Como una “materia de preocupación”. Así describió el ministro de Salud, Enrique Paris, la gran cantidad de casos nuevos de COVID-19 reportados en el país el domingo.
En la región el panorama no es del todo diferente, ya que según los informes de la autoridad sanitaria, el sábado se rompió el récord de nuevos contagios, con 1.599 casos. El domingo, en tanto, fueron 1.348 y la positividad llegó a 27,8% con 3.448 exámenes PCR realizados.
Junto con ello, el reporte regional de este último día evidenció que son 4.141 las personas en O’Higgins que están con la patología activa, casi un tercio de ellas (1.343) se concentran en Rancagua.
Los hospitalizados a causa del virus también han llegado a números más altos que los meses anteriores, con 78 personas internadas, de las cuales 30 están en el Hospital Regional de Rancagua.
En esa línea, el ministro Paris reconoció que “en las últimas semanas se ha incrementado la ocupación de camas en la Red Asistencial”, pero aseguró que esta es “una situación para la cual nos hemos preparado y anticipado con el objetivo de que cada persona, en cualquier lugar donde se encuentre, pueda acceder a una cama en caso de que lo requiera”.
El titular de la cartera también apuntó a que la estrategia será aumentar el número de camas “de forma escalonada” y que las medidas ante el avance de la variante Omicrón implican también el aumento de camas UTI e intermedias, la hospitalización domiciliaria y “la separación de las atenciones de las atenciones respiratorias en las Urgencias hospitalarias”, entre otras.
Con todo, el llamado de la autoridad fue también a la prevención y al autocuidado.
DESGLOSE DE LOS NUEVOS CASOS
Rancagua fue la ciudad con más nuevos contagios de coronavirus, con 311. Le siguieron Rengo (70); Santa Cruz (67); Machalí (63); Mostazal (47); San Vicente (45); Coltauco y San Fernando (43); Graneros y Chimbarongo (39); Requínoa (36); Olivar (32); Palmilla (26); Doñihue (26); Pichilemu (22); Navidad (18); Peumo (17); Litueche (15); Malloa (14); Pichidegua (13); Peralillo (11); Chépica (10); Codegua (8); Nancagua (7); Placilla, Coinco y Las Cabras (5); Lolol, Marchigue y Paredones (4); Quinta de Tilcoco (3); Pumanque (1); además de 10 casos de otras regiones y 286 sin notificar.