jueves 30 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

  • Policial
    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Fue fiscalizado y mantenía orden de detención

    Fue fiscalizado y mantenía orden de detención

    En Peumo huyen de fiscalización de carabineros y chocan vehículo policial.

    En Peumo huyen de fiscalización de carabineros y chocan vehículo policial.

    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

  • Policial
    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Fue fiscalizado y mantenía orden de detención

    Fue fiscalizado y mantenía orden de detención

    En Peumo huyen de fiscalización de carabineros y chocan vehículo policial.

    En Peumo huyen de fiscalización de carabineros y chocan vehículo policial.

    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Emergencias simultáneas debió atender el Cuerpo de Bomberos de Las Cabras.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Detienen a venezolano que habría dado muerte a hombre de 28 años en Rancagua.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Intentaron huir de carabineros luego de ingresar a robar.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

    Cuatro lesionados deja colisión frontal en Placilla.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Regantes de O´Higgins y Maule realizan Gira Tecnológica al Biobío para conocer experiencias avanzadas de cuidado en la calidad del agua

miércoles 21 de septiembre de 2022
en Actualidad
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
miércoles 21 de septiembre de 2022
en Actualidad
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
Regantes de O´Higgins y Maule realizan Gira Tecnológica al Biobío para conocer experiencias avanzadas de cuidado en la calidad del agua
  • En el marco de un programa de la Comisión Nacional de Riego (CNR), alrededor de 35 agricultoras, agricultores y dirigentes de Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) de las regiones de Maule y O’Higgins visitaron la región del Biobío para conocer distintas soluciones a problemas de contaminación en los canales de riego, recorrer iniciativas replicables y adecuadas a la realidad productiva de sus cuencas.

Una productiva Gira Tecnológica, que consideró la visitas a unidades demostrativas e instalaciones de las asociaciones de canalistas de Laja y Biobío-Negrete, realizaron 35 usuarios y usuarias de las cuencas de O’Higgins y Maule que conocieron distintas experiencias de limpieza de aguas contaminadas a nivel intra y extra predial, con tecnologías que son apropiadas a la realidad de sus predios y cuencas.

Esta gira es parte del “Programa de Transferencia en Calidad de Agua y Buenas Prácticas Agrícolas para las regiones de O´Higgins y Maule”, de la Comisión Nacional de Riego (CNR), enfocado en apoyar a las y los agricultores y usuarios de aguas de riego de los ríos Claro y Cachapoal, en O´Higgins, y las cuencas de los ríos Putagán y Teno, en Maule.

La iniciativa se orienta al cuidado de la calidad de agua de los canales y las buenas prácticas agrícolas (BPA), aspectos que en ocasiones han sido postergados ante la urgencia de las instituciones en apoyar una mejor gestión en el actual escenario de crisis hídrica y climática que afecta al país.

 

Creciente participación femenina

María Isabel Muñoz Méndez, usuaria del canal La Cañada de Linares, derivado del río Ancoa, relata que su experiencia “ha sido muy importante porque es una forma de ir educando para que los canales no sean un basural, que es el gran problema que tenemos”.

María Isabel participa activamente, al igual que muchas otras mujeres de Linares, en su asociación, en los cursos y capacitaciones impulsadas por la CNR, lo que da cuenta de la creciente incorporación femenina a las directivas de las organizaciones de usuarios de agua.

Desde su rol como profesora y consciente de que la escasez hídrica afecta a diversas comunidades y organizaciones de regantes, señala que “nos interesa (este programa) por todo el problema que tenemos los agricultores para poder cultivar con aguas limpias. Por ahí va el mejoramiento de nuestra salud y tener una alimentación más sana, que es lo que necesitamos. Y también para las exportaciones de los productos, porque va a llegar el momento en que nuestros agricultores pueden tener problemas para exportar por la contaminación que tienen todavía algunos canales de riego”.

 

Experiencias exitosas

Existen distintas experiencias para la gestión de la calidad de agua en las cuencas de la zona centro y sur. En Biobío, asociaciones como las del Canal Biobío Negrete llevan años trabajando en programas de transferencia tecnológica (ozono, lámparas UV, decantadores, entre otros) en gestión de calidad de aguas extra predial, por lo que su experiencia fue compartida durante la visita a la lechería familiar de Fernando Luna, en el sector El Agro, donde solucionaron los problemas de aguas servidas como de otros posibles contaminantes y ahora pueden reutilizar las aguas descontaminando el canal donde eran vertidas.

 

Trabajo colaborativo

Para Rodrigo Rebolledo, administrador del canal San Pedro, de la provincia del Cachapoal, asegura que “todo lo que vimos en terreno es válido en los diversos sectores. En nuestros canales, en la cuenca del Cachapoal, también es factible hacer lo mismo, así que pueden contar con nosotros”.

De igual manera, Pedro Muñoz Marchant, en representación de la asociación del canal Lo de Lobos, canal Pretil y canal Molino, de la Primera sección del río Claro de Rengo, confirma que “vemos que la experiencia de esta región es aplicable donde estamos nosotros”.

Para Muñoz la diferencia entre las regiones radica en que “acá están mucho más adelantados, con implementaciones en cuanto a la calidad de las aguas y además en beneficio del medio ambiente, porque vemos que se pueden mejorar las dos cosas”.

En la ocasión, el administrador del canal San Pedro, Rodrigo Rebolledo, reflexionó sobre la situación de O´Higgins, después de compartir dos días de trabajo con regantes de otras regiones: “El objetivo se cumplió, y queremos que cuenten con nosotros como cuenca del Cachapoal, porque creo que estamos un poco aislados. En esta gira, veíamos como todos habían estado en muchas actividades fuera de sus regiones y nosotros como cuenca del Cachapoal, nada. Estábamos ausentes. Y nuestra cuenca es demasiado importante para que nos quedemos afuera de todos estos desarrollos que se han ido generando”.

 

Soluciones accesibles

Mientras, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó “la importancia de impulsar espacios donde se puedan transferir conocimientos y compartir soluciones entre organizaciones, especialmente con quienes no tienen oportunidades de acceso a la información. Agradezco a las y los dirigentes que han confiado en nosotros y han puesto a disposición sus experiencias y buenas prácticas para apoyar el desarrollo de otros regantes, ya que estos resultados nos motivan a extender este trabajo hacia la pequeña y mediana agricultura en los diversos territorios”.

La valoración que hacen las y los profesionales a cargo del programa es también positiva, por los beneficios inmediatos alcanzados, como mejorar la comunicación entre las regiones y aprovechar las experiencias que han solucionado problemas que en algunos casos siguen pendientes en determinadas cuencas.

Al respecto, el jefe del programa de Transferencia Tecnológica que ejecuta el Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Carlos Vallejos, destaca que “el intercambio de experiencias es fundamental en un proceso educativo, cuando lo que se busca es cambiar la figura del recurso hídrico, donde se ha pasado de un modelo de abundancia de agua a uno en donde se ha vuelto limitado y escaso”. “Buscamos que usuarios de ambas regiones pudieran conocer otras experiencias y tecnologías que ayuden al mejoramiento de la calidad de sus aguas y en ese aprendizaje darse cuenta de que, a veces, las soluciones son de más fácil acceso de lo que se puede pensar”, añadió.

Roberto Fuentes, profesional de la CNR a cargo del programa explicó que “en las diversas experiencias que se visitaron, el empuje de las propias OUA es fundamental para que se desarrollen despliegues territoriales que permitan mejorar la calidad de las aguas de riego”.

 

Wilson Ureta, secretario Ejecutivo de la CNR: “Uno de los desafíos que tenemos es aumentar las instancias de capacitación”

 

En el actual escenario de crisis hídrica y climática, el secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, afirmó que “uno de los desafíos que tenemos como Comisión Nacional de Riego es aumentar las instancias de capacitación y fortalecimiento de nuestras usuarias y usuarios en cada una de las regiones y comunas en donde se hace agricultura. En esa línea, este programa de transferencia que abarca las regiones de 0´Higgins y Maule cobra especial relevancia, dado que hay un interés constante, especialmente de la pequeña y mediana agricultura, por mejorar la gestión hídrica y aprovechar el agua disponible para riego”.

Apoyo a la participación femenina

La autoridad, agregó que “para el gobierno del presidente Gabriel Boric y, en particular, para la Comisión Nacional de Riego, es muy importante aumentar la participación de las mujeres en el mundo rural, donde aún persisten importantes brechas de inclusión y equidad de género. Además, incorporamos el enfoque de género en nuestros programas de apoyo y estamos trabajando para generar iniciativas enfocadas en el fortalecimiento de dirigentas. Que hoy estén participando mujeres en este programa es un importante avance que nos permite contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera”.

 

La Mancha: La escuela donde niñas y niños enseñan a cuidar el agua

La gira consideró una visita a la Escuela Rural La Mancha en la comuna de Los Ángeles, para conocer una experiencia de tratamiento de aguas servidas a pequeña Escala (Sistema Tohá).

Rosario Aldeguer, ingeniera agrónoma especializada en calidad de aguas e investigadora del CREA, explica el trabajo realizado: “Estamos trabajando en un proyecto de calidad de aguas con la Asociación de Canalistas del Laja, y en ese marco hemos instalado una parcela demostrativa que consiste en la reutilización de las aguas servidas para riego”.

La ingeniera detalló que “lo que trabajamos aquí es la sustitución de una fosa séptica que estaba filtrando a un canal de riego y contaminando con bacterias fecales. En lugar de eso, intervinimos el camino a la fosa, construimos una planta de elevación de las aguas servidas, que se filtró en un depósito con un bio filtro que lleva viruta, bolones, y también se filtra con lombrices. Posteriormente, se desinfecta con luz ultravioleta y se acumula en un depósito para riego”.

Actualmente el depósito acumula 1.000 litros de agua regenerada que tienen disponible todos los días en el colegio para riego, lo que permite mantener los jardines y la zona de educación ambiental, con una huerta y vivero de plantas nativas.

Aldeguer destaca que el proyecto “tiene un triple uso: evitar la contaminación por aguas fecales, reutilizar las aguas servidas, y hacer educación ambiental. Ahora los niños están capacitados y son ellos mismos los que reciben a los niños de otros colegios de la comuna y les hacen la visita guiada”.

 

Tags: aguadestacadas
Noticia Anterior

HORÓSCOPO DEL MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE.

Siguiente Noticia

Hasta este viernes 23 de septiembre en la Región de O’Higgins: Tour Entel Reutiliza por Chile estará en Rancagua y San Fernando recolectando aparatos electrónicos para repararlos y donarlos

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

sábado 25 de marzo de 2023
PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

jueves 30 de marzo de 2023
Córneas de colágeno para volver a ver.

Córneas de colágeno para volver a ver.

miércoles 29 de marzo de 2023
Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

miércoles 29 de marzo de 2023
Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

miércoles 29 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Rancagua anuncia buenas noticias para vecinos del sector Los Quilos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Hasta este viernes 23 de septiembre en la Región de O’Higgins: Tour Entel Reutiliza por Chile estará en Rancagua y San Fernando recolectando aparatos electrónicos para repararlos y donarlos

Hasta este viernes 23 de septiembre en la Región de O’Higgins: Tour Entel Reutiliza por Chile estará en Rancagua y San Fernando recolectando aparatos electrónicos para repararlos y donarlos

Incendio en Santa Cruz destruyó dos locales comerciales.

Incendio en Santa Cruz destruyó dos locales comerciales.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist