Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Especialistas aconsejan el uso de mascarillas ante aumento de virus respiratorios

Shot of a senior woman suffering from chest pain while sitting on the sofa at home

Comparte esta noticia

Anuncios

Ante el aumento en la circulación de virus respiratorios y contagios especialistas en salud pública recomiendan retomar el hábito de usar mascarillas, especialmente en espacios cerrados o de poca ventilación.

A la fecha las cifras dan cuenta de que la presencia de virus no Covid-19 está en pleno desarrollo, incluso más rápido que en el año 2022, consignando registros de aumentos de circulación que alcanzan un 128,8% respecto del año anterior, junto a un 51,3% en comparación al 2019 donde Chile y el mundo padecieron la pandemia por coronavirus.

En lo que va del 2023 se registran 15.633 casos de virus respiratorios, configurando un aumento del 53,4% respecto del año anterior.

Al respecto la jefa de la unidad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Karla Rubilar, indicó que “estamos viviendo un alza de contagios de enfermedades respiratorias agudas, principalmente por sincicial y virus influenza, que amerita evaluar el uso de mascarillas por parte de todas aquellas personas que empiezan a tener sintomatológica y si van a asistir a diferentes lugares donde haya aglomeración, por ejemplo, en el transporte público, establecimiento educacionales u otros. En este sentido la mascarilla es un mecanismo de uso simple y muy bajo costo que se usa para prevenir enfermedades y también es una forma solidaria de cuidar a otras personas.  También las personas que tengan enfermedades de base podrían también usarlas para evitar contagios por parte de otras personas que no las están usando”.

Por su parte el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Luis Castillo, explicó que “las mascarillas, especialmente las que están diseñadas para filtrar partículas pequeñas como los respiradores N95, KN95 o FFP2, pueden proporcionar una barrera física entre el usuario y el ambiente, evitando que las gotas respiratorias que contienen virus sean liberadas al aire. Esto es particularmente importante porque muchos virus respiratorios se transmiten principalmente a través de gotas que se generan al toser, estornudar, hablar o respirar”, indicó el profesional.

Mejorar y fortalecer la comunicación de riesgo

Para el ex asesor comunicacional de la ex subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, Rodrigo Durán Guzmán, una de las grandes falencias en la gestión del riesgo por parte del Ministerio de Salud ha estado precisamente en la comunicación. Lo anterior, a juicio del profesional, se ha visto reflejado en la falta de difusión de las medidas preventivas y autocuidado, el retraso en la campaña de invierno, la falta de comunicación orientada a la prevención y sensibilización de la ciudadanía.

“La comunicación de riesgo, especialmente en salud, es tremendamente relevante porque tiene como finalidad entregar información precisa y oportuna a la ciudadanía. Y mientras ésta tenga más y mejor información, mejor será su toma de decisiones y comprensión, en este caso, de los riesgos sanitarios. Precisamente, el objetivo de la comunicación de riesgo apunta a prevenir y mitigar los riesgos en salud, construir confianzas y reducir las incertidumbres. Y en esto, lamentablemente, el Ministerio de Salud no ha estado muy activo sino más bien ausente. Por ende, es natural el aumento de incertezas en la población, en los equipos y profesionales de la salud y en el sistema en general. Es imperioso que el Minsal ponga a las personas en el centro, recupere el sentido de urgencia y entregue información oportuna orientada a la prevención y no a la reacción. La comunicación tiene que apuntar a evitar e incrementar los contagios y no a esperar qué hacer cuando tengamos un colapso en el sistema hospitalario o falten camas para atender pacientes”, explicó el también magíster en comunicación estratégica y especializado en comunicación en salud.

Anuncios
Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios