martes 21 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Deportes Puerto Montt vs Deportes Santa Cruz

    Deportes Puerto Montt vs Deportes Santa Cruz EN VIVO, Primera B 2023 fecha 6: relato MINUTO A MINUTO

    Tinguiririca cortó mala racha gracias a victoria sobre Español.

    Tinguiririca cortó mala racha gracias a victoria sobre Español.

    Deportes Rengo festejó por primera vez en el fútbol profesional.

    Deportes Rengo festejó por primera vez en el fútbol profesional.

    Colchagua selló su avance en la Copa Chile 2023.

    Colchagua selló su avance en la Copa Chile 2023.

    Rancagua recibirá primera fecha del Footvolley nacional

    Rancagua recibirá primera fecha del Footvolley nacional

  • Policial
    Incendio forestal movilizó a equipos de emergencia en Codegua

    Incendio forestal movilizó a equipos de emergencia en Codegua

    Detienen a boliviano conduciendo vehículo robado.

    Detienen a boliviano conduciendo vehículo robado.

    Detective recupera cartera robada y detiene a delincuente con amplio prontuario.

    Detective recupera cartera robada y detiene a delincuente con amplio prontuario.

    Condenan a 11 años de cárcel a sujeto que dio muerte a su víctima con arma blanca

    Condenan a 6 años y seis meses de presidio efectivo a autor de tráfico ilícito de estupefacientes.

    Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    Casi 9 mil firmas se juntaron a través de la campaña, “Que siga la PDI en Pichilemu”.

    Casi 9 mil firmas se juntaron a través de la campaña, “Que siga la PDI en Pichilemu”.

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    OPINION: No temas no desmayes.

    OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: A pocos días del comienzo de la gestión de episodios críticos.

    OPINION: Día del Niño que está por Nacer.

    OPINION: Pánico en las calles de Silicon Valley.

    Los niños ya no leen: ¿Qué está sucediendo en la educación?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Deportes Puerto Montt vs Deportes Santa Cruz

    Deportes Puerto Montt vs Deportes Santa Cruz EN VIVO, Primera B 2023 fecha 6: relato MINUTO A MINUTO

    Tinguiririca cortó mala racha gracias a victoria sobre Español.

    Tinguiririca cortó mala racha gracias a victoria sobre Español.

    Deportes Rengo festejó por primera vez en el fútbol profesional.

    Deportes Rengo festejó por primera vez en el fútbol profesional.

    Colchagua selló su avance en la Copa Chile 2023.

    Colchagua selló su avance en la Copa Chile 2023.

    Rancagua recibirá primera fecha del Footvolley nacional

    Rancagua recibirá primera fecha del Footvolley nacional

  • Policial
    Incendio forestal movilizó a equipos de emergencia en Codegua

    Incendio forestal movilizó a equipos de emergencia en Codegua

    Detienen a boliviano conduciendo vehículo robado.

    Detienen a boliviano conduciendo vehículo robado.

    Detective recupera cartera robada y detiene a delincuente con amplio prontuario.

    Detective recupera cartera robada y detiene a delincuente con amplio prontuario.

    Condenan a 11 años de cárcel a sujeto que dio muerte a su víctima con arma blanca

    Condenan a 6 años y seis meses de presidio efectivo a autor de tráfico ilícito de estupefacientes.

    Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    Casi 9 mil firmas se juntaron a través de la campaña, “Que siga la PDI en Pichilemu”.

    Casi 9 mil firmas se juntaron a través de la campaña, “Que siga la PDI en Pichilemu”.

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    OPINION: No temas no desmayes.

    OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: A pocos días del comienzo de la gestión de episodios críticos.

    OPINION: Día del Niño que está por Nacer.

    OPINION: Pánico en las calles de Silicon Valley.

    Los niños ya no leen: ¿Qué está sucediendo en la educación?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Educación

Agresión de estudiante a profesor evidencia necesidad de revisión de protocolos.

Según la directora (s) de la división de Educación de la Cormun, solo después del episodio de violencia, la apoderada puso en conocimiento del colegio que su hijo tenía un diagnóstico de espectro autista que no estaba siendo tratado. Desde el Colegio de Profesores señalaron que, en ocasiones, los docentes reciben esta información recién la segunda o tercera semana de clases.

lunes 28 de marzo de 2022
en Educación
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 28 de marzo de 2022
en Educación
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Agresión de estudiante a profesor evidencia necesidad de revisión de protocolos.

Por: Patricio Miranda Humeres

 

El golpe que recibió un docente del Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua por parte de un alumno evidenció una serie de falencias y temas pendientes en el sistema educativo.

Alexandra Gutiérrez, directora (s) de la división de Educación de la Cormun, sostenedor del liceo, aseguró que la situación ocurrió “por un retraso, una descoordinación que existió entre las expectativas del docente y las del estudiante sobre el orden de salida”.

De ahí en adelante, y tras la agresión, se siguieron los reglamentos tanto internos como la Ley Aula Segura. Gutiérrez relata que desde el liceo intentaron contactar a la apoderada del alumno, sin éxito, pero que al día siguiente la mujer acudió al colegio.

“El establecimiento puso en conocimiento del apoderado los protocolos, en qué consta la Ley Aula Segura y las consecuencias que puede tener. En ese instante, el apoderado pone en conocimiento del establecimiento que el estudiante cuenta con un diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista que no estaba tratado”, afirma Gutiérrez.

“Nosotros, lamentablemente, no habíamos tenido acceso a esa información al momento de la matrícula, ningún informe o algo que nos permitiese saber, porque es muy distinto cómo tratar a un estudiante cuando está descompensado y cuyo diagnóstico conocemos, a cómo podemos reaccionar cuando un estudiante solo muestra una conducta agresiva”, agrega la directora (s) de la división de Educación de la Cormun.

Urbi Rojas, directora del Liceo Comercial Diego Portales, señala que durante esa conversación con la apoderada, la mujer decidió sacar a su hijo del colegio: “Cuando un apoderado decide retirar a un estudiante, independiente de que esté dentro de un procedimiento, está dentro de sus facultades, por lo que el proceso (con el alumno) queda hasta ahí”, señala Rojas.

Gutiérrez respalda el accionar. “Eso es respecto del mismo establecimiento, porque la normativa quizás llevaría a una suspensión o algo que no se puede aplicar, porque el estudiante ya no está allí. Ahora, esto también conlleva un proceso que es de carácter penal y que va más allá de lo que hace o no el liceo. Esa responsabilidad sigue vigente y ese proceso sigue por fuera de la responsabilidad del establecimiento”.

Con todo, la máxima autoridad del liceo asegura que, a raíz del episodio, el tema se conversó en el colegio con los distintos estamentos y que existen instancias donde se hace énfasis en la prevención e impacto de la violencia dentro de las comunidades escolares. Rojas aseguró, además, que el profesor contará con apoyo psicológico en su regreso a las aulas.

Y aunque la situación ocurrió el 7 de marzo, Gutiérrez, de la Cormun, reconoce que aún no cuentan con un documento que acredite el diagnóstico médico del estudiante: “Ahí hay una dificultad que la apoderada está teniendo con el establecimiento de origen que no es de la Cormun, en el cual hay algunos documentos retenidos, desconozco la historia que hay detrás”.

Eso sí, la directora hace hincapié en que “el establecimiento que recibe al estudiante, al ser también de nuestra corporación, lo hace en conocimiento de que hay un seguimiento importante que hacer” y que hay evaluaciones “que quizás se demoren un poquito más, pero los profesionales del Programa de Integración Escolar, desde el momento en que el estudiante accede al establecimiento, pueden empezar a trabajar con él y anticipar un plan de trabajo a lo largo del año”.

 

Nicolás Salgado, presidente del Colegio de Profesores comunal Rancagua:

“Muchas veces los apoderados no informan o nos llega la información recién la tercera semana de clases”

Apenas tuvieron conocimiento del hecho, el capítulo rancagüino del Colegio de Profesores conversó con el docente afectado. “Encontramos lamentable cualquier acto de violencia hacia un integrante de la comunidad educativa. Que pasen estas cosas para nosotros es terrible”, afirmó Nicolás Salgado, presidente del Magisterio comunal.

“Esto es un problema sistémico y estructural, que tiene que ver con las condiciones de trabajo y muchas veces cuando ocurren actos de violencia, se inclina la balanza más hacia los otros integrantes y el profesor prácticamente tiene que asumir”, postula el dirigente.  “Siempre analizamos el origen de la violencia, no podemos cuestionar previamente y debemos hacer un análisis, pero esto tiene un límite y muchas veces los empleadores no se hacen cargo de estos casos y los profesores tienen que recurrir a la justicia”.

Respecto a la omisión de parte de la apoderada sobre la condición del estudiante, Salgado asegura que no es necesariamente un caso aislado y que las dinámicas que se dan dentro de los colegios muchas veces dificultan que los profesores puedan tener la información en el tiempo pertinente.

“Muchas veces pasa por un tema de gestión, que nos entregan la información la segunda o tercera semana después de iniciadas las clases, pero son varios los problemas y factores”, dice el dirigente. “En muchas ocasiones, los apoderados no informan o no llevan la información que acredite que el estudiante tiene un diagnóstico. Además nosotros volvemos a nuestro trabajo uno o dos días antes que los estudiantes, entonces el tiempo no da para preparar bien los procesos de enseñanza, aprendizaje, diagnósticos y coordinaciones con los equipos PIE”.

Esa inmediatez, plantea Salgado, “expone principalmente al alumno, demás de sus pares y a toda la comunidad educativa. Esto atenta también al derecho a educarse del niño, porque no se pueden hacer correctamente las adecuaciones curriculares para este estudiante”.

El docente también es crítico respecto de la decisión del colegio y de la Cormun de trasladar al alumno: “Lamentamos que el niño tenga que andar de colegio en colegio, porque la escuela debe hacerse cargo de la situación. Sacarlo no es una solución, porque atenta contra su derecho a la educación”.

Así, para el dirigente es clave que tanto los protocolos como los reglamentos internos de los colegios y liceos estén en constante revisión. “La sociedad va avanzando y cambiando, las familias no son las mismas de hace 10 años atrás, entonces es necesario que se actualicen constantemente, pero con la participación de todos y no solo del encargado o encargada de convivencia escolar. Debe ser un proceso trabajado en el consejo escolar y que participe toda la comunidad educativa. La conformación del reglamento interno de los colegios tiene que ser consensuada entre todos”.

Salgado termina con una reflexión: “Los fenómenos de violencia escolar a distintos niveles y dimensiones son el fiel reflejo de los principios y conductas que la sociedad ha ido normalizando. La hiper individualización, la competencia, la negación de la salud mental. Tenemos también la pérdida del trabajo colaborativo, el deterioro progresivo de la calidad de la vida. Todas esas cosas llevan a estos actos de violencia que estamos viendo prácticamente todos los días, donde aparece un profesor apuñalado o alumnos golpeándose. Y a pesar de que estamos súper desprotegidos por la normativa, igual nos hacemos cargo del problema desde nuestras limitaciones”.

 

Elizabeth Escobedo, presidenta de la agrupación Autismo Rancagua:

“La principal falencia es no informar”

Elizabeth Escobedo conoce de cerca el trabajo y las implicancias que tiene para una persona del espectro autista enfrentarse al sistema escolar. Es madre de un joven con autismo y también presidenta de la agrupación Autismo Rancagua.

Para Escobedo, es necesario regular y establecer protocolos para personas en situación de discapacidad, pero también es clave que los establecimientos educacionales cuenten con la información necesaria para poder llevarlos a cabo: “Hay medidas que se pueden aplicar, pero pasa muchas veces que mamás o papás, para que no discriminen a sus hijos o porque no quieren que se sepa que tiene autismo, tratan de esconderlo. Ahí hay una responsabilidad de parte de nosotros como papás que tenemos que asumir”.

La activista también plantea que situaciones como la del profesor agredido se pueden evitar si se toman las acciones correspondientes y que la violencia no es siempre la respuesta a una descompensación de una persona autista.

“Nada justifica la agresión física y esta no tiene que ver con la condición del autismo. Eso es un mito que se ha creado por años. Un chico bien regulado, que está siendo atendido, no tiene por qué tener una agresión física, porque para su descontrol necesita regularse y estabilizarse. Para eso, algunos caminan, otros saltan, aprietan pelotas, hay distintas formas. Pero la primera instancia es que el profesor esté informado, porque si no, no puede ser adivino, porque el autismo no se refleja en una condición física”, detalla Escobedo.

“Si el profesor lo hubiera sabido, lo podría haber dejado salir antes que se desesperara. Porque los niños con autismo son muy estructurados con los horarios, entonces les gana la ansiedad y se descompensan. La principal falencia es el no informar. Después pasa a ser responsabilidad del profesor. Las competencias para trabajar con ellos son mínimas, que es el respeto de horarios y de turnos”, agrega.

A pesar de ello, Escobedo plantea que aún falta formación en los profesionales de la educación respecto al tema.

“Tenemos colegios que no están preparados y cuando mandan gente a capacitación, mandan a los docentes del PIE, pero no a los de aula. La tortura más grande que hacen los colegios es obligarlos a escribir, porque ellos no escriben. Pueden tipear en un computador por horas, pero el escribir a mano les genera dolor, es un trauma. Y no necesitan hacerlo tampoco, porque tienen memoria auditiva y eso no lo manejan en los colegios”, ejemplifica.

https://www.elrancaguino.cl/2022/03/28/profesor-agredido-por-alumno-en-rancagua-me-da-miedo-volver-a-trabajar/

Tags: agresionAutismodestacadasprofesor
Noticia Anterior

Seleccionado Chileno de Taekwondo Jorge Ramos efectuó clínica deportiva en Rengo.

Siguiente Noticia

Profesor agredido por alumno en Rancagua: “Me da miedo volver a trabajar”

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

miércoles 15 de marzo de 2023
Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

lunes 20 de marzo de 2023
Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

domingo 19 de marzo de 2023
Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

martes 21 de marzo de 2023
Encuentran en cerros de Pichilemu gran cantidad de plantas y marihuana elaborada.

Encuentran en cerros de Pichilemu gran cantidad de plantas y marihuana elaborada.

martes 21 de marzo de 2023
Este sábado vuelve la “Peña Inclusiva”en el Club Ansco.

Este sábado vuelve la “Peña Inclusiva”en el Club Ansco.

martes 21 de marzo de 2023
Incendio forestal movilizó a equipos de emergencia en Codegua

Incendio forestal movilizó a equipos de emergencia en Codegua

martes 21 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Agresión de estudiante a profesor evidencia necesidad de revisión de protocolos.

Profesor agredido por alumno en Rancagua: “Me da miedo volver a trabajar”

En General Velásquez valoran avance en la Copa Chile.

En General Velásquez valoran avance en la Copa Chile.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist