de votación a lo largo de todo el país. O’Higgins no estuvo exento de lo anterior, pasando de 386.997 votos totales en el plebiscito de entrada y 443.075 sufragios para la segunda vuelta presidencial de 2021, a 724.234 votantes este domingo, registrando una histórica participación del 91,47% y prácticamente duplicando los votos del 25 de octubre de 2020.
La participación en O’Higgins fue tal que solamente dos de las 33 comunas de la región presentaron una concurrencia inferior al 90%: Pichilemu (89,64%) y Rancagua (89,88%). En tanto, las localidades que anotaron las mayores participaciones en el plebiscito de salida fueron Placilla (94,55%), Palmilla (94%), Codegua (93,4%) y Malloa (93,19%).
Recordemos que en la segunda vuelta presidencial de 2021, el candidato republicano José Antonio Kast fue favorito en apenas tres comunas de O’Higgins: Lolol (52,19%), La Estrella (51,99%) y Chépica (51,06%). Precisamente, las localidades lololinas y chepicanas sobresalen como los dos sectores donde el Rechazo se impuso con más fuerza este domingo en la región, llevándose el 74,68% y el 76,17% de los votos, respectivamente.
Respecto a los resultados del fin de semana recién pasado, cabe consignar que la opción Apruebo triunfó en ocho de los 346 municipios del país, hallándose éstos en las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Así, solo una comuna de O’Higgins arrojó una cifra a favor de la nueva Constitución superior a los 40 puntos porcentuales, Navidad (41,26%), seguida de cerca por Rancagua (39,37%).
Por el otro lado, además de las ya mencionadas comunas de Chépica (1°) y Lolol (2°), el Rechazo salió victorioso con una diferencia de más del 40% de los votos sobre el Apruebo en las localidades de Malloa (72,66%), Chimbarongo (72,06%), Palmilla (71,69%), Pichidegua