Respecto al triunfo de Rechazo, el Presidente del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Senador Javier Macaya dijo “en esa minoría que tenían en la Convención fueron capaces de visibilizar lo malo que era esta propuesta para Chile. Esto es la derrota del maximalismo, de la polarización que ha vivido Chile en los últimos años de la validación de la violencia como método para conseguir objetivos políticos, es la derrota de la refundación de Chile y hay que decirlo con mucha fuerza, en eso no se puede disociar al Gobierno de la opción que defendió con mucha fuerza haciendo campaña por esa opción y esto tiene que ser un llamado a la reflexión”.
En esta línea el parlamentario agregó “El gobierno tiene un rol que jugar en esto, es colegislador. Nosotros hemos conversado con los presidentes de la Cámara de Diputados y de Senado respecto que es importante que desde el Congreso seamos capaces de habilitar un mecanismo y nuestra definición en eso no cambia un ápice nuestro compromiso de tener una buena y nueva Constitución para todos aquellos que pusieron en duda el compromiso de la centro derecha con la continuidad del Proceso Constituyente, les queremos decir con mucha fuerza que nosotros cumplimos nuestros compromisos y vamos a cumplir y refrendar la voluntad que el proceso constituyente continúe”, subrayó Macaya.
El Presidente de la UDI añadió “Un pacto social como una Constitución que va a regir los destinos del país por décadas es importante que tenga un consenso mayoritario, importante y desde hoy nos ponemos a trabajar mirando el final de este camino que es que Chile le pueda decir con una holgura como la de hoy o mayor que Sí a una Nueva Constitución que una a nuestro país, a un pacto social que sea capaz de poner fin a años que han sido muy duros en términos de polarización, violencia, de maximalismo que han sido validados por la izquierda”.
Macaya culminó expresando “Hoy nos ponemos a trabajar, reafirmamos nuestro compromiso y este es el triunfo no de Chile vamos, es el triunfo del sentido común y de la gran mayoría de los chilenos que le dijo no a una propuesta refundacional”, remató.