Artistas difunden las letras de las gráficas latinoamericanas, enseñando a elaborar letreros donde emplean llamativos colores. También brindarán un taller, ese mismo día, de 10 a 16 horas.
Marcela Catalán
Con el objetivo de rescatar una de las partes más chillonas y vivas de la cultura popular peruana, los artistas Alinder Espada y Azucena Cabezas, oriundos de la nación inca, conformaron el colectivo Carga Máxima. Éste estudia y difunde el arte gráfico de las letras empleadas en los letreros de los camiones de su país, con los cuales informaban la carga máxima de su tonelaje. Un estilo de fuente que ahora enseñan mediante diferentes técnicas, cuyas herramientas serán mostradas este viernes en Rancagua.
Sí, pues mañana 5 de febrero y en la Casa de la Cultura, a las 20 horas, brindarán una charla gratuita sobre el tema. Están invitados todos los amantes del arte y del diseño. También realizarán un taller en el mismo lugar, el que se extenderá desde las 10 hasta las 16 horas, ocasión en la que darán su curso “Letreros a Pulso”. Es así como enseñarán a crear carteles con los llamativos colores que emplean, valiéndose de diversas técnicas. El valor de asistencia asciende a $10 mil, habiendo cupos para once personas. Las inscripciones son en cultura@rancagua.cl
Y es que estos artistas defienden la importancia del rescate de esta elaboración popular. En palabras de Cabezas, esta promoción “fortalece la identidad y el imaginario del pueblo de las grandes ciudades”, cuestión que se palpa en sus calles, donde esto se ve “distorsionado por las imágenes extranjeras”.
Ésta es la tercera visita a Chile de Carga Máxima, quienes estarán ahora por vez primera en Rancagua. No pierdas esta oportunidad de conocer su trabajo, gratis a las 20 horas en la Casa de la Cultura.