(En la imagen: Manuel Rojas Ramírez, Gerente General de Monticello, y Christian Vidal Beros, Gerente de Cumplimiento Regulatorio, reciben las certificaciones de manos de HD Compliance)
El casino y hotel Monticello recibió este lunes la recertificación de su modelo de prevención del delito (MPD), el cual incluyó por primera vez nuevas áreas de delitos que fueron incorporados en nuestro país durante el año 2022. Estos son los relativos a la seguridad de la información y a la contaminación de aguas. También se evaluó el manejo preventivo del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
El proceso de certificación es de carácter voluntario y tiene una validez de dos años. Su realización estuvo a cargo de HD Compliance, el cual verifica si el MPD de la compañía cumple con lo exigido por la Ley 20.393, cuyos componentes principales son la designación de un encargado de prevención con autonomía de la administración, la definición de medios y facultades de dicho encargado, y el establecimiento de un sistema de prevención de los delitos.
“Nuestra revisión concluye, de acuerdo con lo que expone este informe, que Monticello cumple con los requisitos de un modelo de prevención de delitos eficaz”, indica el informe de la consultora HD Compliance.
“Con el fin de elevar el estándar de nuestro modelo de prevención de delitos hemos ido mejorando año a año los protocolos internos, las capacitaciones que realizan nuestros colaboradores y en general hemos obtenido el compromiso de la operación en una materia de importancia corporativa. Haber logrado esta recertificación con las nuevas áreas de delito que se incorporaron recientemente, implicó efectuar cambios en nuestra estructura, lo cual permite tener otros dos años con una evaluación positiva en nuestros esfuerzos por prevenir la comisión de delitos en nuestra industria”, sostiene Christian Vidal Beros, Gerente de Cumplimiento Regulatorio de la empresa.
Algunos de los requisitos que se verificaron en la auditoría externa fueron la identificación de las actividades en cuyo contexto se incremente el riesgo de cometer delitos, la actualización de protocolos y procedimientos que permiten prevenir la comisión de los delitos, y la existencia de sanciones administrativas internas. Con una escala porcentual de 0 a 100, Monticello promedió un 93% en cumplimiento, lo que es catalogado como “Excelente”.
Delitos informáticos
Este nuevo tipo de delito fue incorporado el año pasado en la certificación e incluye acciones como el ataque a la integridad de un sistema informático, fraude informático, interceptación ilícita, abuso de los dispositivos, entre otros.
En el informe de la auditoría se destacaron medidas tomadas por Monticello como mecanismos de seguridad, vigilancia y accesos restringidos a las salas de procesamiento de datos; la realización de actividades de Ethical Phishing para los trabajadores de la compañía, y diversos cursos y capacitaciones para los oficiales de cumplimiento.