Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

René Arce Gálvez, agricultor de Quinta de Tilcoco: Apostó por cuidar el medio ambiente y este año ya ha reciclado 100 toneladas de plástico

Comparte esta noticia

Anuncios

-Lleva 16 años reciclando los plásticos de uso agrícola de su zona.

 

En más de una ocasión lo han llamado “el Quijote del reciclaje”. Y con razón. Porque desde hace 16 años, René Arce Gálvez, un pequeño agricultor de Quinta de Tilcoco y usuario de INDAP, se dedica a reciclar los plásticos de uso agrícola de su zona; contribuyendo así a descontaminar el medio ambiente.

Señaló que su labor no siempre es reconocida por algunos agricultores que “aún no entienden que estos son desechos que contaminan. Es importante retirarlos de los predios, no quemarlos, sino que entregarlos para su reciclaje. Y entender que eso tiene un costo para quien recicla. Hay que limpiar, enfardar el plástico y transportarlo a una empresa que fabricará productos con ese nylon reciclado.”

Agregó que “recién ahora encontré un poder comprador mejor. Y este año ya he enfardado y entregado aproximadamente 100 mil kilos de plásticos”.

En el sector de La Estacada tiene su centro de acopio de plásticos. Allí dispone también de un tractor y tres prensas para enfardar el plástico que llevará a un poder comprador en Lampa.

Actualmente está entregando  6 mil kilos (6 toneladas) semanales de fardos, pero asegura que podría llegar a 15 mil kilos a la semana. Sueña con adquirir

enfardadoras de reciclaje para plástico modernas y tener un camión más grande que le permita aumentar el volumen del plástico que recicla. “A pesar de las dificultades –dijo- quiero seguir en esta labor, que sé es importante para el medio ambiente”.  Además, este pequeño agricultor tiene cultivos de papas y hortalizas.

El director regional de INDAP, Juan Carol García, señaló que “por nuestro planeta, por las futuras generaciones y para poder seguir siendo eficientes en la producción agrícola es vital que no solo nos preocupemos de producir, sino que debemos poner énfasis y esfuerzo en colaborar en comunicar y potenciar acciones y prácticas para hacer una agricultura amigable con el medio ambiente”.

Añadió que “nuestro rol como INDAP es fomentar la actividad agrícola y cuando encontramos ejemplos como el de Don René, que se enfocan en ese sentido y objetivo de reciclar, debemos generar las fórmulas para apoyarlo y potenciar su trabajo. Ese es nuestro compromiso con la agricultura familiar campesina, con el país y nuestro planeta”.

Anuncios

El Seremi de Agricultura, Cristian Silva Rosales, destacó la labor de reciclaje que realiza don René Arce, indicando que constituye un aporte importante al cuidado del medio ambiente; agregando que se requieren iniciativas similares en las diversas comunas de la región. Subrayó que el Ministerio de Agricultura está llamando a construir entre todos y todas una agricultura más verde y sustentable, con respeto a los ecosistemas y la biodiversidad.

 

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios