Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Ministro de Obras Públicas anuncia nuevo Fondo de Apoyo a Sistemas de Agua Potable Rural.

Comparte esta noticia

Anuncios

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acompañado del Intendente Regional, Ricardo Guzmán, el Seremi Moisés Saravia, el senador Alejandro García-Huidobro, la dirigente de FENAPRU, Cecilia González y la Presidenta del APR Olivar Bajo, Mercedes Rojas, en visita a las obras de ampliación y mejoramiento del APR Olivar Bajo-Rincón El Abra, anunciaron los detalles del Fondo de Apoyo a Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural 2021, una importante inversión de $4.200 millones para los Servicios Sanitarios Rurales, que busca apoyar durante tres meses a más de 645 mil familias, que reciben agua potable rural en todo el país, en el marco de la emergencia sanitaria y económica que se vive producto de la pandemia por Covid-19.

 

“La pandemia, que ha traído tantas dificultades, también ha afectado a los sistemas de agua potable rural: hay personas que han tenido dificultad para hacer sus pagos y eso ha afectado a los comités y cooperativas de vecinos, que son los que gestionan estos sistemas. Ya en el año 2020 creamos un sistema para ir en apoyo de ellos, que significó un apoyo durante varios meses durante el año pasado. Este año, como la pandemia se ha extendido, hemos incorporado nuevamente esto y a partir de hoy las personas de los distintos comités y cooperativas que gestionan estos APR pueden solicitarlo y obtenerlo”, explicó el ministro Alfredo Moreno en medio de su visita a la región de O´Higgins.

 

En la misma línea, el Intendente Ricardo Guzmán valoró la extensión del beneficio que llegará a muchos habitantes de la región. “Este apoyo económico beneficiará a 221 APR de los sectores rurales de la región. Es una gran ayuda a la administración y a cada uno de los usuarios para tener un mejor servicio”.

 

El apoyo entregado en 2020 tuvo un alcance de 2.196 sistemas APR a nivel país gracias a los $3.907 millones distribuidos en tres pagos. “Van a tener nuevamente un apoyo. Por ejemplo, este APR de aquí recibió durante el año pasado un apoyo de 8 millones de pesos, y este año lo volverá a recibir. Esto significó la posibilidad de comprar un generador, de comprar insumos y de poder resolver todos los problemas que, al igual que a todos, ha producido esta enfermedad. Esto ya está disponible en la página de la Dirección de Obras Hidráulicas para que los comités puedan solicitarlo y puedan obtenerlo en cada una de sus regiones”, subrayó la máxima autoridad del MOP tras visitar el APR El Olivar, en O´Higgins.

 

Este año, tal como explicó el ministro, se entregarán nuevamente tres pagos mensuales según el número de arranques domiciliarios: sistemas con menos de 150 arranques recibirán $300.000 al mes y los sistemas con 150 o más arranques, $2.000 por arranque.

 

En la región los 221 sistemas de Agua Potable Rural se distribuyen en 23 con menos de 150 arranques que benefician a 2.624 familias y 198 sistemas mayores que benefician a 98.980 familias. El monto total a entregar en la región por cuota será de $ 205 millones aproximadamente.

Anuncios

 

El anuncio se dio en el marco de la visita a las obras de mejoramiento y ampliación del APR Olivar Bajo, que presenta un avance de 26% y una inversión MOP de $ 3.990 millones, los que permitirán conectar con agua potable a 82 nuevas familias, la reconexión de 833 arranques domiciliarios, y la  construcción de un estanque elevado de 200 m3, entre otras mejoras, cuyo término de obras será en junio 2022.

 

Respecto a estas mejoras la presidenta del Comité APR Olivar Bajo, Mercedes Rojas, señaló que “con este proyecto unas 1.000 familias serán beneficiadas, es un avance para la comuna y para todos los socios” y respecto al nuevo beneficio señaló que “los que es un beneficio súper importante. El año pasado nosotros tuvimos un percance con nuestro generador y es muy importante tenerlo en buenas condiciones, gracias a esta ayuda durante el año pasado nos ayudó bastante para poder adquirirlo”.

 

Al finalizar la actividad, el Seremi del MOP O’Higgins Moisés Saravia destacó que “nuevamente este año se va entregar un subsidio a los APR, esto tiene como sentido poder ayudarlos porque esta pandemia ha afectado a muchos hogares y a mucha gente en las zonas rurales, en  que les ha complicado pagar su cuenta de agua, y con ello estamos ayudando, subsidiando al APR para que de alguna forma puedan traspasar este subsidio a la gente”.

 

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios