lunes 15 de agosto de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Funcionario del Obispado tuvo que huir en peligrosa carrera de delincuentes

    Mujer muere en la vía pública en San Fernando

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Seis años de cárcel para acusados de  robar carga de camión en Rancagua.

    Seis años de cárcel para acusados de robar carga de camión en Rancagua.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

  • Deportes
    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Resumen video de partido: Mariano Soso, tras la igualdad frente la UC: “La fuerza en este proyecto radica en lo colectivo”

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: El Rancagüino cumple 107 años informando a la región.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    OPINION: «Palabra versus Acción».

    OPINION: Consecuencias sociales de la informalidad en la fisonomía del mercado del trabajo.

    GPS: Oportunidad para las compañías de seguros.

    Aumento de cotización con cargo al empleador ¿seguridad social o impuesto al trabajo?

    Formar las habilidades matemáticas tempranas.

    Hno. Marista Martín Panero.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: Los comienzos de “El Rancagüino”.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Detienen a joven por robo de vehículo en Quinta de Tilcoco

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Atropello dejó a una persona fallecida en San Vicente de Tagua Tagua

    Funcionario del Obispado tuvo que huir en peligrosa carrera de delincuentes

    Mujer muere en la vía pública en San Fernando

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Camioneta con encargo por robo en Estación Central fue encontrada en Litueche

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Durante el mes julio: CGE registró un promedio de tres robos diarios de cables eléctricos en Rancagua

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros de San Fernando realiza servicio focalizado por distintos puntos de la comuna

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Carabineros fiscaliza buses en el Terminal O’Higgins y habrá dotación policial en las diferentes rutas de la región

    Seis años de cárcel para acusados de  robar carga de camión en Rancagua.

    Seis años de cárcel para acusados de robar carga de camión en Rancagua.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

    Volcamiento en Chimbarongo deja a dos personas fallecidas.

  • Deportes
    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Deportes Rancagua desaprovechó la oportunidad para escalar al segundo lugar de la Tercera B

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    Rengo derrotó a Linares y ahora se mentaliza en luchar por el ascenso al profesionalismo

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    TERCERA B: Chimbarongo es líder y se ilusiona con acceder a la fase final

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    Wanderers sorprendió a Magallanes en el estadio El Teniente

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La octava edición de Ultra Paine tendrá más de 30 representantes de la región de O’Higgins.

    La Tercera B tendrá acción este sábado en Rancagua y Chimbarongo

    Resumen video de partido: Mariano Soso, tras la igualdad frente la UC: “La fuerza en este proyecto radica en lo colectivo”

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

    O’Higgins sacó la tarea pese a las seis ausencias que tuvo.

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: El Rancagüino cumple 107 años informando a la región.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    RECORDANDO: Miguel González Navarro, el fundador de El Rancagüino.

    OPINION: «Palabra versus Acción».

    OPINION: Consecuencias sociales de la informalidad en la fisonomía del mercado del trabajo.

    GPS: Oportunidad para las compañías de seguros.

    Aumento de cotización con cargo al empleador ¿seguridad social o impuesto al trabajo?

    Formar las habilidades matemáticas tempranas.

    Hno. Marista Martín Panero.

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    EDITORIAL: Los comienzos de “El Rancagüino”.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Anuncio Publicitario
Inicio Comunas Cardenal Caro

Hacer agricultura con menos agua y mayor temperatura: El desafío de los hijos del secano costero

jueves 12 de septiembre de 2019
en Cardenal Caro, Educación
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
jueves 12 de septiembre de 2019
en Cardenal Caro, Educación
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Hacer agricultura con menos agua y mayor temperatura: El desafío de los hijos del secano costero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar



Joaquín Arriagada, SEREMI de agricultura de la región, dirige proyecto que tiene como objetivo llevar hasta los más pequeños aquel cambio de switch para enfrentar la realidad climatológica actual, más allá incluso de los ámbitos productivos.

El proyecto de Mejoramiento de la Resiliencia al Cambio Climático en la Pequeña Agricultura del Secano Costero de la Región de O’Higgins, es pensado para satisfacer las necesidades de un grupo de la población dedicado a la agricultura, el cual se ha visto duramente afectado los últimos años debido a la escases del agua y de otros factores que han ido perjudicando los suelos. Esta iniciativa se ejecuta en la zona más compleja de la región de O´Higgins, las comunas del secano costero.
El proyecto es ejecutado por el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Medio Ambiente y con la coordinación de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y cuenta con fondos de las Naciones Unidas para su ejecución. El director del proyecto es el SEREMI de agricultura Joaquín Arriagada y la ejecución técnica la realiza el Intituto de Investigaciones Agropecuarias –INIA– .


Tanto ha sido el interés de la comunidad por las acciones realizadas, que incluso el proyecto ha tocado la esfera educacional de la región. Nicolás Larenas, Coordinador de la Unidad de Gestión del Proyecto, señaló que el programa en su génesis no contemplaba la participación metódica ni periódica respecto a un trabajo a desarrollar con educación; “Sin embargo en la medida que nos hemos ido vinculando con el territorio y hemos sumado a actores relevantes, es que hemos establecido un trabajo colaborativo con la Provincial de Educación de Cardenal Caro, principalmente”.

Leetambién...

Cuando Rancagua y yo éramos más jóvenes

Cuando Rancagua y yo éramos más jóvenes

Hace 58 mins
Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

Hace 12 horas


Hijos y nietos de la tierra, son los escolares del secano, quienes han visto a sus padres y abuelos trabajar la tierra durante muchos años, pero la forma de producir ha ido cambiando conforme el cambio climático ha afectado la zona. Por este motivo, es que las necesidades de la población, y el trabajo en terreno que realiza el proyecto, los llevó a poner la atención en la educación. La base y el semillero de las futuras generaciones.


“Estamos viendo cómo generar acciones concretas en materia de educación, pueden tener un impacto positivo dentro del proyecto de Cambio Climático, de esa forma estamos proyectando capacitaciones para este año a contar desde marzo, donde nuestros profesionales capaciten a jóvenes en estas temáticas”, comentó Larenas.


Dentro de estas acciones concretas, se encuentran los trabajos y mejoras que se han hecho en algunos de los establecimientos educacionales del secano, y las capacitaciones teórico práctico que se impartirán. Ya que el aprendizaje a través de la observación y la experiencia, son más potentes que la simple teoría.


Tan importante resulta el Proyecto, que el Ministerio de Agricultura, ha entregado permanente apoyo y respaldo a lo que se está gestando en O´Higgins. El Ministro Walker, junto al Secretario Regional Ministerial, Joaquín Arriagada; y el equipo del proyecto, visitaron la Escuela de Pailimo, y comprobaron en terreno las mejoras que se hicieron gracias a la inyección de capital.


En la visita, la máxima autoridad del Minagri, señaló que “el cambio climático llegó para quedarse, y tenemos que aprender a hacer agricultura con mayores temperaturas y menos precipitaciones, para producir en estas nuevas condiciones. Esto parte en las escuelas, con los niños que viven en el mundo rural, por eso que este proyecto es tan importante. Porque vamos a tener que aprender a vivir con otra realidad climática. Son los niños, los que después nos enseñarán lo que aprendieron en estos cuatro años de proyecto”, enfatizó el Ministro.


El proyecto Cambio Climático está ejecutándose en ocho comunas, donde se ha hecho una inversión de 10 millones de dólares. Inversión que busca llegar a conclusiones sobre las distintas prácticas que se puedan ejecutar en la agricultura. Y así también ver cuáles son las más eficientes para hacer una agricultura que pueda respetar al medioambiente.

Pailimo y su Escuela Rural
La comunidad escolar de Pailimo, ha sido pionera en implementar y desarrollar estudios medioambientales, gracias al compromiso del Director del establecimiento, como de los alumnos. Niños y jóvenes que viven insertos en un ambiente rural. Por ese motivo, es que hoy son un claro ejemplo de las mejoras y aportes que el proyecto de Cambio Climático puede traer consigo, cuando se es recibido y ejecutado en torno a las necesidades de los alumnos.


Complementados con un FPA, el proyecto mejoró las tecnologías que este establecimiento tenía. Se instaló un cosechador de aguas lluvia, para que los niños puediesen evidenciar durante los periodos de lluvia cómo se acumula el agua de los techos. Además el invernadero con que ellos contaban, se ha mejorado con un sistema de riego por microyet, y sombrerero, para ya en marzo continuar con las capacitaciones teórico práctico.


Antonio Carvacho, Director Provincial de Educación, destacó la importancia que tiene el vínculo que se ha creado con el ministerio de Agricultura, y el proyecto de Cambio Climático, con los colegios, y el Departamento Provincial de Educación. “Tú te das cuenta del entusiasmo que hay aquí, en el director del colegio, la comunidad. Están muy motivados por lo que se está haciendo. Más en una zona que está afectada por los incendios, que se está viendo afectada por la sequía. Nos exige en realidad preocuparnos del cambio climático, y qué mejor que partir con los niños”.


Hoy el proyecto cuenta con una escuela de cada comuna participando en el proyecto, pero existe el apoyo de educación para que sean más. “Nos han pedido, los directores y profesores, que quieren participar de este proyecto, obviamente nos interesa seguir ampliando, y me parece súper importante la capacidad que ha habido para coordinar servicio en este sentido”, dijo Carvacho en relación a las jornadas que se han realizado con alumnos en INIA, a través del proyecto. Además de reuniones de coordinación con los servicios relacionados con el tema. “Se están haciendo las cosas muy bien, y eso hay que destacarlo ya que esto va a traer tremendos resultados”, finalizó.

¿La meta? Seguir ampliando esta estrategia.
Durante el último año se ha desarrollado la actividad “Un día de Campo”, en la Estación Experimental de INIA Hidango, donde se han demostrado diferentes sistemas de colectores de aguas lluvia, iniciativa enfocada 100% a estudiantes. En la última actividad participaron 350 alumnos, de diferentes establecimientos educacionales de la provincia de Colchagua y Cardenal Caro, incluso participaron estudiantes universitarios.


Gracias a la participación activa y colaborativa del Director Provincial, Antonio Carvacho, se ha hecho revisión de los planes educacionales; y el equipo de cambio climático ha determinado que en todos los colegios que tienen huertos escolares, o al menos uno por comuna, se potenciará el trabajo, ya que muchas veces los huertos escolares van orientados a los alumnos que pertenecen a los planes de integración, y la idea es ayudarlos y aportarles conocimiento desde la perspectiva de lo que el proyecto también percibe.

Tags: aguadestacadasfondo de mediossecano costerosequia
Compartir1TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

En Rancagua : Con misa a la chilena Parroquia Santa Gemita comenzó septiembre

Siguiente Noticia

Graneros está de luto por muerte del insigne personaje “El Nunca”

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Amplían formalización de menor por su posible responsabilidad en muerte de compañero de liceo.

Fiscalía confirma que homicidio de escolar en Machalí no fue accidental.

miércoles 10 de agosto de 2022
Incendio destruye vivienda en Rancagua

Incendio destruye vivienda en Rancagua

jueves 11 de agosto de 2022
Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones.

Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones.

martes 09 de agosto de 2022
Cinco detenidos deja allanamiento en cité del centro de Rancagua por venta de droga.

Cinco detenidos deja allanamiento en cité del centro de Rancagua por venta de droga.

miércoles 10 de agosto de 2022
Cuando Rancagua y yo éramos más jóvenes

Cuando Rancagua y yo éramos más jóvenes

lunes 15 de agosto de 2022
Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

Fuerte viento destruye puestos de feria artesanal en Bucalemu

domingo 14 de agosto de 2022
Tormenta llamó la atención en habitantes de O’Higgins.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la región por tormentas eléctricas.

domingo 14 de agosto de 2022
General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

General Velásquez empató con uno de los colistas de la Segunda División

domingo 14 de agosto de 2022
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Graneros está de luto por muerte del insigne personaje “El Nunca”

Graneros está de luto por muerte del insigne personaje “El Nunca”

JUNJI CONVOCA A SU PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO

JUNJI CONVOCA A SU PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO

  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist