Un grave hecho se produjo el domingo último en la comuna de Rengo, lo que originó que la tarde del mismo día domingo, el SAR de la comuna no atendiera público. Según lo informado por el municipio, el motivo de esta decisión es que durante las últimas horas un sujeto, llegó al recinto al parecer como acompañante de una persona que buscaba atención, procediendo a agredir a dos funcionarios y amenazando a todo el personal que se encontraba realizando su turno.
No conforme con ello, el hombre regresó y procedió a destruir ventanales, quebró parabrisas de una ambulancia y otros daños en el inmueble. Actualmente la policía busca antecedentes en las cámaras de vigilancia, mientras que los funcionarios fueron atendidos y prestaron declaración sobre el hecho.
Desde la Dirección de Salud se lamentó profundamente esta situación, que afectó a la comunidad, junto con prestar apoyo médico y psicológico a los trabajadores. En tanto, personal de la SIP de carabineros realiza la investigación de los hechos.
MOVILIZACIÓN
Ante esta situación, los funcionarios del SAR Rengo, Cesfam Rienzi Valencia, Cesfam Oriente, Cesfam Rosario, Farmacia Popular y, Departamento de Salud, informaron vía la Asociación de Funcionarios del Centro de Salud Urbano Rengo, Departamento de Salud de la Municipalidad de Rengo que: “Dados los hechos de violencia ocurridos durante la madrugada de este domingo que afectaron a nuestros compañeros del SAR, informamos que como Asociación repudiamos enfáticamente todo tipo de violencia y más aún cuando estas afectan a los funcionarios de la salud, no toleraremos más abusos por parte de usuarios que se creen con el derecho de agredirnos, recurriremos a todos los medios legales para que este hecho no quede impune y él o los responsables sean castigados con la más alta pena posible”.
Fue así como luego de realizada una Asamblea, se determinó realizar una movilización en los centros de atención antes mencionados este lunes 19 de diciembre. Se informó que solo se entregarían medicamentos y leche correspondiente al día lunes, además de realizar algunos turnos éticos.
Según señaló Ervaldo Ortega Miranda, representante de la Asociación de Funcionarios de la Salud Primaria de Rengo, la determinación fue unánime de la Asamblea frente a los hechos antes descritos, donde una persona aún no determinada agredió físicamente a dos funcionarios, se retira del lugar y realiza una serie de destrozos, lo que generó el temor de quienes realizaban el turno. Agregó que hechos de violencia, sobre todo agresiones verbales son frecuentes, sumado a la intimidación, concretándose estas agresiones en físicas el domingo último. Agregó que desde el Municipio han sido acompañados por el Jefe de Departamento de Salud para realizar las denuncias correspondientes, recalcando que esta movilización es para sensibilizar a la comunidad, con el fin de darles a conocer que ellos son parte también de la comunidad, que son personas y que se entiende que a veces la atención no es tan rápida como ellos requieren, pero deben haber protocolos que se deben cumplir, con gente que también requiere ser atendida con prontitud.
El temor que sienten, aduce que se basa en que existe gente que siente con el derecho de agredirlos, por lo que en las próximas horas se reunirían con el alcalde, Carlos Soto, donde entregarían un petitorio que se basa en tres puntos. El primero es mantener resguardo policial sobre todo en el horario nocturno del SAR, que se contrate personal calificado para el resguardo de los recintos en los turnos y, que el municipio apoye hasta hacer efectiva la persecución civil como penal de los responsables de estos hechos de violencia.
Si bien el servicio de urgencia del Hospital de Rengo atendió con normalidad este lunes, la Presidenta de Fenpruss y Enfermera del Hospital de Rengo, Angélica Seguel, dio a conocer que apoyan esta movilización, ya que también en las urgencias del país, donde Rengo no es la excepción, son víctimas de amenazas y agresiones hacia los funcionarios.
Agregó que la última semana en el servicio de urgencia del Hospital tuvieron tres hechos de violencia hacia trabajadores, no muy alejado de lo que ocurre en el resto del país, manifestando su apoyo a los trabajadores movilizados, pese a que este domingo y lunes, al no estar funcionando con su capacidad completa los otros servicios, han debido atender a una importante cantidad de pacientes, con extensas horas de espera, lo que también puede generar intranquilidad y violencia de los pacientes.
Este lunes, los casos de urgencia fueron atendidos en el SAR de Rengo, mientras que en los Cesfam hubo turnos éticos de los trabajadores que no pertenecen a la Asociación de Funcionarios del Centro de Salud Urbano con entrega de leche y medicamentos.