Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Se encuentra en estado grave en el Hospital Regional: Joven habría recibido impacto de bomba lacrimógena en su cabeza

Comparte esta noticia

Anuncios

– A raíz de los hechos, Carabineros dispuso un proceso de investigación interno con el objetivo de esclarecer los hechos. Además, se dio cuenta al Ministerio Público quien dispuso el trabajo de la PDI para hacer las diligencias.

Gisella Abarca – Alejandra Sepúlveda

Fotos: Marco lara

Internado en la UCI del Hospital Regional en estado grave, fuera de riesgo vital, con observación permanente, se encuentra Esteban Cárter, un joven de 31 años que la madrugada del sábado 14 de diciembre habría recibido el impacto de una bomba lacrimógena en su cabeza.

Los hechos se habrían producido la madrugada de este sábado, cerca de las 01:00 de la madrugada en el contexto de una manifestación en la Avenida Alameda con Freire de la ciudad de Rancagua, producto de la gravedad de sus lesiones, personas que se encontraban en el lugar, habrían trasladado al afectado en auto particular hasta la urgencia del Hospital Regional donde una vez internado, debió ser operado- puede ver videos en nuestra versión online.

Consultado por los antecedentes, el Prefecto de la Prefectura de Cachapoal, Coronel Boris Morales expuso que “el sábado, alrededor de las 3 am se habría presentado una persona en el servicio de Urgencia del Hospital Regional donde sus acompañantes habrían manifestado que lo habrían golpeado con una bomba lacrimógena, en el contexto de las manifestaciones que se generaron por las calles de Rancagua. Ante eso, no tenemos elementos objetivos que podamos desmentir ni afirmar que así fue”, expuso.

Morales agregó “A raíz de esto, nosotros hemos dispuesto un proceso administrativo con el objeto de establecer quién habría participado, quién habría utilizado elementos disuasivos químicos; pero también hay que tener presente que en ese lugar había gran cantidad de personas arrojando piedras en contra de Carabineros que también puede ser una alternativa”, argumentó el coronel.

De este modo, luego que la institución uniformada tomó conocimiento de los hechos “dispusimos una investigación de forma interna a objeto de esclarecer este tipo de situación”, finalizó el Prefecto de Cachapoal.

Anuncios

Cabe destacar que los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de O’Higgins quien tomó conocimiento del caso y dispuso el trabajo especializado de la PDI para hacer las diligencias.

Nuevas denuncias de maltratos

El día viernes 13 una nueva manifestación comenzó en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, en el lugar se reunieron cerca de mil personas que protestaron por diversas calles del centro de la ciudad capital de la región de O´Higgins de forma pacífica en un comienzo, aunque de igual forma se registraron incendios en cruces de las calles Membrillar y la Alameda.

Cerca de las 23:00 horas comenzó el enfrentamiento de los manifestantes en la vía central de la ciudad, donde los uniformados utilizaron elementos disuasivos, como bombas lacrimógenas y gas pimienta. Fue este momento que en la intersección de Alameda con Freire que fue herido el joven Estaban Carter. En el lugar también carabineros detuvo a unas tres personas, donde una de ellas- identificada en un video como Juan Aliaga- fue supuestamente detenido por seis personas de las fuerzas policiales donde los uniformados habrían golpeado y pateado en el piso al involucrado antes de llevarlo a la comisaría.

Cabe consignar además que durante estos incidentes además de las ya tradicionales barricadas en la Alameda un auto, que había sido dejado tras una colisión en la mañana del mismo día al interior de la Bomba de bencina ubicada en Freire con la Alameda, fue incendiado en la calzada. Hasta el lugar concurrieron bomberos quienes recibieron pedradas en el carro de la primera compañía.

Este alevoso ataque ocurrió en horas de la noche de este viernes, en la esquina de las calles Cáceres y Almarza, según señalan bomberos a través de un comunicado de prensa, el incidente provocó daños menores, pero no exentos de costo para la institución, ya que resultó con su parabrisas rayado y algunas abolladuras en su parte trasera. A estos daños se suman los sufridos por otro carro de la Tercera Compañía, Bomba Arturo Prat, en noviembre pasado, también en el contexto de las manifestaciones.
«En este contexto, el Cuerpo de Bomberos de Rancagua, reiteró su llamado a la ciudadanía que se manifiesta a no cometer actos de agresión a Bomberos, ya que la institución ––calificada como la de mayor confiabilidad en el país por la misma ciudadanía–– cumple una función social y de integración de vital importancia en el control de las emergencias, a las que acude desinteresadamente y con el único objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad a la que juró servir, sin distinciones de ninguna índole».

Cuando ya se van a cumplir dos meses de el llamado estallido social, las protestas continúan, no solo los hechos pacíficos, sino que también con incidentes violentos que podrían cobrar la vida de más personas.

Anuncios
Anuncios

Niña que acompañaba a su padre en una moto muere en accidente de tránsito.

Comparte esta noticia

El accidente ocurrió esta mañana en Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.
Anuncios

Cerca de las 11 de la mañana de hoy, y por causas que se investigan, una menor de tan sólo 13 años de edad perdió la vida en un accidente de transito ocurrido en la Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.

En el lugar una moto colisiona con un vehículo menor, resultando dos personas heridas, el conductor de la moto y su hija y acompañante en la moto. Pese a las maniobras de reanimación practicadas tanto por bomberos como por personal del SAMU la menor perdió la vida en el lugar.

El fiscal de turno dispuso que la SIAT de Carabineros realice peritajes para determinar la dinámica de los hechos, quedando el conductor del auto a la espera de estos peritajes para definir si será o no detenido.

Anuncios

El desfile del 2 de octubre sigue secuestrado por el poder central y sus representantes.

Comparte esta noticia

Anuncios

El desfile del 2 de octubre desde siempre ha sido una fiesta rancagüina, el inicio de las festividades de la capital regional que terminaban el 5 de octubre con la celebración de la fundación de Rancagua.

Y desde sus inicios fue por lo tanto una fiesta organizada por el municipio local, hasta que tras el golpe militar de 1973 como tantas otras cosas fue cambiada por decreto, transformándose una fiesta ciudadana en un acto netamente militar pasando a ser controlado por la intendencia, ya que el intendente en esa época era entendido como un superior a los alcaldes también designados y no dos poderes diferentes con distintos ámbitos de acción como lo son hoy el delegado presidencial y los alcaldes electos popularmente.

Y así continua desde ese momento y hasta ahora la organización de este desfile quedó en manos de los representantes del poder central sin que exista alguna norma que diga que debiese ser la intendencia o su heredera la delegación presidencial quien organice el evento, más allá de lo que se argumente que el Ministerio de Defensa está involucrado a través de la presencia militar, pero las Fuerzas Armadas si bien son un importante actor, son invitados, por lo que no corre este argumento. Recordemos que los patriotas que combatieron en Rancagua era más bien ciudadanos movilizados, vecinos que tomaron las armas en defensa de su patria, más que un ejercito profesional.

Si bien esta inercia de la historia no se pudo, o no se quiso romper mientras existieron las intendencias, el año pasado continúo de la peor manera con un deslucido desfile casi sin público pese a que las normas de la pandemia ya permitían un aforo mucho más amplio y este año continúa con la confesión previa del Delegado de no tener la capacidad para organizar esta fiesta en la calle, capacidad que si tienen Chillán, Valparaíso y Arica por nombrar solo algunas ciudades donde sus desfiles son realizados en las calles. Esta de más decir que si no se tiene la capacidad, lo mínimo es dar espacio para alguien que sí la tenga asuma esa responsabilidad.

 Un desfile en un estadio es una anomalía que poco se entiende que siga siendo defendida por quienes aseguraron ser un gobierno más cercano a la gente, salvo que la esperanza de una “correcta” repartición de entradas traiga algún tipo de redito político. Cabe consignar que oficialmente, salvo la confesión de falta de capacidad, nada se ha dicho sobre este 2 de octubre, y menos sobre el siempre polémico tema de las entradas al mismo tiempo que los rumores de palacio aseguran que sería con la presencia del presidente Boric.

No sólo ha sido una oportunidad perdida, sino también pone de manifiesto una tensión que ya habíamos advertido cuando fue aprobada la ley, sobre quien es la primera autoridad regional. ¿El Delegado Presidencial representante del poder central o el electo popularmente Gobernador Regional? . En lo simbólico esta disputa parece no estar zanjada completamente, basta ver quien pasa revista a las tropas y a quien se le solicitó autorización para comenzar los desfiles de fiestas patrias, sin considerar que los organizadores de una fiesta ciudadana debiesen aquellas autoridades electas popularmente, en el caso de este 2 de octubre al ser una fiesta rancagüina el municipio local con el apoyo del Gobierno Regional.

Anuncios

Con todo el objetivo de hacer algo mejor que el desastre del 2022 debiese ser un mínimo objetivo no muy difícil de alcanzar tras el bochorno del año pasado con un desfile por el pueblo, pero sin el pueblo que solo a la distancia fue invitado a observar.

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Gran participación en una nueva versión de la Corrida San Lorenzo

Comparte esta noticia

Este domingo, por diversas calles de Rancagua, se llevó a efecto esta tradicional prueba pedestre de la capital regional.
Anuncios

Originalmente se corría durante agosto, pero producto de la emergencia por las inundaciones, todo se trasladó para este domingo.

Por diversas calles de Rancagua, cientos de corredores –de todas las edades- participaron en la 36° Corrida San Lorenzo, certamen pedestre que todos los años reúne a los runners de la capital regional y que se corre en honor al patrono de los mineros.

Organizada por el Círculo Social Sewell, y que contó con el apoyo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rancagua, en una mañana fría se dio la largada y, tras varios minutos de recorrido, grandes y chicos llegaron a la meta cumpliendo con sus expectativas.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios