Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Profesor agredido por alumno en Rancagua: “Me da miedo volver a trabajar”

Por: Patricio Miranda Humeres

 

Hace más de diez años que C. P. se dedica a la docencia. Los últimos tres lo ha hecho en el Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua.

En ese tiempo, había desarrollado su trabajo sin contratiempos, hasta que el lunes 7 de marzo recién pasado, cuando los alumnos recién llevaban su tercer día de clases, una situación lo cambió todo.

Y es que durante la última hora de la jornada, cuando el docente se aprestaba a dictar clases a un segundo medio, se percató que la sala estaba sucia. “Llamé a la inspectora y a los auxiliares. Llegó también el inspector general y uno de los alumnos no se paró para saludar y le dije ¿Joven se le perdió la educación? A lo que respondió con un gesto muy mal educado. El inspector lo reprendió y el alumno le respondió ‘no si no es por usted, es por este’, refiriéndose a mí”, relata C.P.

Tras ese episodio, se citó al apoderado del alumno para que concurriera en unos días más y la situación, hasta ese momento, no pasó a mayores. Pero con el correr de las horas y luego de que un estudiante saliera al baño y no regresara, el docente comenzó a pasar lista para identificar quién era. “Cuando estaba por nombrar al último grupo y estaba agachado, este alumno dice ‘me tení aburrido viejo conch…’ y me pegó”, afirma el profesor. “Yo lo intenté esquivar y me pegó en el maxilar y el oído izquierdo. Estaba una inspectora ahí también y le gritó que cómo se le ocurría hacer eso y se metió entremedio porque me quería seguir agrediendo”.

“Yo quedé en shock, perdí un poco el conocimiento, la noción del tiempo espacio, no sabía dónde estaba”, recuerda el docente. “Justo en eso, el alumno salió de la sala y se fue, era el horario de salida. Abajo estaba esperándolo la mamá”.

Según el relato del profesor, el alumno salió muy alterado, quitándose el polerón y lanzando su mochila. El colegio dio aviso a Carabineros y se intentó contactar con la apoderada del estudiante, pero el teléfono estaba apagado. Misma suerte corrieron intentando llamar al apoderado suplente.

El docente entregó los antecedentes a Carabineros, que llegaron al colegio para realizar las diligencias correspondientes y también constató las lesiones de acuerdo al protocolo correspondiente.

“Estoy preocupado, me siento muy inseguro. La mayoría de los estudiantes supieron de esto, entonces es complejo. Me da miedo volver a trabajar”, confiesa el educador.

 

Salud mental

Según un documento de la Mutual de Seguridad, al momento del ingreso, el profesional de la educación presentaba una “leve inflamación en la región periauricular”. El diagnóstico de egreso, en tanto, detalló vértigo, contusiones craneanas y dentales, perforación de la membrana timpánica y un TEC cerrado simple.

Dada las lesiones, el profesor quedó con licencia médica. “En la parte psicológica no tuve ninguna atención, todo lo he tenido que hacer de forma particular”, reclama C.P. “Y en ningún momento me han preguntado del colegio o de la Cormun cómo me siento o cómo estoy. Entonces uno se siente como un número más solamente. Y esto ocurrió dentro del colegio, fue un accidente laboral”, agrega.

“Uno se siente desprotegido, desvalorizado. Sí, es un trauma físico, pero lo que más pesa es el trauma emocional. A mí me gusta hacer clases, lo disfruto, pero esto me ha afectado a mí y también a mi familia, a mis hijos”, relata C.P.

A juicio del docente, ha habido un cambio negativo respecto de la visión y el respeto de los apoderados hacia el profesorado, lo que genera más inseguridad entre los profesores y, más aún, tras episodios traumáticos.

“Hoy un estudiante le dice a sus padres que el profesor lo retó y el apoderado llega inmediatamente insultando, que los profesores no tenemos derecho a llamar la atención y que solo servimos prácticamente para cuidar a sus hijos. En la pandemia, en algunos casos, los apoderados incluso se burlaban de profesores que no manejaban muy bien la computación”, relata. “Y hoy, se le cree más al apoderado o al estudiante. Uno como profesor no tiene herramientas para defenderse, uno queda como el malo. En mi caso, menos mal había otra persona adulta en la sala y un par de estudiantes que podían verificar lo que pasó”.

Al día siguiente del episodio, la apoderada retiró a su hijo del colegio y fue matriculado en otro establecimiento. “Acá debería haber ayuda psicológica y psiquiátrica para el estudiante, para que reciba una formación en el control de los impulsos, pero no la recibió. Finalmente, solo lo cambiaron de liceo, sin ningún informe para que los profesores puedan tener algún cuidado, entonces se exponen a una situación similar, lo van a volver a cambiar de colegio y no se va a resolver el tema de fondo”, plantea el profesor.

 

Agresión de estudiante a profesor evidencia necesidad de revisión de protocolos.

 

 

 

 

Maquinaria agrícola robada en Rengo fue encontrada en Chimbarongo

El pasado 25 de marzo, la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Rengo, acogió una denuncia, en la que el dueño de un terreno ubicado en el sector Rinconada de Malambo, dio a conocer que, mientras el lugar se encontraba sin supervisión, desconocidos habían ingresado y se llevaron dos tractores y un camión pluma, maquinaria avaluada en 30 millones de pesos.

Mientras la policía desarrollaba indagatorias para dar con la ubicación de los vehículos robados, se recopilaron antecedentes que indicaban el paradero de los mismos en un predio del sector El Romeral de la comuna de Chimbarongo, lo que fue dado a conocer al Fiscal de la causa, quien instruyó a la BICRIM Rengo concurrir al lugar y solicitar una autorización de ingreso voluntaria para verificar aquella información.

Tras ser autorizados por el residente del predio, los detectives hicieron ingreso y comprobaron que la maquinaria sustraída se encontraba en aquél lugar, por lo que consultaron al responsable del terreno sobre la procedencia del camión y los dos tractores, quien señaló que un conocido le pidió guardarlos en su propiedad.

Lo anterior fue informado al Fiscal de la causa, quien instruyó incautar los vehículos y devolverlos a su dueño, además de apercibir de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal al dueño del predio, quedando a la espera de citación, en calidad de imputado por el delito de receptación.

Liga Senior de Rancagua completó la décima fecha

En pleno desarrollo se encuentra el torneo 2023 de la Liga de Fútbol Senior Hernán Rodríguez Aliste de la capital regional.

El pasado fin de semana, en diversos escenarios como el estadio Maristas, estadio Bancarios, Las Delicias, Barros Negros y Requínoa, se disputó la décima fecha del certamen.

En ese sentido, en la categoría Diamante, los resultados fueron los siguientes: Instituto Maristas 4-0 Los Pumas; Bancarios B 7-2 Torino; Oscar Castro 3-2 Centauros; Seniors LMA 1-0 Fundición; Carlos Lira 1-2 Salud VI Región; Jaime Eloz 3-1 Bancarios C; Unión La Cruz 1-6 Bancarios A, y; Carlos Arenas 2-2 Che Mario.

Con estos marcadores, la tabla la lidera Bancarios B con 18 puntos, seguido por Bancarios A con 14 y Oscar Castro con 13.

El fin de semana venidero, entre sábado y domingo, se disputará la fecha 11.

¿Por qué no debe poner a cargar su celular en el auto?

charge the battery phone in car.
-Según estudios se acortaría la vida útil de los celulares y perjudicaría la batería del auto.

Cuando la batería del teléfono móvil se agota en los momentos menos oportunos, los usuarios buscan cualquier herramienta para evitar que se apague el dispositivo y quedar incomunicados. Una de estas soluciones es cargarlo en el auto, pero según algunos estudios y publicaciones, esta acción perjudicaría la vida útil tanto del teléfono como de la batería del vehículo.

Es muy común que al necesitar más carga su celular, lo conecte al puerto USB del carro y se salve de quedar incomunicado, pero a pesar de que esta acción es bastante cotidiana puede traer consecuencias a futuro. Los puertos USB que están incluidos en los autos, generalmente están dispuestos para conectar una memoria y poner música, ya que la potencia que se requiere para esto es mínima. Estos puertos en la mayoría de ocasiones ofrecen solamente 0.5 amperios, es decir, no tienen la capacidad suficiente para cargar el teléfono y por esto toma tanto tiempo que el porcentaje de la batería suba, además si usa el celular para el GPS o llamar, la carga tomará aún más tiempo.

Otra desventaja, es que, de forma indirecta, el celular estaría “consumiendo” combustible del auto, pues usaría la energía proveniente de la batería, y aunque el aumento de consumo no es muy significativo cuando el carro está en movimiento, al mantenerlo encendido y estático podría consumir mucho más.

¿Cuál es la solución? Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es que en lugar de usar el puerto USB del carro, compre un adaptador que se conecte al encendedor del auto ya que dichos adaptadores brindan la potencia suficiente para cargar su smartphone de una manera normal. Cabe aclarar que, si su auto es un poco más moderno y cuenta con sistemas como Apple Carplay, Android Auto o MirrorLink no habrá daño en el teléfono ni en el vehículo, pues estos sistemas permiten que el celular se cargue de manera correcta.

Pese a todo lo anterior, aunque sea necesario su uso, recuerde que en nuestro país rige la Ley No Chat que sanciona la manipulación como cualquier operación con una o ambas manos de un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico digital cuando se haya iniciado la conducción del vehículo. Las multas pueden llegar hasta los $ 160 mil y a la suspensión de licencia por hasta 45 días. (Fuente: Revista Turbo)