-Once dirigentes vecinales que representan a los vecinos de las diversas Galileas y Lourdes denuncian sentirse abandonados por parte de las autoridades.
-Macarena Matta, coordinadora regional de seguridad pública señaló que “efectivamente hay un aumento de delitos en el sector y el intendente ha solicitado al prefecto que se redoblarán los servicios focalizados”.
Gina Pérez Orellana
Fotos: Marco Lara
Cansados están ya los vecinos que agrupan las Galileas y del sector de Lourdes por los hechos delictuales que acusan estar viviendo día a día, los que lejos de ser hechos aislados o del pasado acrecientan cada vez más. Robos en domicilios y locales comerciales, llegando incluso a mano armada y asaltos a colectiveros, desmantelamientos a jardines infantiles, salas comunitarias, los que ha llevado a los mismos vecinos a organizarse creando un grupo whatsApp y activar un sistema de turnos para efectuar rondas en el sector todo con el fin de poder disminuir en algo el miedo que relatan sentir.
A ello añaden estar ya decepcionados de participar en reuniones como de realizar proyectos de iluminación, cámaras de televigilancia, alarmas comunitarias, recuperación de espacios públicos todo con el fin de contar con seguridad en el entorno. De esta forma once dirigentes vecinales que representan a los vecinos de las diversas Galileas y Lourdes denunciaron a “El Rancagüino”, sentirse abandonados por parte de las autoridades no contar con el apoyo en lo que vienen solicitando desde hace ya años previendo la explosión demográfica del sector. Su reclamo va directamente al gobierno regional, aclaran y así lo enrostran al manifestar que no se les toma en cuenta en los proyectos que presentan ante el organismo gubernamental y que ya escapan a los ya concretados con fondos municipales.
La solicitud es concreta contar con una subcomisaría, tema que ha estado presente en las páginas de nuestro medio, de hecho cabe destacar que hace ochos meses atrás en entrevista con el entonces jefe de la sexta zona de Carabineros, General Gonzalo Del Alcázar sobre la posibilidad de contar con una nueva Comisaría en el sector Poniente, el ahora general inspector dejo entrever que en ese momento era contraproducente pensar en otra Comisaría, ya que se debe contar con los recursos logísticos y humanos para poder funcionar indicando que la alternativa viable era aumentar los patrullajes policiales “Un cuartel necesita vigilante, necesita una guardia, personal entrante y saliente noche, y una oficina comunitaria. Colocar una Comisaría no es solamente la vigilancia que va tener en ese sector, ya que también una cantidad de carabineros administrativos que no van a estar en la calle ”señaló el uniformado en esa ocasión.
“NOS SENTIMOS INSEGUROS Y NO ESCUCHADOS”
En tanto, ante los hechos que han venido sucediendo la necesidad sigue siendo imperiosa y así lo hace ver Alvaro Bernales, dirigente de la Galilea G quien explicó que frente a la problemáticas que enfrentan junto al sector Lourdes decidieron unirse para así trabajar en conjunto en sus soluciones “En lo inmediato lo que nos preocupa es la inseguridad que aquí vivimos de hecho hemos contabilizado seis robos a un mismo jardín infantil “Eben Ezer”, por ejemplo, así también se suman asaltos a los colectiveros los que nos hace sentir mucha inseguridad y una falta de apoyo de parte de las autoridades que no se han puesto la camiseta por nosotros” manifestó Bernales. Así también agregó que su preocupación apunta que han hecho todo lo que ellos dependen para ser considerados “participamos de mesas de trabajo, nos integramos en todas las capacitaciones, estamos en todo lo que nos solicitan apoyo, pero seguimos sintiéndonos inseguros y no escuchados” enfatizó.
PLAN CUADRANTE NO FUNCIONA
“En una reunión se nos comunicó que contamos con dos números para plan cuadrante y fue una sorpresa para nosotros ya que se supone que debería cubrirnos y eso no funciona” señaló Bernales. En tanto que Maribel Berrocol de la Galilea B, agregó que “no se trata de ser injustos o mal agradecidos con las policías u autoridades, pero nosotros estamos preocupados por el crecimiento exponencial del sector versus la cantidad de robos que vienen ya sucediendo a diario y que los últimos tres meses se producen mínimo tres delitos diarios imagínese jardines infantiles saqueados por sexta vez y es por eso que necesitamos y exigimos una sub comisaría para el sector poniente (…) en el año 2017 el alcalde prometió un terreno en comodato ahora se necesitan recursos para construir y el personal para que opere”, manifestó. Esto sería ubicado en av Provincial cercano a un jardín infantil en construcción actualmente.
La dirigente recalca que desde hace ocho años en su rol de representante vecinal viene pidiendo el recinto policial junto a los vecinos y no han logrado nada. “Desde el 2004 comenzaron a poblarse las primeras Galileas y esto ha ido creciendo lo que hace ya necesario contar con algo más que nosotros estar unidos, de hecho estamos aterrados funcionamos con un grupo de wasap y entramos en una sicosis colectiva lo que no es la idea estamos a cada segundo informándonos de situaciones que ocurren “explicó Carmen Galaz de la Galilea B..
La situación no deja de ser preocupante ya que efectivamente este sector sigue dependiendo de la primera comisaria de Rancagua “Muchas veces cuando llamamos, nos responden que andan en procedimiento y se supone que nos cubre” manifestó Sofia Saavedra de la Galilea C. Ante todos estos hechos, los dirigentes en conjunto manifestaron que no descartan radicalizar su postura no descartando acciones con el fin de lograr el cuartel policial en el sector.
“EFECTIVAMENTE HAY UN AUMENTO DE DELITOS EN EL SECTOR”
Macarena Matta, coordinadora regional de seguridad pública señaló que han mantenido reuniones con los vecinos como forma de hacerse parte de la problemática “efectivamente hay un aumento de delitos en el sector y el intendente ha solicitado al prefecto que se redoblen los servicios focalizados y eso ya está ocurriendo (…) junto con ello se ha tenido reuniones con el Ministerio Público par que se levante un foco investigativo precisamente por los hechos de alta connotación violenta acreditados “manifestó. Ante la solicitud directa de requerir una unidad policial en el sector, la autoridad señaló estar al tanto de que el municipio rancagüino cedió un terreno para ello “respecto a cualquier solicitud policial, nosotros sabemos que el municipio tiene comprometido un terreno, Carabineros está en la actualización de los perfiles para saber si da los números para una unidad policial, ahora si eso ocurre claro está que hay que buscar financiamiento para la posible construcción, yo no me puedo comprometer a cosas que están fuera de mis atribuciones, pero si en la medida que podamos gestionar que las cosas se hagan lo haremos “señaló.