- La carta de la DC obtuvo 948 preferencias, mientras que Narváez (PS) logró 489 papeletas marcadas con su nombre y Maldonado (PR) convocó a 218 personas a votar por él al Liceo María Luisa Bombal.
Fueron 1.668 las personas que llegaron al único local de votación que estuvo habilitado en Rancagua, el Liceo María Luisa Bombal, para determinar quién será la carta presidencial del bloque Unidad Constituyente.
Al final del día, fue la candidata de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, quien se impuso en la capital regional, con 948 votos. Más atrás quedó la opción del Partido Socialista, Paula Narváez, con 489 preferencias y, al último, llegó Carlos Maldonado, del Partido Radical, con 218 sufragios a su favor. Los 13 votos restantes se dividieron entre nulos y blancos.
Fue en el mismo ex Liceo de Niñas, casi al final del conteo y cuando ya se había marcado una clara tendencia en favor de Provoste, que el exseremi José Álvarez, militante DC, celebraba la ventaja que la presidenta del Senado terminó consolidando.
“Estamos sorprendidos porque teníamos bastante miedo a que la gente no viniera con la lluvia. Pero vemos que los sacrificios que hicimos valieron la pena y que la gente entiende que Provoste representa una posibilidad de cambio en democracia, en libertad y sin poner en peligro a las personas”, sostuvo Álvarez.
Con todo, el exseremi de Educación reconoció que desde el conglomerado hubo algunos errores en la coordinación del evento eleccionario. “Mucha gente fue a los locales donde votaban habitualmente y en eso, indudablemente, nos faltó más difusión”, señaló.