Por: Fernando Ávila F.
En completa normalidad se desarrolló la votación de los internos del Centro Penitenciario de La Gonzalina, comuna de Rancagua. Cabe recordar que por primera vez los internos, en su mayoría imputados, pudieron emitir su sufragio, pero sólo aquellos que realizaron el cambio de su domicilio electoral a la cárcel de Rancagua, además de algunos que ya habían cumplido su pena, pero mantenían el domicilio electoral de La Gonzalina.
Fue así como se instaló una mesa, donde 43 personas votaron por la opción apruebo, lo que correspondió al 32,58 % de los votos y, 89 votaron por la opción rechazo, lo que equivale a un 67, 42% de la votación. Fueron 132 votos válidamente emitidos, lo que equivale a un 98, 51%, un voto nulo, equivalente al 0,75% de la votación y un voto en blanco, equivalente al 0,75% de la votación. El total de la votación correspondió a 134 personas.
A nivel nacional los privados de libertad que votaron en los 14 recintos penales habilitados optaron por la opción rechazo con un 58% de los votos, mientras que la opción apruebo obtuvo el 41% de la votación. Fueron 7 mil 176 las personas privadas de libertad que se encontraban habilitadas para sufragar, de ellas 1.029 fijaron válidamente su domicilio electoral en recintos penitenciarios, que son las que pudieron votar.
A nivel nacional se habilitaron 14 recintos penitenciarios con 14 mesas en Arica, Alto Hospicio, Tocopilla, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, San Joaquín (Mujeres), Santiago 1, Santiago Sur, Puente Alto, Rancagua, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Se trataba de aquellos internos que tienen condenas menores a tres años, mayoritariamente imputadas.