El clima durante este invierno ha sido inestable y con constantes frentes de mal tiempo que han dejado gran cantidad de lluvia en valles y nieve en cordillera. Esta situación ha provocado entre otras consecuencias locales, el corte y cierre temporal de la principal ruta que conecta Chile con Argentina y que atraviesa mediante el Paso Los Libertadores.
Según medios trasandinos como La Nación, las últimas interrupciones del tránsito vehicular (transporte y turístico) hacia y desde Chile, por Mendoza, lleva mucho tiempo así y ya se lo considera como histórico desde el país vecino. “El cruce por Mendoza lleva más de dos meses de interrupciones prolongadas, por lo que el rubro de transporte ya perdió más de US$300 millones”, dice su publicación.
Lo anterior tiene mucho que ver con la esperada construcción del paso internacional Las Leñas en nuestra región, ya que, con su existencia, a más baja altura que Los Libertadores, tendría menos posibilidades de ser cerrado en condiciones climáticas extremas. Pero su debate se ha visto congelado para algunos. Es por eso que, recientemente, la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo, representada por Rodrigo Zúñiga Morales, se reunió con el gobernador regional, Pablo Silva Amaya, para representarle la preocupación por parte del gremio respecto de la nula preocupación de parte del gobierno y del estado de Chile por el avance de las acciones que lleven a concretar el anhelado Paso Las Leñas.
Cabe recordar que este anhelado paso unirá los océanos Pacífico y Atlántico, en ambos sentidos, generando un flujo importante de camiones con productos de varios países sudamericanos que llegarán a nuestros puertos para ser embarcados a cientos de países del resto mundo. Asimismo, se espera genere un polo de desarrollo turístico que llevará a la región de O’Higgins a mostrarse al mundo cada vez más.
Rodrigo Zúñiga indica que, con mayor razón ahora, en esta época es donde se muestra y se deja ver la gran necesidad de tener habilitado un paso alternativo a Los Libertadores, pues ya que éste permanece cerrado por varios días en estos tiempos, lo que hace tener pérdidas millonarias en dólares para ambos países, se habla de 8.000 camiones que quedaron a la espera de atravesar la cordillera para llevar sus productos. Por todo lo anterior, el presidente de esta cámara de comercio hace un llamado urgente a las autoridades regionales a que se preocupen de reactivar este proyecto.
El gobernador regional indicó por su parte, que se ha hecho algunas acciones para reactivar las acciones y poner en la mesa el tema del Paso Las Leñas. Según indicó, la idea es reactivar el Ente Binacional Paso Las Leñas (EbiLeñas) y todas sus instancias necesarias, por lo que habló con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, “de manera de coordinar temas a tratar en reuniones que hagan acelerar este proceso, que ya lleva demasiado tiempo en espera”, explicó.
Al finalizar la reunión, el titular regional del gremio del comercio especificó haber salido con una buena impresión de la reunión con el gobernador regional. “Hay una muy buena recepción por parte de él para seguir presionando a las autoridades de manera de avanzar para que este gran proyecto vea la luz lo más pronto posible”, indicó.
