Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Sin medidas cautelares quedó el suspendido fiscal regional

Asegurando ser inocente Emiliano Arias fue formalizado por violación de secreto y delitos informáticos .

Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Héctor Vargas

La fría mañana de viernes con una intensa llovizna marcó el inicio de la inédita jornada donde se formalizó al suspendido Fiscal Regional de O’Higgins, Emiliano Arias. Muy tranquilo a eso de las 08:50 llegó el suspendido fiscal regional, sin emitir declaraciones, entrando por la puerta principal del Tribunal junto a su abogado.


De persecutor al banquillo de los acusados, histórica jornada donde por primera vez un Fiscal Regional, es formalizado. Fue el Fiscal de Magallanes, Eugenio Campos, quien comenzó a detallar una serie de mensajes que Arias tuvo con su cuñado y hermana, donde se le solicitaba que obtuviera información del Sistema de Apoyo a la Operación(SAO) de un sobrino y de otra persona, a lo que Arias accedió, solicitando que fuera su secretaria quien recopilara estos datos.


Fue Carolina Contreras, secretaria de Arias, tras orden del fiscal quien obtuvo las fichas SAO, de la persona identificada como P.AN.I, Ese mismo día Arias y Contreras viajaron a Santiago, pero el documento se les quedó en Rancagua. Por esta razón, la secretaria del fiscal le pidió a la abogada asistente de la Fiscalía de Alta Complejidad de la zona, Macarena Bustos, escanear la ficha del SAO.
Esta última no pudo acceder al documento, por lo que ingresó con la clave personal del investigado al SAO, obteniendo la información solicitada, y enviándola al correo institucional de Arias.


En la audiencia se dio a conocer un dialogo por WhatsApp entre Arias y su cuñado , donde se detalla que la persona de quien requerían la información mantenía “una condena por microtráfico y un par de consumos”, comunicándose Arias además con su hermana por esta misma vía, pidiéndole ella que le busque la ficha de la persona identificada como A.C.H.A, sobrino de Arias, proceso que realiza nuevamente la secretaria y se la hace llegar. Situación que según el fiscal de Magallanes serían delitos que Campos le imputó como informáticos y revelación de secreto. Estos hechos habrían ocurrido en el mes de abril del año 2018.

Tras la exposición de los hechos el Tribunal rancagüino determinó seis meses para investigar, sin que se decretaran medidas cautelares.


El debate continuó en las cautelares de garantía, específicamente basándose la discusión en la entrega voluntaria del teléfono institucional que hizo Arias, el que era utilizado por este para su trabajo. Este teléfono está incautado, resultando ser una pieza fundamental en la investigación, ya que en el estarían las conversaciones de WhatsApp antes señaladas. La Defensa de Arias pedía la devolución de este teléfono a la Fiscalía, situación a la que el fiscal Campos, adujo que debe ser la institución quien pida la devolución del aparato. La jueza finalmente rechazó entregar este aparato, manteniéndose en custodia.

SOBRECEIMIENTO EN OTRAS ARISTAS
Durante la audiencia también se discutió la petición de la defensa de que se realizara el sobreseimiento definitivo de Arias en otras aristas de esta investigación, específicamente en las denuncias del fiscal Sergio Moya contra Arias, lo que dice relación con supuestos tráficos de influencias en el caso del Teatro Regional de Rancagua, favores a Herman Chadwick en el denominado caso Caval en especial en juicio abreviado, una serie de filtraciones a la prensa en la investigación que hacía en el caso Iglesia Católica, y también en el caso de los ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, así como favorecer a su pareja, María Navarrete, en algunas causas que ella encabezaba, todos ellos en los que la defensa de Arias negó tajantemente las acusaciones.
Sobre el sobreseimiento o no de Arias, este será comunicado a las partes este próximo jueves 3 de octubre a las 14 horas en el Tribunal de Garantía de Rancagua.

TRANQUILA SALIDA
Un tranquilo y confiado Emiliano Arias salió de la audiencia siendo recibido por un par de señoras que le brindaron su apoyo. Incluso el famoso “hombre del cartel” llegó a apoyarlo sosteniendo una improvisada charla donde Arias le preguntaba hasta por su familia al popular personaje.
Tras ello Arias indicó que los antecedentes entregados en la formalización son los que ellos han aportado desde el comienzo al fiscal nacional (s), y a los funcionarios de la Fiscalia, así como al fiscal Campos, creyendo que no ha cometido delito. Agregó que algo que omite el fiscal en su formalización es que estos antecedentes fueron entregados para que se hiciera una denuncia penal.
Sobre las conversaciones de WhatsApp, adujo que no se trata de un tema de favorecer a un familiar, ya que en este caso es en contra de un familiar, no existiendo un favorecimiento de ningún tipo, lo que no se señala en la formalización.


El haber ingresado al sistema SAO para Arias no es falta administrativa ni constitutivo de delito, agregando que «entregué antecedentes a una persona para que se hiciera una persecución penal», sosteniendo que también será histórico el final, de todo esto, puesto que confía en que será absuelto.


