[vc_row gap=»10″ equal_height=»yes» content_placement=»middle» vc_row_background=»» css=».vc_custom_1607128056914{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 20px !important;background-image: url(https://www.elrancaguino.cl/wp-content/uploads/2020/11/adb9de74aba1d21725bca556e90b1cde-1.png?id=103436) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column width=»2/6″][vc_single_image image=»103660″ img_size=»» alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vce_speaker][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En el sistema de pensiones puedes hacer seguimiento al pago de tus cotizaciones mediante tres canales:
1) la cartola cuatrimestral, permite al afiliado informarse sobre los movimientos y pagos previsionales realizados en su Cuenta de Capitalización Individual, contiene un resumen de movimientos hechos en los últimos 4 meses;
2) Con tu clave web de tu AFP, puedes revisar el ahorro en tu cuenta individual; obtener distintos certificados, como el de cotizaciones o de afiliación; contratar productos de ahorro voluntario, entre otros, y
3) a través de la página web de la Superintendencia de Pensiones: www.spensiones.cl, ingresando a más servicios online, podrás obtener información sobre tu estado de afiliación, consultas sobre deuda previsional y realizar reclamos.
1 Cartola Cuatrimestral
Las AFP por ley deben hacer llegar a sus afiliados una cartola cada cuatro meses. Normalmente lo hacen a través de correo electrónico o por carta al domicilio.
Esta cartola permite al afiliado informarse sobre los movimientos y pagos previsionales realizados en su Cuenta de Capitalización Individual en los últimos 4 meses.
2 Cartola a través del sitio web
Con la clave de acceso a la página web de la administradora a la que está afiliado, el cotizante puede obtener un certificado de las cotizaciones que tiene registradas en sus distintas cuentas.
3 Cartolas a través de PREVIRED
El trabajador independiente por cuenta propia que paga sus cotizaciones de manera voluntaria puede revisar en la página web de PREVIRED, a través de una clave de acceso y obtener ahí un certificado de las cotizaciones pagadas. Pueden obtener las cotizaciones tanto para pensiones salud y el seguro de cesantía.
4 Consulta de cotizaciones adeudadas
Para conocer el estado de tus cotizaciones, puedes ingresar a la página web www.spensiones.cl
En esa página, marcar “Más servicios en line”, y luego “consulta de deuda previsional”, ingresando tu Rut. Se desprenderá una lista de cotizaciones con pago pendiente, indicando el Rut del empleador respectivo.
5 Cartolas de la administradora de Fondo de Cesantía
La Administradora de Fondo de Cesantía envía cartolas con información de los movimientos de la Cuenta de Capitación Individual de Cesantía (CIC) al domicilio o correo electrónico del afiliado.
Sin embargo, existen canales virtuales para realizar consultas de saldo, obtener certificados de cotizaciones, entre otros. Para verificar si están pagadas las cotizaciones del seguro de cesantía y saber cuánto dinero tiene en su cuenta individual de cesantía CIC puede ingresar al sitio web https://www.afc.cl/home con su clave de acceso a la sucursal virtual y con la Clave Única entregada por el Registro Civil.
PARA QUÉ SIRVE LA CLAVE UNICA
La Clave Única es un sistema que permite realizar trámites en línea que requieren ser ejecutados sólo por el titular.
Al obtenerla, usted puede acceder a Certificados de Antecedentes Penales, de Discapacidad, de Inscripción de su Vehículo (padrón) y Hoja de Vida del Conductor, que entrega nuestro Servicio. Con esta clave podrá también acceder a certificados y servicios de otras instituciones públicas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]