La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, visitó este lunes las localidades afectadas en la comuna de Coltauco, donde se realizó un operativo de vacunación, pedido de la comunidad luego de la grave inundación que dejó el desborde el río de Cachapoal.
Los beneficiarios, fueron especialmente los vecinos de El Molino, concurrieron para ser inoculados, considerando que, dijo la autoridad, «las vacunas son un bien público, de acceso universal. Entregamos vacunas para enfrentar el invierno, en particular influenza, que es la que más nos preocupa en este momento, así como las vacunas para enfrentar la emergencia, en este caso la antitetánica y también para prevenir la hepatitis A».
Así mismo, Albagli, puntualizó que si bien es cierto muchos vecinos pudieron perder su documentación a raíz de la crecida del río, pero que eso «no es un impedimento para recibir la vacuna, los equipos están preparados para esta dificultad».
Durante la jornada, hubo desplegados en diversos puntos de Coltauco seis operativos, gestionados por el Servicio de Salud, tres en albergues y otros dos puntos reforzando la red asistencial, y prontamente se instalará un operativo médico en la capilla de El Molino, para poder atender a la población afectada.
Por su parte, el delegado presidencial regional Fabio López, añadió que «la subsecretaria vino a ahondar un compromiso adoptado por el Presidente Gabriel Boric durante su visita del domingo».
Además, el alcalde Félix Sánchez, manifestó que «es un operativo extraordinario, donde pudimos llegar con las vacunas a los sectores, en terreno. Estamos contentos, sabemos que son momentos difíciles y que la gente no tiene la capacidad para poder transportarse».
Finalmente, Patricio Meza, presidente regional del Colegio Médico, indicó que «estamos colaborando en coordinación con las autoridades locales y nacionales, donde vinimos con pediatras, ginecobstetras, neonatólogos, médicos generales, oftalmólogo, para atender a la gente». Así también, puntualizó que «el espíritu de la gente es conmovedor, y eso nos estimula para poder satisfacer las necesidades de salud de toda la comunidad”.