Descartó que haya existido violación de secreto, debido a que para ello se requiere que se revele información secreta. y esta no lo es”, afirmó. “Ese no es un hecho constitutivo de delito, es una falta administrativa”. Añadió que los antecedentes solicitados al sistema SAO indicó que “seré majadero en decirlo, se están entregando antecedentes para que se persiga a otra persona. Se hace una denuncia concreta. Y el sujeto con posterioridad es detenido”.


En relación al sobreseimiento, confía en ser sobreseído, reconociendo que siempre hay un obstáculo importante que son las diligencias pendientes.


Por su parte, el Fiscal de Magallanes, Eugenio Campos, conversó con los medios indicando que fue una audiencia bastante extensa, pero normal y pública, donde comunicaron la investigación. Se otorgaron seis meses de investigación rechazando la cautela de garantías, descartando emitir declaraciones relativas a sobreseimientos.


Añadió que toda persona tiene la obligación de concurrir a los llamamientos del Ministerio Público más aún cuando se tiene el carácter de funcionario público, respetando el derecho de cada uno de los declarantes y descartando todo tipo de presiones.

Machalino podría ser Mister Global

Detienen a hombre que ingresó armado a asaltar distribuidora de gas.

Después de recibir una denuncia en la que se informaba que un local distribuidor de gas, ubicado en la comuna de Santa Cruz, había sufrido un robo a mano armada, personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) perteneciente a la misma comuna inició diligencias para esclarecer el hecho.

De acuerdo a los primeros antecedentes, a eso de las 20:00 horas del martes pasado, llegó hasta el lugar un hombre encapuchado, quien amedrentó al vendedor del local con un arma de fuego, llevándose consigo alrededor de 120 mil pesos, correspondientes a parte de la venta del día.

Inmediatamente los detectives iniciaron diligencias investigativas y efectuaron una revisión de las cámaras de seguridad de la distribuidora de gas, además de formalizar registros de declaración y empadronamientos a testigos, lo que permitió dar con la identidad de un posible imputado.

Con aquél antecedente, los efectivos de la PDI se trasladaron hasta el domicilio del imputado, donde fueron halladas prendas que este habría utilizado al cometer el asalto, además de un revólver a fogueo, aparentemente adaptado para disparar.

Debido a los hallazgos, la policía civil detuvo al imputado por el delito flagrante de robo con intimidación, lo que fue informado al Fiscal de turno, quien instruyó que este fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para su correspondiente control de detención, donde le fue decretada prisión preventiva por el plazo de 60 días, mientras se desarrollan diligencias complementarias a la investigación.

Dios Existe.

Dios existe, vamos a Él, es fuente de vida y de verdadera paz. Los que creemos, vayamos más al Señor, tratémosle con cariño en la oración, encontrémonos con Él en la Santa Misa, sepamos descubrirlo vivo en los hermanos, en la creación y en los acontecimientos de la vida. Vamos a Él, que nos invita a una mayor intimidad y nos dice en su palabra: déjame ver tu rostro déjame oír tu voz. Vamos al Señor y tendremos la experiencia de un Dios vivo que ama, acoge, sana, da fuerzas.

Quizá nuestro error es que no siempre nos hacemos tiempo para ir, para estar más con el Señor y así vivimos en orfandad. Hoy estamos todos en peligro de vivir como si Dios no existiera: parece muy alejado de la vida actual. Pero Dios tiene mil maneras, para cada uno la suya, de hacerse presente en el alma, de mostrar que existe y que me conoce y ama.

Qué gozo para el creyente cuando en medio de las noches oscuras de la vida, vislumbra una luz de esperanza, o en aquellos momentos que en medio de frías tinieblas siente que el corazón tiene un calor que nos sabe explicar, o que en el gozo de una fiesta experimenta ese sentimiento de saberse hijo, de que no camina por un destino incierto, sino que está en las manos de Alguien, eso es que Dios es real, Dios existe, es lo que con gozo afirmamos los creyentes.

Benedicto XVI cuando visitó Brasil decía: “¿Qué es lo real?, son realidad sólo los bienes materiales, los problemas sociales, económicos y políticos’, aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo, error destructivo, como demuestran los resultados tanto de los sistemas marxistas como incluso de los capitalistas. Falsifican el concepto de realidad con la amputación de la realidad fundante y por esto decisiva que es Dios. Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de realidad y, en consecuencia, sólo, puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas”.

Qué bien le hace a un mundo tantas veces asustado, el ver el testimonio de creyentes que saben fundar su vida en la certeza de un Dios que nos ama, de creyentes que saben bendecir tanto en la dificultad como en el gozo, de hombres y mujeres que incluso cuando están sumergidos en la noche del dolor, mantiene la confianza. Sí, éste es el gran aporte que el mundo necesita de los que decimos creer, éste es el aporte que a diario hemos de poder brindar, para que los hombres y mujeres puedan encontrar el verdadero sentido a sus vidas.

Dios les bendiga

+ Guillermo Vera Soto

Obispo de Rancagua