Por: Gisella Abarca.
Una histórica doble jornada de votaciones fue la que se vivió este fin de semana en Doñihue, comuna que superó el porcentaje de votantes de las elecciones de alcaldes y concejales del año 2016.
Y es que de infarto fue el conteo de votos en el proceso de elección de alcaldes 2021 en la comuna del chamanto donde hubo una reñida contienda por el sillón municipal. En la cita por la democracia, la reyerta entre los candidatos Pabla Ponce Valle y Boris Acuña González fue voto a voto resultando finalmente vencedora cerca de la media noche la candidata independiente del sector de California que derrotaba con un 37,12% y 3.576 votos al candidato PPD Boris Acuña que tuvo un 35,93% de las preferencias con 3.461 votos, titulándose como la primera alcaldesa por la comuna elegida democráticamente.
Le siguieron más de lejos, la candidata independiente Deysi Navarro Padilla que obtuvo un 15,38% de las preferencias con 1.482 votos, seguido del candidato independiente por Chile Vamos, Paulo Morales Arriagada quien obtuvo un 11,56% con 1.114 votos.
“Los nervios estaban de punta, pero teníamos apoderados en todas las mesas que nos iban reportando de los resultados. A ratos subía yo, luego subía Boris y así estuvo todo el proceso de conteo de votos y una hora antes de tener la contabilización de los votos, comenzaron a llamarme los otros candidatos para felicitarme, pero como iba muy estrecho el conteo quería esperar los últimos resultados y cerca de las 12:00 de la noche ya salimos a celebrar”, cuenta la alcaldesa electa por Doñihue, Pabla Ponce.
UN HITO HISTÓRICO
Agrega que la victoria de haber sido elegida por la ciudadanía como primera autoridad comuna “Lo tomamos con mucha alegría, con humildad, este es un triunfo de la comuna, es de todos y para todos, es una gran lucha que hemos venido dando en este último tiempo contra una serie de amenazas hacia las personas de poder expresarse libremente y esto para nosotros es una gran alegría y un triunfo histórico, porque para Doñihue soy la primera mujer elegida de vuelta a la democracia, y hace 70 años que no teníamos una mujer elegida en la comuna, entonces es histórico. La gente reconoció nuestro trabajo y confiar en que lo vamos a hacer bien”, y es que en la historia comunal de alcaldes sólo aparecen en los registros María Cuevas Dinamarca (1948 al 1951) y la designada alcaldesa Isabel Margarita Labra Bebin (1986 al 1988).
Si bien aún queda un tiempo para llegar al edificio edilicio de Doñihue, asegura que hay varias tareas por delante, en las cuales ya se encuentra trabajando a más de un mes de asumir en el cargo “ya estamos trabajando en todo lo que se nos viene y lo primero que tenemos que hacer es llegar a ordenar la casa, hay muchas cosas irregulares y muchos procesos que tenemos que ver, auditorías externas. Pretendo empezar a trabajar junto al abogado cuál es el terreno que llegamos a pisar, además de trabajar en la atención municipal, las soluciones que se les están dando a los vecinos, hay muchos temas comunales, hay mucha pega por hacer, y lo vamos a hacer con un equipo que hace las cosas como corresponde para servir a la comunidad, tenemos mucha fe, mucha convicción y muchas ganas de trabajar”, finalizó la nueva alcaldesa por Doñihue.
CONCEJALES POR DOÑIHUE
- Evelyn Díaz Uribe (PC) 7,83% con 739 votos.
- Mario Pérez Pérez (RN) 4,58% con 432 votos.
- Iber Pérez Pérez (Convergencia Social) 9,90% con 934 votos.
- Fernando Zamorano Peralta (PPD) 9,27% con 874 votos.
- Macarena Fierro Contreras (IND-PPD) 6,20% con 585 votos.
- Juan Pérez Riveros (IND-PR) 3,88% con 366 votos.