- Esto, según explica el enfermero, se ha hecho “con coordinaciones más eficientes con los diferentes establecimientos o los diferentes prestadores de servicios de ambulancias en la región, lo que además gracias al autocuidado de las personas, el SAMU ha podido dar respuesta a los requerimientos”.
Gisella Abarca
Luego de la denuncia hecha por funcionarios del SAMU O’Higgins sobre que el Servicio de Atención Médica de Urgencia cuenta con 5 ambulancias menos de una totalidad de 14 móviles de emergencia, trabajando actualmente con 9 dispositivos para toda la región, por lo que no descartan movilizaciones si no son escuchados antes de este lunes, es que el Jefe Samu O’Higgins, Álvaro Guzmán salió al paso a explicar la situación.
“Efectivamente tenemos algunas situaciones de mantenciones reparativas de las ambulancias SAMU, una de ellas -que se renovó el año pasado- presentó una falla que tiene que ver con la conversión que hizo la empresa que la transforma en ambulancia. El taller de la marca ya dio su opinión y tenemos que enviarla a Santiago el lunes”, expuso.
Guzmán detalló que “De las otras dos ambulancias que tienen más larga data, se ha tratado de buscar la causa de su falla, ya llevamos 20 días más o menos con cada una de ellas y el taller asignado no ha podido encontrar la falla; por lo tanto, estamos trasladándola a otro taller de la marca que nos pueda dar seguridad que encuentre la falla efectiva y pueda reparar”, explicó, agregando “Aun así, hemos mantenido la flota de ambulancias y la atención hacia nuestros usuarios con coordinaciones más eficientes con los diferentes establecimientos o los diferentes prestadores de servicios de ambulancias en la región, lo que además gracias al autocuidado de las personas, el SAMU ha podido dar respuesta a los requerimientos”.
El Jefe Samu O’Higgins, Álvaro Guzmán aseguró que este año que recién comienza será clave para renovar los móviles de emergencia “Este año estamos esperando un gran proyecto de reposición de ambulancias y con esto queremos ser optimistas en que se podrá resolver la situación de estos móviles especiales, que son los SAMU que atienden urgencias vitales, que estamos conscientes de eso y estamos tratando de resolverlo lo antes posible, aseguró.
Cabe agregar que en estado de alerta se mantienen los funcionarios del SAMU regional por la falta de ambulancias, que según los dirigentes, estaría dificultando la cobertura de este servicio en O’Higgins, donde la Base Peumo está funcionando con un móvil prestado, Chimbarongo no cuenta con ambulancias desde este lunes por estar en panne; de sus 4 móviles, Rancagua cuenta con 2 desde lunes, Rengo que contaba con dos, este jueves una de ellas tuvo fallas mecánicas. Mientras que San Fernando trabaja con dos, Santa Cruz con una al igual que Pichilemu y Graneros.