Las cifras de contagios de COVID-19 siguen al alza con niveles que no se veían desde hace meses. En la región de O’Higgins los reportes diarios informaron 207 nuevos casos el sábado y 228 el domingo, totalizando 435 el fin de semana.
La positividad también muestra un importante aumento, llegando a 8,1% en el informe del domingo, con 2.830 exámenes PCR realizados.
A nivel nacional, las cifras también preocupan a las autoridades ya que el número de nuevos casos se aproxima a los 10 mil, con 9.454 contagios informados durante la última jornada.
De hecho, según cifras del Minsal, “los casos confirmados de los últimos 7 días variaron en 144% con respecto a la semana anterior, y los casos de los últimos 14 días variaron en 249% respecto a las dos semanas anteriores”.
En la región, en tanto, la cantidad de casos activos sigue en aumento y bordea los mil casos, con 957 personas. Por otro lado, no se registraron fallecidos por Covid-19 durante el fin de semana y 31 personas se mantienen hospitalizadas a causa del virus.
Rancagua es la ciudad que más nuevos contagios reporta, con 53, seguida de Machalí (18); Rengo (14); San Vicente (12); Santa Cruz (11); Las Cabras (10); Graneros (9); Litueche y San Fernando (5); Chépica, Mostazal, Pichilemu y Placilla (4); Codegua, Olivar, Pichidegua y Requínoa (3); Chimbarongo, Coinco, Navidad y Marchigüe (2); Coltauco, Doñihue, Peumo, Pumanque y Quinta de Tilcoco (1); y un caso de otra región.
La ministra (s) de Salud María Teresa Valenzuela llamó a poner énfasis en respetar las medidas para evitar los contagios.
“En estos momentos en que vemos que los casos nuevos van en aumento, con mayor razón debemos intensificar las medidas de autocuidado en todo momento. Reforzar el uso correcto de la mascarilla cubriendo nariz, boca y mentón, la distancia física, evitar los espacios mal ventilados y privilegiar las actividades al aire libre, uso de alcohol gel y lavado frecuente de manos son actos que nos ayudarán a prevenir la posibilidad de contagio y a cuidar a las personas que nos rodean. Tenemos que estar alertas y no descuidarnos. La pandemia no ha terminado”, sostuvo.
La autoridad también llamó a las personas a adquirir las dosis de refuerzo o completar sus esquemas de vacunación: “La actual situación que estamos viviendo nos demuestra que las vacunas son efectivas y disminuyen los riesgos de enfermar gravemente y fallecer por el virus. Aún tenemos personas rezagadas que no cuentan con su dosis de refuerzo, por lo cual los invitamos a acudir a los vacunatorios a adquirirla lo antes posible”.