Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Con una variada gama de actividades, Rancagua celebró el Día de Los Patrimonios

Comparte esta noticia

En la jornada hubo visitas guiadas a lugares emblemáticos, donde se pudo conocer más sobre su importancia histórica y su relevancia en la construcción de nuestra identidad como ciudad. Expertos en patrimonio guiaron el recorrido, lo que permitió a los participantes sumergirse en el pasado de nuestra comunidad.
Anuncios

(FOTOS: Marco Lara). Con el fin de resaltar la importancia de nuestro patrimonio cultural y natural, así como promover su preservación y difusión entre los habitantes y visitantes de nuestra comunidad es que, en el país, cada último fin de semana de mayo se lleva a cabo el Día de Los Patrimonios, y Rancagua no quedó ajena a la celebración, pues a lo largo de esta jornada, se llevó a cabo una serie de actividades y eventos especiales que destacaron la rica historia y la diversidad cultural de la capital regional.

Entre ellos hubo visitas guiadas a lugares emblemáticos de la ciudad, donde se pudo conocer más sobre su importancia histórica y su relevancia en la construcción de nuestra identidad como ciudad. Estos recorridos estuvieron a cargo de expertos en patrimonio, lo que permitió a los participantes sumergirse en el pasado de nuestra comunidad.

Para esto, la capital regional cobijó un sin número de actividades, muchas de ellas coordinadas por la municipalidad de Rancagua -a través de su Departamento de Patrimonio y Turismo- y la Corporación de Desarrollo e Innovación, además de la colaboración de distintas instituciones y agrupaciones sociales y culturales.

DESCUBRIENDO RANCAGUA ANTIGUO

Y es que muchas veces recorremos sus calles sin saber que estamos frente a una riqueza patrimonial importante. Para muestra un botón, la Batalla de Rancagua marcó el fin de la Patria Vieja y el inicio de la Reconquista. Esta se desarrolló en calle Estado, en la Iglesia La Merced, en la Casa de la Cultura, en la Plaza de los Héroes, espacios por los que muchos pasamos diariamente y que marcaron toda una idiosincrasia e identidad en nuestra ciudad.

De este modo, con la entrega de un pasaporte impreso que presentaba la Ruta “Descubre Rancagua Antiguo” -conformada por 15 puntos donde cada uno contó con actividades guiadas que rememoraron historia de la ciudad- los visitantes juntaron estampillas en cada uno de los puntos recorridos para luego canjear algunos premios que amenizaron la jornada.

En este contexto, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, expuso “es muy importante conocer la ciudad, conocer los rincones de ésta. Cuando lanzamos el Día del Patrimonio con el pasaporte, con la Ruta Minera, con la Ruta del poeta Óscar Castro. El incentivo era que, de un niño hasta un adulto mayor, pudiera recorrer la ciudad y que recordaran cómo era el Rancagua Antiguo, los rincones e historias como en Pasaje Trénova, invitarlos a conocer Rancagua porque es historia, memoria e identidad rancagüina”.

Anuncios

Además, se montaron exposiciones en distintos espacios culturales de la ciudad, donde se exhibieron piezas y documentos relacionados con la historia, el arte y la cultura de Rancagua y de la región de O’Higgins. Exposiciones que ofrecían una oportunidad única para apreciar y comprender mejor nuestro patrimonio. A esto se agregó que, durante el día, se llevaron a cabo diversas actividades culturales, manifestaciones artísticas que resaltaron la diversidad cultural de la zona y mostraron cómo el patrimonio se entrelaza con la vida contemporánea.

PASAJE TRÉNOVA UN PORTAL AL PASADO

Los dirigentes del Pasaje Trénova también fueron protagonistas de esta jornada, ya que tenían preparada una serie de actividades.

De este modo, el lugar se vistió de gala con una muestra de Autos Antiguos y Motos de Colección que se dieron cita frente al mural histórico del pasaje.

Ubicado en San Martín esquina Millán, el sitio, albergó una exposición de fotos Rancagua Antiguo y artículos antiguos en el Centro Cultural Umbrales, además hubo participación del Taller del Patrimonio “Hijos del Palote” del Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga y un gran cierre cultural para destacar al poeta Óscar Castro.

Así lo comentó la presidenta del Comité de Adelanto del Pasaje Trénova, Viviana Hernández. “Estamos desde hace siete años en post de la persecución de la declaración de zona típica de nuestras casas. Esta ha sido una actividad donde se nos han sumado muchas personas. Comenzamos con la exposición de alrededor de 50 autos antiguos que estaban posicionados para que la gente los pudiera conocer y disfrutar sus historias. Se pudo disfrutar de una galería de cuadros de Óscar Castro. La decoración del pasaje fue del taller laboral de Población Esperanza que estuvieron trabajando, la Gran Logia de Chile que aportó, el Centro Cultural Umbrales también”.

“La intención – agregó- es rescatar nuestras casas al ser declaradas zonas típicas y mantener viva la historia de nuestro gran poeta Óscar Castro y para ello estamos trabajando en conjunto con el Liceo Óscar Castro. Además, trabajar con una feria inclusiva, todos los productos que se presentaron representan diferentes tipos de productos”.

Por su parte, el administrador del grupo de Facebook e Instagram fotos Rancagua Antiguo, Luis Saldaña, quien es activo participante del Comité de Adelanto del Pasaje Trénova, indicó que, “expusimos un resumen de fotos de Rancagua, tenemos fotos muy antiguas partiendo de 1898 hasta la fecha. Hemos recopilado una gran variedad de imágenes de Rancagua de sectores que ya no existen, patrimonios que se perdieron y otros que esperamos se mantengan y logren perdurar en el tiempo”.

De este modo, la celebración del Día de los Patrimonios en Rancagua fue una oportunidad para unirnos como comunidad y valorar el legado que hemos recibido de generaciones pasadas.

Anuncios

Comienza el partido entre Liga de Quito y Defensa y Justicia en la Casa Blanca

Comparte esta noticia

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.
Anuncios

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Colo Colo y Cobreloa no pasan del empate al final del primer tiempo

Comparte esta noticia

Finaliza la primera etapa del partido en Municipal de Calama. Colo Colo y Cobreloa mantienen el marcador parcial 1-1, con goles de Carlos Palacios (30' 1T) para la visita y David Escalante (17' 1T) para el local.
Anuncios

Finaliza la primera etapa del partido en Municipal de Calama. Colo Colo y Cobreloa mantienen el marcador parcial 1-1, con goles de Carlos Palacios (30′ 1T) para la visita y David Escalante (17′ 1T) para el local.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios