lunes 15 de agosto de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Funcionario del Obispado tuvo que huir en peligrosa carrera de delincuentes

    Mujer muere en la vía pública en San Fernando

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Seis años de cárcel para acusados de  robar carga de camión en Rancagua.

    Seis años de cárcel para acusados de robar carga de camión en Rancagua.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

  • Deportes
    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Resumen video de partido: Mariano Soso, tras la igualdad frente la UC: “La fuerza en este proyecto radica en lo colectivo”

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: El Rancagüino cumple 107 años informando a la región.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    OPINION: «Palabra versus Acción».

    OPINION: Consecuencias sociales de la informalidad en la fisonomía del mercado del trabajo.

    GPS: Oportunidad para las compañías de seguros.

    Aumento de cotización con cargo al empleador ¿seguridad social o impuesto al trabajo?

    Formar las habilidades matemáticas tempranas.

    Hno. Marista Martín Panero.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: Los comienzos de “El Rancagüino”.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Funcionario del Obispado tuvo que huir en peligrosa carrera de delincuentes

    Mujer muere en la vía pública en San Fernando

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Seis años de cárcel para acusados de  robar carga de camión en Rancagua.

    Seis años de cárcel para acusados de robar carga de camión en Rancagua.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

  • Deportes
    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Resumen video de partido: Mariano Soso, tras la igualdad frente la UC: “La fuerza en este proyecto radica en lo colectivo”

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: El Rancagüino cumple 107 años informando a la región.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    OPINION: «Palabra versus Acción».

    OPINION: Consecuencias sociales de la informalidad en la fisonomía del mercado del trabajo.

    GPS: Oportunidad para las compañías de seguros.

    Aumento de cotización con cargo al empleador ¿seguridad social o impuesto al trabajo?

    Formar las habilidades matemáticas tempranas.

    Hno. Marista Martín Panero.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: Los comienzos de “El Rancagüino”.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Anuncio Publicitario
Inicio Actualidad Política

Subsecretario de Agricultura: Con el desafío de potenciar la agricultura campesina y una mejor utilización de agua.

- El veterinario oriundo de Talcahuano, pero con años de arraigo en la región de O´Higgins, nos habló de las directrices de su mandato en el gobierno de Gabriel Boric, donde la sustentabilidad es una de sus mayores ejes.

martes 29 de marzo de 2022
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 29 de marzo de 2022
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Subsecretario de Agricultura: Con el desafío de potenciar la agricultura campesina y una mejor utilización de agua.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Por: Alejandra Sepúlveda
Fotos: Marco Lara

 

José Guajardo Reyes, ejerció como Seremi de Agricultura en la Región de O’Higgins, uno de los territorios más dinámicos y de mayor productividad del país en el área agrícola. Allí destacó por su trabajo en terreno y distintas acciones para apoyar a la agricultura familiar campesina, principalmente del secano costero de la región. Bajo su administración se creó la oficina de medioambiente en la comuna de Lolol y fue asesor durante varios años de los programas Prodesal y Prodemu de INDAP. Por lo anterior que una de las primeras acciones del nuevo Subsecretario de Agricultura fue visitar la región, donde buscará potenciar la Agricultura en general, pero en especial potenciando la agricultura familiar campesina, ya que “ellos son los que producen con mayor respeto con su entorno”, explicó en la entrevista realizada por Diario El Rancagüino.
Sobre los principales desafíos señalados por el Presidente Gabriel Boric, Guajardo señaló que “tenemos una pauta de grandes temas a resolver y uno de ellos es el tema hídrico, el cambio climático y la falta de agua en concreto, este es uno de los temas ejes de nuestra administración en la parte agrícola y de nuestro gobierno, la situación sabemos que es critica no solamente de hoy sino son problemas que se vienen acumulando desde hace 10 o 30 años, a esto hay que sumarle que este año tendremos el fenómeno de La Niña que también trae sequía entonces se nos va a complicar el panorama. El cambio climático, reforestación, cuidado de nuestros bosques nativas, flora y fauna son temas trascendentales”.
Su trabajo sobre la redistribución del agua y mejor utilización no comenzó en su designación sino hace años atrás cuando ejercía como seremi de la materia en el gobierno de Bachelet dos, cuando logró obtener por primera vez en Chile, recursos provenientes del Fondo de las Naciones Unidas para ejecutar el proyecto de “Mejoramiento de Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura» iniciativa que busca apoyar a los agricultores en el uso y manejo del agua en sus cosechas y aumentar la capacidad de resistencia de las comunidades rurales frente a los efectos del cambio climático.
Una de sus prioridades nuevamente donde intentará un mejoramiento en la gestión del recurso hídrico, “hoy el tema es como gestionamos mejor el agua, para agricultura, siembra, plantaciones, para la agricultura de exportación que tenemos en la región y que es muy importante, como son las manzanas, uva, arándanos, pero también poner un foco importante en la agricultura familiar campesina donde ya que ella nos da el sustento para nuestra comida diaria. Para nosotros también será importante mantener la industria ganadera en general. Todos estos aspectos debemos conjugarlo con el consumo de agua humano, donde estamos viendo sectores donde las norias de las casas no tienen aguas suficientes o están secas, incluso tenemos sistemas de APR (agua potable rural) donde empiezan a escasear el agua”. Detalló el subsecretario sobre la problemática que a su juicio debe buscarse una solución multisectorial, con servicios como el ministerio de OO. PP, MOP, dirección de aguas, ministerio de medioambiente, salud, educación e incluso minería, “el gobierno de Boric nos llama a trabajar en conjunto”, agregó.
José Guajardo Reyes tiene 55 años, es oriundo de Talcahuano y amante de los animales. Estudió medicina veterinaria en la Universidad de Concepción. Esposo de Carola Muñoz Iriarte, quien también trabaja en el área agrícola y padre de Josefa e Isidora. Durante su época estudiantil fue dirigente de varias organizaciones destacando su rol en el “Comité conjunto de bienestar estudiantil”, creado para ayudar a los alumnos que no tenían recursos para costearse la alimentación mientras estudiaban.

 

Leetambién...

Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

Hace 11 horas
Tormenta llamó la atención en habitantes de O’Higgins.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la región por tormentas eléctricas.

Hace 11 horas

La agricultura campesina y producción sustentable

Para el veterinario hay varios ejes estratégicos que deberá trabajar por ello en la entrevista hablamos de cómo se llevarán a cabo y que espera potenciar con mayor fuerza, sobre todo cuando existen mayores estándar relacionados con el medio ambiente. Por esto preguntamos ¿Cómo se trabajará para resolver el mejoramiento y aumento de producción versus el cuidado del medioambiente?
“Estamos muy orgullosos y contentos por la industria agrícola que tenemos, sobre todo por las exportaciones de fruta y animales de carne, Tenemos una industria agrícola importantísima y la vamos a apoyar con todas las herramientas a través de nuestras instituciones, el SAG es una institución muy potente ayuda muchísimo a tener los controles fitosanitarios evitando que entren plagas, pero también certificando todo lo que nosotros producimos en chile. Pero lo principal es respetar nuestros marcos institucionales, nuestras leyes, existen normativas que regulan la industrial y que protegen el medioambiente, lo que queremos también es ser parte de eso. Si una industria se instala que respetar el medioambiente porque eso es parte de nosotros, nadie puede depredar un sistema para beneficio propio, para generar mas riqueza propia y dañar a los demás, este gobierno no lo tiene en su eje todo lo contrario. Ayudemos a crecer, prosperar y generar empleo y riquezas, pero bajo ningún punto de vista depredando nuestro ecosistema, y el problema del cambio climático obedece a eso”.

¿Cuál es la relevancia en este aspecto la agricultura familiar campesina?
“Es muy importante el cuidado de los agricultores pequeños porque ellos son quienes más cuidan el medioambiente, ellos no depredan, ellos son los que se preocupan que el agua se utilice bien, que el pequeño bosque no se saque completo, Nosotros tenemos ahí un trabajo que hacer con Indap, con Conaf, y como el Sag se incorpore de mejor forma. Debemos fortalecer la asociatividad y cooperativismos, con ello, el mundo se desarrolla mejor con el aporte de todos, parece que por mucho tiempo se nos olvido eso y el individualismo primo, existen buenas experiencias en el mundo. Hoy no hay cultura de cooperativas incluso en algún tiempo se miro feo este sistema, y hoy queremos potenciarlas. Ya que en mundo esto es una de las bases para el desarrollo”.

 

¿Qué es la soberanía alimentaria y cómo se busca potenciar?
Este es un cuarto eje de desarrollo muy impórtate para nosotros, la seguridad y soberanía alimentaria. La pandemia nos ha mostrado que esto es muy importante, aunque hemos avanzado mucho como potencia agroalimentaria de exportación y venta de alimentos que nos prestigian, lo que mueve la economía, sin embargo no teníamos resguardo de nuestros alimentos básico, por ejemplo de legumbres, que son fundamentales para nuestra alimentación, estas las tuvimos que salir a comprarlas carísimas a otros países como Argentina, incluso a Canadá. Hoy tenemos que asegurar nuestro plato diario, de buena alimentación, por ejemplo, el trigo, maíz, quinoa y todo lo que utilizamos para alimentarnos habitualmente tenemos que proteger, como los alimentos ancestrales y culturales”.

 

¿Cuáles son las principales adaptaciones al cambio climático que se esperan potenciar?
“La necesidad de juntar agua y distribuirla de mejor forma es fundamental, debemos entregar seguridad de riego, hay que ver como compatibilizar el uso del agua es un bien nacional de uso público según dice el condiga del agua y que esperamos que se refleje en la Constitución. Además, tenemos que invertir en mas tecnologías, como la construcción de tranques, riego por goteo, enseñar a más personas a la buena utilización de agua en los riegos, y reconvertir a los productos que demanden menos agua, como es en la costa la quinoa. Hay que ser mas resilientes sobre todo con los campesinos que sufren más por las sequias”

 

¿Y existen los recursos económicos para invertir en estos cambios o tecnologías necesarias?
“Siempre la plata es poca, partimos con presupuestos menores a los que necesitamos, y estamos sabemos que tenemos las capacidades y muy buena gente para trabajar. Cuando ponemos de relieve los temas importantes, los recursos aparecen, por eso sabemos que si nosotros demostramos que el agua para los campesinos es fundamental podremos llevar a cabo proyecto y apoyos para ellos”.

 

Mucho se habla de regionalización y trabajo desde los territorios para la toma de decisiones ¿cómo se implementará esta mirada en su subsecretaría?
“Nuestras autoridades son de provincias y regiones, lo que nos permite tener una visión un poco más amplia del territorio, no somos personas pensadas en la metrópolis o Santiago. Nuestro ministro presidio la comisión de descentralización del segundo gobierno de Bachelet entonces tenemos una mirada descentralizado muy importante. Yo creo que estamos en un momento del país que tiene que abrase a los extremos en agricultura, contamos en los profesionales que tienen esa mirada. Así que yo creo que estamos en un buen pie para trabajar en zonas conjuntas o macrozonas, para trabajar en conjunto y se potencien ciertas cualidades. Para mi trabajo he pedido armar una división del territorio en regiones que sean afines para poder mirar los temas interregionalmente”
José Guajardo, Subsecretario de Agricultura, es militante del Partido Federación Verde Social, cuenta con un Magister en Planificación Territorio Rural de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, fue docente del Liceo Técnico de Nancagua, de la Universidad de O´Higgins y de la Universidad de las Américas y hasta antes de asumir su nuevo cargo, continuaba dedicándose al cuidado de las mascotas prestando servicios veterinarios, especialmente en la comuna de Santa Cruz, donde se radicó junto a su familia durante 30 años.

 

Tags: aguadestacadasJose Guajardosubsecretario agricultura
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

En O’Higgins ya piensan en el duelo frente a Coquimbo

Siguiente Noticia

Inesperada partida: Muere destacado representante de agricultores Francisco Duboy Urbina.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Amplían formalización de menor por su posible responsabilidad en muerte de compañero de liceo.

Fiscalía confirma que homicidio de escolar en Machalí no fue accidental.

miércoles 10 de agosto de 2022
Incendio destruye vivienda en Rancagua

Incendio destruye vivienda en Rancagua

jueves 11 de agosto de 2022
Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones.

Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones.

martes 09 de agosto de 2022
Cinco detenidos deja allanamiento en cité del centro de Rancagua por venta de droga.

Cinco detenidos deja allanamiento en cité del centro de Rancagua por venta de droga.

miércoles 10 de agosto de 2022
Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

domingo 14 de agosto de 2022
Tormenta llamó la atención en habitantes de O’Higgins.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la región por tormentas eléctricas.

domingo 14 de agosto de 2022
General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

domingo 14 de agosto de 2022
Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

domingo 14 de agosto de 2022
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Inesperada partida: Muere destacado representante de agricultores Francisco Duboy Urbina.

Inesperada partida: Muere destacado representante de agricultores Francisco Duboy Urbina.

Derechos de las personas con autismo.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist