Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Hospital Regional llama a la comunidad a utilizar correctamente las Urgencias ante aumento de consultas respiratorias.

EL Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), activó desde mayo su plan de invierno, respondiendo al auge de las enfermedades virales respiratorias, como manifestó la Dra. Paula Stegmaier, directora (s) del HRLBO, quien ahondó, “recibimos un número de 200 consultas respiratorias de urgencia diarias aproximadas, en su mayoría se trata de atenciones pediátricas y hasta ahora, no registramos hospitalizados en Urgencia”, agregando que para dar respuesta a la demanda “estamos preparándonos mediante un proceso de reclutamiento de funcionarios y un reordenamiento de los servicios para responder en los tiempos de hospitalización habituales, con un flujo acorde a nuestra gestión de camas”.

Sobre el aumento viral respiratorio, la jefa del Servicio de Urgencia Pediátrica, Dra. Raquel Carreño, mencionó que el aislamiento indirecto (asilamiento preventivo en el hogar) de los niños durante la pandemia por Covid-19, generó no solo la disminución del coronavirus y otros virus respiratorios, sino un impacto negativo en la inmunidad, enfatizando que “el Ministerio de Salud nos instruyó preparar las urgencias con prioridad para enfrentar el fenómeno y es así que hoy con un plan de invierno en marcha, reconvertimos camas infantiles para cirugía electiva en pediátricas, potenciado a nuestros funcionarios en todos los servicios. Proyectamos que el 80% de los pacientes de uno a cuatro años, será hospitalizado y requerirá una cama media o de medicina intensiva, ya que la circulación viral es alta, especialmente la de Virus Respiratorio Sincicial (VRS)”.

En esa misma línea, Carreño sostuvo, “si bien es cierto en esta temporada circulan virus como adenovirus, influenza, parainfluenza, rotavirus, entre otros más que pueden tener un manejo complejo, los niños pueden ser atendidos en los Sistemas de Atención Primaria de Salud (APS), que sí cuentan con médicos especialistas en Medicina Familiar Comunitaria, quienes podrán derivar al paciente hasta nuestro hospital en caso de ser necesario, de lo contrario, la Atención Primaria resolverá la consulta”.

Por su parte, la Dra. María José Pérez, jefa (s) del Servicio de Urgencia Adulto del HRLBO indicó que “no hemos registrado un aumento de casos respiratorios en adultos tan significativo todavía, pero si en consultas por patologías crónicas descompensadas, como diabetes, insuficiencia cardiaca e hipertensión, que pueden resolverse en Cesfam, SAPU, CECOSF, SAR perfectamente. Por lo tanto, el llamado es que la comunidad colabore para no saturar nuestra capacidad de atención efectiva, comprendiendo que es finita en cupos de atención simultánea, pese a la ampliación y reforzamiento de nuestros equipos de salud durante este plan de invierno”.

Sobre el sistema de categorización de atención de urgencia, ambas profesionales llamaron a que se comprenda que la norma prioriza la atención de urgencia de quienes acuden conforme al riesgo vital o patología presentada, basándose en su nivel de gravedad y no en la hora de llegada, para privilegiar la posibilidad de supervivencia. “hay que hacer un buen uso de nuestros servicios de urgencia, reconocer y respetar el paso a paso, usando la APS. Si éstas no pueden atender dada la complejidad del caso, terminarán derivándose hasta el HRLBO”, cerró la Dra. Pérez.

Se entregaron Insumos como parte del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria  

El pasado miércoles, el DIDECO Gonzalo Uribe –en representación de la alcaldesa María Estrella Montero–; el director regional del Fosis O’Higgins, David Mella; y la encargada regional del Programa Familias de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Leyla Jalil; visitaron a usuarios del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria (ex Autoconsumo), ejecución 2022 de Olivar, para hacerles entrega de los insumos comprometidos por su participación en el programa.

En Gultro, Olivar Alto y Olivar Bajo fueron un total de 13 usuarios que recibieron los insumos de parte de las autoridades, y que fueron repartidas por el equipo municipal. Las usuarias se manifestaron muy felices con esta ayuda, que les permitirá continuar con sus emprendimientos. Esta entrega implicó una inversión que supera los 10 millones de pesos, a través de bienes como invernaderos, estantes para almácigos, insumos para conservas, adquisición de semillas, fertilizantes orgánicos, entre otros.

Falleció ex alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando.

El municipio de Chimbarongo por intermedio del, Alcalde Marco Contreras, el Concejo Municipal y el equipo de funcionarios y funcionarias municipales,  informaron y entregaron sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de don Osvaldo Maturana Correa, (QEPD), ex Alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando. “Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento, por la partida de este destacado ciudadano a sus 93 años de edad”, se informó.

En tanto, en la comuna de San Fernando, por Decreto Alcaldicio con fecha 1 de junio, se informó a la comunidad que se declara duelo comunal los días 1, 2 y 3 de junio, por el sensible fallecimiento del ex concejal, ex regidor e hijo ilustre de la comuna Jorge Osvaldo Maturana Correa (Q.E.P.D).

“Se ordena el izamiento del pabellón patrio en los días señalados a media asta en las dependencias municipales y reparticiones públicas de la comuna y la suspensión de actos municipales que revistan el carácter de festejo. Se faculta a personas y entidades particulares a izar el Pabellón Nacional, en igual forma, en todos los edificios, residencias o establecimientos de carácter privado”, se informó.

Fue alcalde de Chimbarongo entre 1992 a 1994, concejal de San Fernando en los años entre 1994 al año 2012 y también Regidor de la comuna de San Fernando entre los años 1967 hasta el 11 de septiembre del año 1973. Perteneció al Partido Nacional y luego a Renovación Nacional. El año 2011 fue declarado hijo ilustre de la comuna sanfernandina.

Bomberos confirma que acumulación de gas licuado fue causa de explosión en local comercial de Pichilemu

En la edición de este miércoles, les contamos de una explosión que afectó a una pizzería en la comuna de Pichilemu, esto en las intersecciones de las calles Agustín Ross y Avenida Comercio. Con el paso de las horas, bomberos de la comuna pichilemina, informó que al lugar fueron despachadas unidades B-1 y RX-1, ya que se pudo corroborar que el hecho se produjo por una explosión por acumulación de gas licuado en el local comercial.

Al arribo de bomberos al lugar, se pudo corroborar esta información, por lo que se procedió a realizar las mediciones correspondientes. Cabe recordar que producto de la explosión resultaron dos personas lesionadas de gravedad, las que a la llegada de las unidades ya habían sido trasladadas hasta el hospital local de forma particular. Trabajó en el lugar Carabineros y Seguridad Ciudadana.