Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Mujeres de Olivar, Coltauco y Machalí son parte de la VII Escuela para Emprendedoras de Santo Tomás

Comparte esta noticia

Anuncios
  • La sede Rancagua del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica socializó sus lineamientos en esta materia durante la inauguración de uno de los proyectos que los pone en práctica: la escuela para emprendedoras de Olivar, Coltauco y Machalí.

Venta de ropa, manualidades, desayunos, pasteles, joyas o accesorios son algunos de los emprendimientos que las jefas de hogar de los programas municipales de Olivar, Coltauco y Machalí ya están llevando a cabo en sus comunas. También, hay algunas que recién tienen una idea de negocio. Para todas ellas, los docentes y estudiantes de las carreras del área Administración de Santo Tomás están realizando la séptima versión de la Escuela para Emprendedoras.

Este año, el programa incluyó también taller sobre perspectiva de género, a cargo de la carrera Servicio Social de Santo Tomás. Y a los ya habituales talleres de administración – como capacitación en pitch, alfabetización digital y modelo canvas – se han sumado también módulos de especialización donde las beneficiarias podrán tomar cursos de productos lácteos y mermeladas exóticas con docentes y estudiantes de carreras agrícolas; o aprender técnicas de cocina y pastelería con el equipo de la carrera Gastronomía.

En esta escuela de emprendedoras participan las municipalidades de las comunas de Olivar, Coltauco y Machalí, con su programa para Mujeres Jefas de Hogar apoyado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, abarcando un total de 60 beneficiarias.

El Rector de Santo Tomás Rancagua, Manuel Olmos, explicó que este proyecto materializa la nueva Política de Vinculación con el Medio de la institución, en base a la experiencia que ya se tiene en la Región tras siete escuelas de emprendimientos enfocadas en las mujeres: “La mujer ha buscado distintas iniciativas para sacar adelante a sus familias y la idea es apoyarlas en este proceso, sobre todo ahora con la pandemia sanitaria, que también ha sido una pandemia económica”.

Política de Vinculación con el Medio de Santo Tomás

La Ley de Educación Superior exige que las casas de estudios acrediten su calidad en diversos ámbitos, incluyendo la Vinculación con el Medio entre sus requisitos. Es por ello que Santo Tomás ha lanzado su nueva política en esta materia, documento que fue fruto de un proceso de 30 meses involucrando a más de 680 personas a través de encuestas, focus group y organismos colegiados, y trabajando con expertos nacionales e internacionales.

Esta política está enfocada en apoyar a cuatro entornos relevantes para la institución: Adulto Mayor, Infancia, Comunidades Territoriales y Emprendimiento, Innovación y Pymes. “Nos queremos presentar a acreditación no sólo con criterios, si no que con experiencia”, aseguró Catalina Mujica, directora nacional de Vinculación con el Medio en Santo Tomás.

Anuncios

La autoridad compartió los detalles de esta política en la inauguración de la escuela para mujeres emprendedoras, que contó con la presencia de la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero; el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez; el administrador municipal de Machalí, Julio César Peña, junto a autoridades comunales, municipales y de Santo Tomás, además de las beneficiarias de este proyecto.

“El aprendizaje en contextos reales nos permitirá formar ciudadanos íntegros, respetuosos de la dignidad de las personas, solidarios, con pensamiento crítico y comprometidos con lograr un impacto positivo en su entorno”, agregó Mujica.

 

 

“Me atreví a hacer cosas que no hacía”

Mónica Cabello tiene un emprendimiento de tortas, pasteles y empanadas en la comuna de Olivar. Ya tuvo su primera evaluación en la Escuela de Emprendedoras, donde se sacó nota 6 en el módulo de pitch (discurso de presentación de su proyecto). “He aprendido mucho, estoy muy contenta, me atreví a hacer cosas que no hacía, se lo recomiendo a todas las personas. Quiero hacer un video haciendo mis productos en casa, me ayuda cualquier cantidad porque no todos tenemos la oportunidad de emprender y hacer algo que ayude a nuestras familias económicamente”, cuenta Mónica, quien trabaja en su emprendimiento con su hijo y su esposo, que está enfermo, por lo que esta capacitación “nos ayuda mucho en lo económico y en compartir con los demás lo que hago”.

 

 

“Abrir nuevos caminos”

Marshalls, un emprendimiento de belleza enfocado en depilación y pestañas, es el negocio de Marcia Sepúlveda en Machalí. Ella también destaca lo que ha aprendido en el módulo de pitch: “Nos hace tener más personalidad y abrir nuevos caminos, podemos salir más abiertamente al mundo. Espero que todas podamos administrar mejor nuestras propias pymes y salir adelante con esto”. Marshalls es un gran apoyo para que Marcia pueda costear los estudios de su hija: “Aproveché inmediatamente la oportunidad de capacitarme, no lo dejé pasar, es demasiado bueno para nosotras”.

 

 

Esta publicación es parte de una colaboración entre Diario El Rancagüino y la Asociación de Instituciones de Educación Superior de la región de O´Higgins IES SEXTA

Mas informaciones en www.facebook.com/IESSexta/

En esta edición la información fue proporcionada por Santo Tomás

 

Anuncios

Vacunas inoculadas en Pichidegua habrían perdido la cadena de frío.

Comparte esta noticia

La Seremi de Salud, Carolina Torres aclaró que no estaban vencidas, sino es un tema de expulsión de temperatura, por lo que se está reinoculando a unas 800 personas.
Anuncios

Como un “acto grave” calificó el concejal de la comuna de Pichidegua, Francisco Reyes, el hecho que se haya inmunizado a unas 800 personas, entre adultos y niños con vacunas contra la influenza, que habían perdido la cadena de frío, por lo tanto, no estaban aptas para ser suministradas, por lo que considera que llevará el caso hasta la Contraloría General de la República.

“Se perdió la cadena de frío y no se llevaba un control de la temperatura de las vacunas, contra la influenza y control de los niños sanos”, expresó el regidor, al señalar que esto ocurrió el pasado mes de agosto y se dieron cuenta la semana pasada.

Asimismo, afirmó, que fueron vacunadas unas 800 personas (adultos y niños) y que, del mismo tipo de vacunas, las cuales ya estaban vencidas, 900 fueron desechadas y botadas, generando una pérdida al patrimonio sanitario.

También dijo, que se está llamando a revacunarse a las personas que le fue suministrada la dosis de la vacuna, entre ellos niños y adultos mayores de la población de Pichidegua.

Indicó el concejal Reyes, que existe un sumario administrativo y en curso un decreto emanado de la Ilustre Municipalidad, por lo que espera se tomen en cuenta todas las opiniones sobre la gravedad de esta situación.

“Voy a hacer una acusación a través de la Contraloría General de la República, porque estos actos son graves para la población, porque no se debe jugar con la salud de las personas.

Anuncios

No hubo registro.

Ante esta situación la secretaria regional del Ministerio (Seremi) de Salud, Carolina Torres, aclaró que es importante cuidar la estrategia de la inmunización y en referencia a las vacunas que se han readministrando en Pichidegua “no son porque hayan estado vencidas, sino es un tema de expulsión de temperatura”, por lo que no tienen claridad efectivamente que en 84 días se haya mantenido la cadena de frío.

Reveló Torres que 840 personas del municipio deben ser nuevamente inoculadas, porque lo importante es garantizar que frente a la exposición del factor que pudiera generar la enfermedad, las personas estén protegidas, porque hay vacunas que son de campañas y programáticas.

“El departamento está haciendo el llamado a las personas para que efectivamente puedan reinmunizarse y garantizarle la protección para estas enfermedades que estamos cuidando con las vacunas”, agregó.

Explicó la Seremi de Salud, que esto hecho es irrelevante, ya que cuentan con protocolos a través del Ministerio de Salud, por ser la manera más segura de manejar la situación.

Aclaró Carolina Torres, que ninguna de las vacunas que se están reinoculando tiene que ver con vencimiento, sino que en los 84 días no hubo un registro físico para poder garantizar que las condiciones de preservaciones hayan sido las adecuadas y es por ello que se está reinoculando a la población.

Anuncios

Carabineros informa aumento de presencia policial en el casco histórico de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

En vísperas de la festividades de fin de año, personal de Carabineros, específicamente de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público, COP, informaron que se están redoblado recursos y esfuerzos para realizar diversas acciones de mitigación del delito en el casco histórico de Rancagua, considerando las múltiples denuncias de locatarios por el comercio ilegal, la comisión de delitos contra personas y sus vehículos y, el consumo de drogas.

Esto se ha reflejado los primeros días de la semana, donde cursaron más de 45 infracciones realizando,  180 fiscalizaciones a personas y establecimientos y marcando presencia policial desde la Plaza de Los Héroes hasta el sector Rodoviario. Este tipo de operativos se seguirán desarrollando desde ya y, durante todo el mes de diciembre, teniendo en consideración que la afluencia se personas al centro de Rancagua cada día aumenta en vísperas de las fiestas de fin de año.

Anuncios

Unión O’Higgins está en las finales del torneo de clausura de la Liga Sur

Comparte esta noticia

Anuncios

En la comuna de Pelarco, en la región del Maule, se cerrará el certamen del segundo semestre y donde Pumas y Pepey son protagonistas.

El Club Pumas de Machalí, junto a sus pares de Pepey Rancagua, como Unión O’Higgins, participarán este sábado 2 y domingo 3 de diciembre en las finales del Campeonato de Clausura “Tatiana Zúñiga Farías” de la Liga Sur.

La agrupación formada por ambos clubes, disputará siete finales, cinco de oro y dos de plata, además de dos encuentros amistosos con sus escuelitas Menor y Mayor.  

Las jornadas se realizarán en la cancha del gimnasio municipal de Pelarco -región del Maule- y que contará también con la presencia de Everton de Viña del Mar y Camuvi de Valparaíso; Talca, San Javier, Linares, Huachipato de Talcahuano y Nahuelkines de la región Metropolitana.

Al respecto, el entrenador de Pumas de Machalí y Unión O’Higgins, Juan Contreras, comentó que “este es un gran trabajo de todos los jugadores que pertenecen a Unión O’Higgins, ya que logramos entrar a las finales en todas las series que presentamos. También es un logro de todas las familias que han puesto cabeza y corazón en este gran proyecto deportivo, que nació a principios del 2022, donde se unieron los clubes Pumas y Pepe y para participar en la Liga Sur”.

LAS CATEGORÍAS

Este próximo sábado, Unión O’Higgins, disputará tres finales de oro correspondientes a las categorías Sub11, Sub13 y Sub15, y una de plata, de la serie Sub17.

“Estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a un final de la Liga Sur con nuestra serie. Ha sido un trabajo de dos años, súper intenso, en que hemos sufrido bastante por no clasificar, sin embargo, hoy estamos bien preparados para enfrentar a Tornado de Chillán y traernos a la casa la copa de oro”, señaló Ayline González, jugadora de la Sub15.

Por su parte, el domingo 3 de diciembre, la agrupación local de hockey patín, participará en tres partidos finales, 2 de oro (Sub 9 y Sub 23) y 1 de plata (Serie Adulta). Asimismo, se jugarán los amistosos de las escuelitas Menor y Mayor.

“Como equipo estamos muy contentos de haber clasificado, ya que rindió fruto todo el esfuerzo y garra que pusimos en cada partido. Es un esfuerzo de todo un año de los muchachos. Personalmente, me incorporé este semestre y estoy feliz de lo logrado. Este domingo vamos con todo. Estamos confiados en que nos irá bien porque sabemos el gran equipo que tenemos. ¡Nos vamos a traer la copa a O’Higgins!”, indicó Isaac Araya, jugador de las series 23 y Adulta.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios