Por: Gisella Abarca / Fotos: Marco Lara.
El martes, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que a partir del 1 de junio se bloqueará el Pase de Movilidad a las personas que no tengan la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Asimismo, expuso que cuando escaneen código en lugares públicos habrá una alerta en caso de que resten 14 días para que expire el plazo de seis meses para recibir una nueva dosis de refuerzo.
Estas medidas van en el camino de avanzar en la vacunación contra el Covid y llegar con mejor nivel de protección al invierno que se avecina luego que a nivel nacional haya bajado el interés por inocularse llegando en el país al 25%.
En la región de O’Higgins, el 100% de la población objetivo tiene su primera dosis y el 98,38% ya completó el esquema inicial de vacunación. El 80,84% cuenta ya con la tercera dosis o dosis de refuerzo, mientras que a un 27,31% le fue administrada la cuarta dosis.
“Tal como lo informó el nivel central del MINSAL, a partir del próximo mes, el Pase de Movilidad exigirá la aplicación de la cuarta dosis, o segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, para mantenerse vigente. Esto quiere decir que, a partir del 1 de junio, se comenzarán a bloquear los Pases de Movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis (o segundo refuerzo) y hayan transcurrido 6 meses desde su última vacunación”, dijo la seremi de Salud O’Higgins, Carolina Torres.
En cuanto a la alerta que emitirá el pase de movilidad ante la proximidad de la aplicación de una dosis de refuerzo, la autoridad sanitaria agregó que “además, se agregó la función que escanea y valida los Pases de Movilidad informará, por medio de una alerta, cuando falten 14 días para el momento en que el usuario se debe aplicar su dosis de refuerzo. Así, cuando las personas ingresen a lugares públicos como restaurantes, tiendas o eventos masivos, podrán saber cuándo le toca su próxima dosis y mantener su vacunación al día”.
En este contexto, la jefa de cartera regional de salud añadió “Junto con esta medida, estamos trabajando en reforzar los lugares y horarios de vacunación, así como en garantizar el stock necesario para atender a todas las personas que deben acudir a regularizar su esquema de vacunación”.
Hasta el momento, en el país hay cerca de 2,8 millones de personas que podrían sufrir el bloqueo del Pase de Movilidad desde el 1 de junio.
OHIGGINS EN EL 4º LUGAR NACIONAL CONTRA LA INFLUENZA
Un panorama más alentador es lo que se vive en la región en cuanto a la vacunación contra la Influenza donde de un universo de 464.603 personas como público objetivo, O’Higgins cuenta con un avance de 71,95%, lo que se traduce en 334.289 personas inoculadas, así lo indicó la Dra. Torres quien hizo un llamado a que las personas utilicen la infraestructura desplegada en la región para este fin.
“Si bien llevamos un buen porcentaje de avance, queremos pedirles a las comunidades que asistan lo antes posible a los vacunatorios, ya que la campaña está en su recta final”, expuso la doctora.
La autoridad sanitaria manifestó que “la Influenza es una enfermedad respiratoria que puede llegar a ser mortal, especialmente en los grupos de alto riesgo, los cuales están priorizados en la campaña, los cuales son principalmente el personal de salud, personas de 65 años y más, todas las embarazadas, niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico, enfermos crónicos entre 11 y 64 años, entre otras prioridades”.
La jefa de la cartera de salud además agregó que “donde estamos con porcentajes más bajos es en las embarazadas y en los mayores de 65 años”.
En esta línea, la jefa de la cartera de salud en la región llamó a quienes aún no se han inoculado que se acerquen a los vacunatorios para recibir su inmunización.