Por Mariel Fernández Moris
Fotos Marco Lara
Tras meses de espera y molestias, este lunes por fin se retomaron las obras en el proyecto de mejoramiento de la Ruta H-27, la doble vía que une las comunas de Rancagua y Machalí en un tramo 2,1 kilómetros que se encontraba paralizada desde julio pasado. Obra que espera unir por el costado sur ambas comunas con el fin de descongestionar el complejo tráfico de la zona sobre todo de camiones y buses que transitan por el lugar junto con disminuir los tiempos de viaje y minimizar potenciales riesgos de accidentes. Además, del mejoramiento de empalmes y cruces semaforizados así como también de ciclovías la cual irá por el costado norte facilitando el desplazamiento de bicicletas de manera segregada de los automóviles. Inversión que fue financiada por el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Vialidad en la inspección técnica de las obras.
Las principales autoridades de la región hicieron un recorrido por el lugar, inspeccionando en terreno la continuación de las obras. La seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre dijo que “finalmente hoy (25 de septiembre) podemos revisar las obras, estamos muy contentos por eso, después de una gran gestión administrativa para mantener el contrato vigente , hemos podido reiniciar de acuerdo a todo lo programado, así que desde hoy ya se da inicio podemos ver las máquinas y los frentes de trabajo dispuestos y se ha reprogramado las obras para el segundo semestre del próximo año dar término. Además, fines de este año tenemos programado ya la licitación del segundo tramo de la carretera del cobre para poder dar la continuidad necesaria a estas obras y que por supuesto tan sentidas por la comunidad y que podamos tener prontamente habilitado el tramo completo”.

Natalia Sánchez, administradora regional mencionó que “ se está reanudando una obra que es importante que tiene directa relación con la conectividad entre Rancagua y Machalí, ha sido compleja. Nuestro principal motivo y esfuerzo es tratar que este proyecto se retome con éxito y que termine en los tiempos contractuales acordados y que lo invertido tanto por el ministerio de obras públicas como el Gobierno regional tenga el efecto que se busca que es generar una obra más moderna en términos de conectividad con una ampliación de ruta que es altamente necesaria para Rancagua y Machalí, aquí se va a ser un monitoreo permanente por velar que esta obra efectivamente cumpla lo que tiene que cumplir en términos de avance porque es lo que nos importa a todos y a todas, además hacemos un llamado a la seguridad vial”.
Por su parte, el Director Regional de Vialidad , Maurice Dinstrans destacó que “en este momento llevamos un 40% de avance, lo que falta es un tramo de atravieso de agua y al mismo tiempo lo que más nos importa es el traslado de postes que eso ha inhabilitado de generar daños grandes. Los plazos los tendremos claros cuando terminemos de trasladar los postes por parte de la CGE, entonces a comienzos del segundo semestre del próximo año podríamos tener término de los trabajos”.
Por último, los jefes comunales de Rancagua y Machalí, Juan Ramón Godoy y Juan Carlos Abud hablaron acerca de la importancia que tiene para sus comunas la continuación de dichas obras. Godoy dijo que “agradezco que se reanuden para evitar los tacos enormes que se generan, como alcalde muy contento y celebro que hoy día se tengan medidas de seguridad, esta es una zona muy oscura”. Mientras su par, mencionó que “lamentablemente se perdieron meses valiosos donde la principal problemática tiene que ver con la congestión vehicular, la comunidad ha estado muy preocupada por temas de seguridad así que tenemos esperanza que los trabajos se puedan realizar en los plazos que nos han comentado, esperamos que en esta segunda etapa de licitación que se está realizando los plazos puedan ser menores donde ya llevamos casi dos años en un tramo de dos kilómetros, darle tranquilidad y paciencia a nuestros vecinos y vecinas ya para ir terminando la primera etapa”.
