Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Presentan oficio de fiscalización a sanitaria por rotura de matrices de agua

Comparte esta noticia

Anuncios

La Municipalidad de Rancagua y la Asociación Comercio Seguro ingresaron un documento a la Superintendencia de Servicios Sanitarios por los constantes problemas de agua en la ciudad.

 

Por: Tomás Arcas

Fotos: Nicolás Carrasco

 

Este miércoles, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, junto al dirigente de la Asociación de Comercio Seguro del centro de Rancagua, Manuel Nayte, presentaron un oficio a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para solicitar la fiscalización del cumplimiento de protocolos por parte de la empresa Essbio, responsable de la mantención de las matrices de agua que se han visto dañadas en la capital regional.

Durante la mañana, se produjeron roturas de matrices de agua de forma simultánea en dos puntos de la ciudad: Millán con Freire y República con la caletera de la Ruta Travesía. Importantes cantidades de agua escurrieron por las arterias principales de Rancagua, impidiendo el tránsito de miles de transeúntes, inundando viviendas y locales comerciales y obligando la suspensión de clases en dos establecimientos educacionales.

En la instancia, Juan Ramón Godoy apuntó que “esto no es algo que suceda por primera vez, ya tenemos varias oportunidades donde la rotura de matrices ha afectado a los vecinos y vecinas de Rancagua”. “Junto a la Agrupación Comercio Seguro hemos querido presentar esta solicitud de fiscalización, porque a lo que se debe apuntar hoy es a conocer cuál es la mantención que tiene Essbio de sus matrices, cuáles es la inversión que está realizando, cómo está afectando hoy a los vecinos y quién va a recuperar el daño causado, tanto en lo público como en lo privado”, argumentó el alcalde de Rancagua.

En esa línea, el edil de la capital regional aseguró que espera que la empresa sanitaria “se haga responsable de esta importante cantidad de roturas de matrices que están afectando a la ciudad de Rancagua y, por supuesto, a la calidad de vida de los vecinos y vecinas” y estableció que se le pidió al Superintendente “que pueda fiscalizar y ver cuál es el tiempo de demora, porque está establecido por ley que son dos horas las que tiene para estar en el lugar”.

Respecto al tema la empresa ESSBIO señaló en una declaración pública que «La sanitaria informa que durante la mañana se produjeron 2 roturas de matriz en Rancagua, una en calle Millán, sector centro y la otra en sector Diego de Almagro. Gracias a las maniobras realizadas por equipos de Essbio se pudo acotar el sector sin servicio, afectando a solo 200 clientes. Además, se activó un plan de abastecimiento alternativo mediante camión aljibe que entregó agua en el sector que se encontraba sin suministro. Es importante precisar que, de acuerdo a nuestras inspecciones, los colegios contaron con agua potable en todo momento.

Finalmente, lamentamos los inconvenientes que se pudieran haber ocasionado por esta emergencia¨.

 

ALCALDE DENUNCIA TRABAJOS SIN TERMINAR

Godoy señaló como otro punto de conflicto “la gran cantidad de trabajos que realiza Essbio en distintos puntos de la ciudad, donde no se terminan las obras y se rompen veredas y calles”. “Es ahí donde haremos una modificación en la ordenanza municipal, para que toda obra que se esté realizando con una empresa privada tenga el nombre de quien la realiza, para poder fiscalizar y presionar a que cumplan y se deje las calles y veredas en las mismas condiciones que se encontraron”, mencionó el político socialista.

Por su parte, el dirigente de la Asociación Comercio Seguro del centro de Rancagua, Manuel Nayte, afirmó que “nosotros nos vemos bastante afectados, uno puede funcionar sin luz en algunos locales, pero sin agua es imposible”. “Pasa constantemente que la rotura de matrices afecta especialmente al casco histórico, donde nosotros tenemos redes que son antiquísimas, como lo que pasó en calle Estado, donde vemos materiales que prácticamente son del tiempo de la Colonia”, esgrimió el comerciante.

Anuncios

“Nos afecta cuando la reparación no vuelve a ser lo mismo, porque no queda el trabajo bien hecho, también cuando se producen estos tacos, que tiene que ver con el libre tránsito de las personas, cuando pasa un vehículo muy fuerte y los niños que se mojan sus pies. Hay todo un fenómeno que se produce y, lamentablemente, los tiempos de respuesta de Essbio son muy lentos”, dijo Nayte, añadiendo que, “si bien es cierto, tenemos una preocupación económica, también existe una preocupación social, porque cuando un restaurant está atendiendo gente y el agua se corta, ¿qué hacemos frente a eso?”.

Por otro lado, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de O’Higgins, Patricio Bustos, explicó que la fiscalización “va a consistir principalmente en definir y determinar si la empresa sanitaria cumplió con los estándares establecidos en el reglamento del servicio sanitario”. “Cuando un usuario avisa que hay una emergencia, la empresa tiene dos horas para llegar al punto definido por el cliente para determinar qué es lo que está pasando y qué acciones va a tomar. (…) Vamos a establecer si se cumplieron esos protocolos y analizar cuáles fueron las medidas inmediatas y de corto plazo que la empresa tomó ante esta emergencia”, declaró.

Asimismo, Bustos comentó que “se puede establecer un inicio de proceso de sanción por el incumplimiento de algún protocolo establecido en los reglamentos” y que “las fiscalizaciones y sanciones a la empresa sanitaria son permanentes en el año”. “Si en un cuadrante determinado de la ciudad, que está delimitado por válvulas de la red de agua potable, existen en un semestre más de tres interrupciones de servicio, ese cuartel es multado”, expresó el jefe de la SISS en O’Higgins, agregando que “todos los semestres se emiten resoluciones de sanción por esa causa en la región”.

Anuncios

Cobresal quiere mantenerse en la punta del campeonato

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre Unión Española y Cobresal. Cuándo, dónde y a qué hora juegan.
Anuncios

Unión Española ejercerá mañana la localía ante Cobresal, desde las 18:00 horas y en el marco de la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Unión Española logró un triunfo por 2-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 2 compromisos e igualó 2, en los que acumuló 12 goles en contra frente a 8 a favor.

Cobresal llega con ventaja tras derrotar a Universidad de Chile con un marcador 4 a 3. La visita ha sido vencida 1 vez, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 11 goles y le han convertido 9.

Con 3 victorias y 2 empates en las últimas 5 jornadas de este campeonato, la visita aventaja al equipo local. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 21 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y no se sacaron ventaja: igualaron 0 a 0.

El local está en el décimo puesto y alcanzó 36 puntos (9 PG – 9 PE – 11 PP), mientras que el visitante ha logrado 56 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (16 PG – 8 PE – 5 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
4Palestino462913795
10Unión Española362999113
Horario Unión Española y Cobresal, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 30 se enfrentarán Universidad de Chile y Ñublense

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Ñublense, que se jugará el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.
Anuncios

Ñublense y Universidad de Chile se enfrentarán en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas , en el encuentro correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

Universidad de Chile viene de caer por 3 a 4 frente a Cobresal. Ha ganado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 9 goles en contra y con 10 en el arco contrario.

Ñublense perdió ante Huachipato por 0 a 1. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria, 1 derrota y 2 empates. Logró convertir 5 goles y le han encajado 5.

De los últimos 5 encuentros entre ambos en este torneo, la visita fue la vencedora en 3 juegos y los restantes cotejos han terminado en empate. El último mano a mano en este certamen fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 12 PP), mientras que la visita sumó 35 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo (9 PG – 8 PE – 12 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
9Universidad de Chile372910712-4
12Ñublense35299812-4
Horario Universidad de Chile y Ñublense, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Se enfrentan U. La Calera y U. Católica por la fecha 30

Comparte esta noticia

En la previa de U. La Calera vs U. Católica, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
Anuncios

El próximo sábado 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas , U. Católica visita a U. La Calera en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, por el duelo correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El conjunto local encara con ánimos reforzados el partido de esta jornada tras haber ganado en la anterior jornada. Por su parte, la visita solo sumó un punto y tendrá la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones.

U. La Calera ganó su último duelo ante Coquimbo Unido por 2 a 1. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 7 goles en contra y 9 a favor.

El anterior partido jugado por U. Católica acabó en empate por 2-2 ante D. Copiapó. Su campaña reciente registra resultados diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate. Convirtió 8 goles a sus rivales y le han encajado 8 tantos.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 1 oportunidad, mientras que la visita tuvo 3 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el séptimo puesto con 41 puntos (10 PG – 11 PE – 8 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (10 PG – 9 PE – 10 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
7U. La Calera4129101184
8U. Católica3929109102
Horario U. La Calera y U. Católica, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios