Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Aprueban recursos para doble vía Baquedano

Comparte esta noticia

Anuncios

  • El proyecto consta de tres etapas en un plazo de siete años y contempla intervención desde Av Salvador Allende (ruta H – 210) por el poniente y Av. Viña del Mar por el oriente el que incluye la posible expropiación de la gruta de Lourdes.

Gina Pérez

En dependencias del Centro Cultural Baquedano, y tras un fuerte aplauso por parte de vecinos del sector, la Comisión de Infraestructura del CORE aprobó el financiamiento para la ampliación de la Avenida Baquedano- que se inicia desde Av Salvador Allende por el poniente hasta Av Viña del Mar por el oriente. Iniciativa que significará una inversión total de 30 mil 877 millones de pesos, de los cuales, 11 mil 500 serán aportados por el Gobierno Regional.

PISTAS EXCLUSIVAS DE BUSES

El proyecto tiene por objeto disminuir la congestión y mejorar sobre todo lo que tiene que ver con los atraviesos con la línea férrea. De esta forma, se espera mejorar la conectividad de la zona que incluyen nuevas vías. Se trata de trabajos para un total de 1.900 m., con una sección compuesta por dos calzadas unidireccionales separadas mediante bandejón central y aceras peatonales en un perfil de 35 m de ancho total, con pista exclusiva de buses, con Ciclovías por el costado norte y vías exclusivas de transportes público en ambos costados inmediatamente a continuación de las aceras, incorpora además parte del proyecto colector de agua lluvias del sector sur poniente del MOP (entre provincial y Avda. Viña del Mar) y el mejoramiento del atravieso con la línea férrea. Tiene por objetivo dar respuesta a la necesidad de mejorar la conectividad Oriente Poniente de la ciudad. “Hoy se hace un hecho de justicia para el sector poniente, es de años y hoy con este apoyo se concretará algo muy esperado”, manifestó el intendente Juan Manuel Masferrer. Consultado por “El Rancaguino”, sobre las etapas que se viene tras la aprobación señaló que en este año comenzarán las expropiaciones donde hay una inversión sobre los 3 mil millones de pesos y luego ya desde el 2020 en adelante comenzaría el proceso de obras que en total durará siete años y la idea es ir avanzando en los distintos tramos”, explicó.

TRES ETAPAS
Para la Ejecución de obras, se definieron tres fases constructivas con sus correspondientes tramos de proyecto y cuya secuencia se estableció en razón de permitir la evacuación de las aguas lluvias durante la ejecución de las obras y a la necesidad de minimizar los impactos generados por los desvíos. Se contempla en la primera etapa construcción en nudo con Avenida Salvador Allende, entre el inicio del camino a Doñihue y al norte de la Avenida Baquedano, en aproximadamente 500 metros de extensión. Además, se ejecutan las obras de calle Simón Bolívar. En la segunda se intervendría Avenida Baquedano, entre Avenida Salvador Allende y calle Federico Koke por el oriente y en la tercera se prevé al área en donde se emplaza el paso inferior de ferrocarriles. Esta zona se establece entre calle Federico Koke al poniente y calle Viña del Mar por el oriente. Para éstos el trabajo se realizará por parcialidades ( cierre de medias calzadas, por tramos, etc.) a fin de generar un bajo impacto vial. Todo lo anterior en un plazo de siete años. En ese sentido el alcalde de la comuna, Eduardo Soto, manifestó que sin duda este es uno de ellos proyectos que como municipio lo tenían dentro de los temas prioritarios para avanzar ya que es una aspiración por muchos años “Lo concreto es que hoy están los recursos y sin duda que esté en agenda y que el consejo lo haya aprobado unánimemente es un gran ejemplo ya que sólo viene a resolver un gran tema por parte de los vecinos (…) esto está dentro de un plan de conectividad y sin duda este es uno de los temas que nos interesa resolver ”, manifestó.


Por sus parte la Consejera Monserrat Gallardo, valoró la aprobación ya que la conectividad es una necesidad básica “esto marca un hito muy importante para la comunidad, esto responde a una necesidad de esta ciudad y permitirá que Rancagua siga creciendo”. En tanto el Consejero regional Juan Ramón Godoy apuntó que este proyecto viene a afianzar en lo que se convertirá prontamente Rancagua en los próximos años “Rancagua se transformará en un eje relevante como área metropolitana que no sólo será capital sino que interconectará a la región por tanto este es un gran proyecto del gran desafío que es el sector poniente”.


Cabe destacar que además de los Cores, asistieron dirigentes sociales, del gremio de transporte de pasajeros, vecinos del sector poniente, el padre Giacomo Valenza, encargado de la parroquia Cristo Rey y concejales de la comuna de Rancagua, entre los que estaban Ricardo Guzmán, Danilo Jorquera, Patricio Henríquez y Carlos Arellano. Todos ellos tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes, consultas y comentarios, las que fueron respondidas por las autoridades.

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios

Huachipato va en busca de un triunfo ante Ñublense para trepar a la punta

Comparte esta noticia

Te contamos la previa del duelo Ñublense vs Huachipato, que se enfrentarán en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún mañana a las 18:00 horas . Felipe González Alveal será el árbitro del partido.
Anuncios

Ñublense y Huachipato se medirán mañana a las 18:00 horas . El encuentro corresponde a la fecha 29 de Chile – Campeonato Betsson 2023 y se disputará en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

Los dos equipos llegan al encuentro de esta jornada con la aspiración de recuperar la senda del triunfo, ya que ambos vienen de empatar en el torneo en curso.

Ñublense consiguió sólo un punto en su último partido frente a D. Copiapó, tras igualar 1-1. En las 4 jornadas anteriores, triunfó en 2 ocasiones, 1 terminó igualado y fue derrotado en 1 oportunidad. Acumuló una cifra de 4 goles en contra y marcó 8 en el arco rival.

Huachipato sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 1 a 1 con U. Católica. En los últimos partidos que disputó obtuvo 3 victorias y 1 empate. Ha convertido 9 goles y ha recibido 5 en contra.

Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 2 victorias, mientras que la visita sumó 2. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 14 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y Huachipato resultó vencedor por 2 a 0.

El local está en el décimo primer puesto con 35 puntos (9 PG – 8 PE – 11 PP), mientras que el visitante llegó a 51 unidades y se coloca en el tercer lugar en el torneo (15 PG – 6 PE – 7 PP).

El árbitro designado para el encuentro es Felipe González Alveal.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
11Ñublense35289811-3

Anuncios
Próximo partido de Ñublense en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Universidad de Chile: 9 de diciembre – 20:30 horas
Próximo partido de Huachipato en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Audax Italiano: 8 de diciembre – 18:00 horas
Horario Ñublense y Huachipato, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios