Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Fiscal Nacional solicitará ante la Corte Suprema remoción del Fiscal Arias del Ministerio Público

Comparte esta noticia

Anuncios

Jorge Abbott acogió las sugerencias realizadas por el fiscal de Antofagasta, Alberto Ayala, esto por las graves infracciones funcionarias, cinco hechos que acreditó el fiscal Ayala. Pese a ello Abbott no  puede aplicar la sanción de remoción del fiscal, quien tiene dos días hábiles para interponer un recurso de reposición que resuelve el propio Abbott.

Fernando Ávila F. 

Este martes la Fiscalía Nacional dio a conocer el resultado de la investigación administrativa interna en contra del suspendido Fiscal Regional de O’Higgins, Emiliano Arias, esto debido a las faltas administrativas que habría cometido el persecutor.

Fue el fiscal de Antofagasta quien encabezó este sumario y de acuerdo a lo señalado en el reglamento de responsabilidad administrativa del Ministerio Público, se debía notificar personalmente a Arias de la determinación, ya que  las notificaciones deben hacerse personalmente a través de un ministro de fe designado para tales efectos, ya sea en el lugar de trabajo o en el domicilio que hubiere señalado el investigado para dichos efectos.

Si el fiscal no fuere encontrado en ninguno de esos lugares, se le notificará por carta certificada dirigida a este último, de lo cual deberá dejarse constancia, debiendo entregarse o remitirse copia íntegra de la resolución respectiva, según corresponda. El fiscal o funcionario se entenderá notificado cumplidos tres días desde que la carta haya sido despachada. Aunque el investigado tenga abogado patrocinante, las notificaciones deben efectuarse al investigado.

Fue el vocero de la Fiscalía Nacional, Antonio Segovia, quien finalmente informó que el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, solicitará ante la Corte Suprema la remoción de Arias del Ministerio Publico, acogiendo así las sugerencias realizadas por el fiscal de Antofagasta, Alberto Ayala, esto por las graves infracciones funcionarios, cinco hechos que acreditó el fiscal Ayala. Pese a ello Abbott no  puede aplicar la sanción de remoción del fiscal Arias, ya que se trata de una sanción que debe aplicar la Corte Suprema, aplicando Abbott suspenderlo de sus funciones por 2 meses, con goce de media remuneración, remitiendo estos antecedentes a la Corte de Suprema por haber incurrido en negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones y mal comportamiento.

Ambas decisiones, ya sea la solicitud de remoción ante la Corte Suprema como la sanción de suspensión serán efectivas antes que se encuentra ejecutoriada la resolución, ya que hoy se notificó a Arias la sanción, quien tiene dos días hábiles para interponer un recurso de reposición que resuelve el propio Abbott, recién ahí comienza a tener vigencia la sanción.  

Anuncios

El Fiscal Regional de O´Higgins fue sancionado por entregar información reservada a terceros, no haber puesto en conocimiento del Fiscal Nacional de una investigación penal donde Arias figuraba como imputado, no haber adoptado medidas para investigar evidentes filtraciones en los casos Iglesia y Caval, ordenar a un asistente informar a un periodista de antecedentes reservados del caso Iglesia, y negar apoyo de la Fiscalía de Alta Complejidad a una fiscal que llevaba el Caso Caval. 

La solicitud de remoción ante la Corte Suprema será fundamentada en contra de Arias por mal comportamiento y negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones, conforme a lo dispuesto en los artículos 89 de la Constitución Política de la República y 53 de la Ley N°19.640 Orgánica Constitucional del Ministerio Público. 

Si bien la solicitud del Fiscal Nacional tendrá como antecedentes estos cinco cargos por los cuales fue sancionado Emiliano Arias, también se sustentará en otros hechos que dan cuenta de un comportamiento histórico demostrado en el ejercicio de sus funciones como Fiscal Regional, los que se harán valer en la petición formal que se realizará ante la Corte Suprema.

DIVERSAS REACCIONES

Para el vocero de la Asociación Nacional de Fiscales, Mario Carrera, esta determinación  implica que ahora deban analizar si se ha respetado todo el debido proceso en el marco de la investigación, analizando todo el sumario correspondiente, agregando que estarán pendientes de todo lo que pase en la Corte Suprema, ya que es parte de este mismo proceso.  

Consultamos  algunos parlamentarios respectos a esta noticia, entre ellos el diputado Ramón Barros, quien escuetamente señaló que no se inmiscuirá en las decisiones de otros Poderes del Estado, sosteniendo que las instituciones tienen que funcionar.  

Para la diputada, Alejandra Sepúlveda, el Fiscal Nacional está en todas sus facultades para solicitar esta remoción, el que asegura es un proceso bastante complejo. Agregó que era muy importante lo que pasó con los ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, por lo que esto permitirá cerrar un círculo. Para Sepúlveda con los argumentos y antecedentes que posee Abbott es lo que corresponde hacer, ya que lo más importante es que las instituciones puedan funcionar y “que todos los niveles de corrupción e irregularidades tengan que salir lo antes posible de nuestra región”, dijo Sepúlveda.

Anuncios

Por su parte, el diputado, Cosme Mellado, adujo que esta es una señal fuerte. pero muy necesaria, ya que se deben ir aclarando todos los hechos en la Región de O’Higgins. Agregó que luego de todo el escándalo que ha habido en la Región se deben ir tomado decisiones, con el fin de mandarle señales claras a la ciudadanía.

Para el diputado, Javier Macaya, esta es una decisión interna del Ministerio Público, la que mientras no esté consolidada, sobre todo con trámites pendientes antes los tribunales de justicia, no puede pronunciarse. Agregó que son temas que en este caso por ley son judiciales, y los parlamentarios tienen la prohibición de referirse a asuntos judiciales más allá del querer que estos temas se pudieran resolver lo antes posible por el bien de las instituciones que han sufrido mucho el último tiempo, creyendo que este tema recién comienza al tener en cuenta que existe un recurso ante la Corte Suprema. “Ha sido un año muy duro para el Ministerio Público y nuestra región. Uno espera que pueda resolverse lo antes posible”, dijo el diputado.

ARIAS SE DEFIENDE

Tras conocer la resolución, el Fiscal, Emiliano Arias, adujo que este proceso estuvo plagado de una serie de irregularidades, así como acciones inconstitucionales , ya que el plazo máximo que tenía la investigación administrativa era de dos meses, llevando él cinco meses suspendido.

Agregó que está conforme y confiando que al fin los antecedentes que posee llegarán a la Corte Suprema. “Al fin el día viernes vamos a estar ante un Tribual de Garantía en una formalización. Esto va a llegar al Poder Judicial, un poder independiente e imparcial”.

Arias fue más allá, ya que adujo que «se ha presionado a testigos para obtener declaraciones que me perjudicaran». El suspendido fiscal no ocultó su sorpresa por lo sucedido sosteniendo que «yo soy fiscal hace más de 19 años. He perseguido a delincuentes durante toda mi carrera, he sido amenazado de muerte, estuve nueve años con protección policial permanente y nunca me amedrenté. Estas resoluciones ilegales y arbitrarias no me va a amedrentar, y voy a luchar por lo que considero justo hasta el final, que es mi inocencia».

Cabe recordar que este viernes, Emiliano Arias, será formalizado en el Tribunal de Garantía de Rancagua por los delitos de violación de secreto, el que dice relación con la extracción de información desde el sistema informático de la Fiscalía Regional de O’Higgins.

Anuncios

Según consigna radio Cooperativa, su defensor, Marcos Contreras, sostuvo que «estamos tranquilos porque entendemos que el hecho que se le imputa consiste básicamente en entregar información que tiene carácter público, ratificado por la Corte Suprema, para efectos de que se efectuara una denuncia. Él hizo su trabajo que como fiscal se le exige».

Anuncios

EDITORIAL: El 18 de diciembre.

Comparte esta noticia

Anuncios

Diciembre, mes de encuentro y de esperanzas. De regalos, de amigos y familia. Último mes del año marcado por la navidad que nos invita a regalar y la esperanza de que el próximo año será mejor de la noche vieja.  Esperemos que siga siéndolo a partir del 18 de diciembre.

Es que más allá del resultado del plebiscito, si gane la opción que apoyo o de la cual soy contrario, todos seguiremos siendo compatriotas.

En ese sentido ojalá esta votación marque el fin de un clima marcado por la división y poralización de posturas, algo ciertamente esperable en todo caso ante una consulta binaria, donde no hay espacios -al menos en la pregunta- para tomar lo bueno de lado y lado ya armar un todo distinto,  pero que es más que la simple suma de las partes.

Pase lo  que pase sí o sí  habrá que conversar, debatir y llegar a acuerdos. Ya sea para hacer las leyes necesarias para dar vida al nuevo texto constitucional o para reformar la actual carta magna. Todo eso sin olvidar las cosas que realmente preocupan hoy a los chilenos, que más allá del voto obligatorio poco movilizados se ven en torno a este plebiscito. Es decir respuestas claras en torno a la seguridad y en volver a tener una economía que crezca

Sea cual sea entonces el resultado de lado y lado habrá que ceder, escuchar al otro y llegar a puntos comunes. Especialmente si el resultado muestra una estrecha ventaja para cualquiera de las opciones en disputa.

En este sentido la recomendación sería hacer política de verdad, con letras mayúsculas. Con conversaciones cara a cara lejos de twitter y las redes sociales donde muchas veces reina más el like fácil o el saludo a la propia barra brava que un verdadero intercambio de ideas.

Así en ese clima ideal, no caben ni violencias ni descalificaciones. Sino el construir algo ya no por la razón o por la fuerza sino por la fuerza de la razón.

Anuncios

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios