Hasta el próximo 15 de julio se celebrará en la parroquia El Carmen de San Fernando la Novena en honor a la Santísima Virgen. Ésta se rezará de domingo a viernes a las 10 horas, mientras que el sábado será a las 17 horas para concluir con la Eucaristía.
El viernes 16 de julio, se celebrará la solemne eucaristía a las 12 horas, para celebrar a su patrona. Ese día se impondrá el escapulario a quienes estén presentes.
Conozca sobre las intenciones para cada uno de los días de la novena en www.obispadoderancagua.cl
Celebran Triduo para homenajear a Santa Teresa de los Andes
Este año en la capilla de la comunidad Santa Teresa de los Andes, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen San Fernando, se ha organizado un Triduo en honor a su patrona. Éste se desarrollará hasta el lunes 12 de julio a las 17:00 horas, para el día martes 13 de julio, celebrar la Eucaristía a Santa Teresa, a las 17:00 horas.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Continúa Campaña del ladrillo en San Enrique de Chimbarongo
- El padre Richard Muñoz expresa su alegría y señala que “la gente como sea hace su aporte”, refiriéndose a la iniciativa que está desarrollando la parroquia.
El padre Richard Muñoz, actual párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Enrique de Chimbarongo, sigue impulsando diversas iniciativas de ayuda, que han tenido una buena respuesta en los files, por lo que señala que “los fieles del sector son muy devotos y generosos”.
Eso se está confirmando, pues en junio iniciaron la campaña del ladrillo para reconstruir una muralla que da a la acequia hacia la calle de la parroquia y “la respuesta ha sido muy buena”, asegura el párroco.
Explica que “pasamos en camioneta con un coloso por las diferentes comunidades que forman el territorio parroquial, previo aviso por redes sociales y coordinación, y la gente ha respondido muy bien”.
Agrega que “los que pueden donan ladrillos o sino dan un aporte en una alcancía cerrada que se abrirá cuando concluya toda la campaña, o alimentos que luego sirven para ser distribuidos. Estamos muy contentos, la gente como sea hace su aporte”.
Campaña Fundación Caritas Rancagua:
Testimonios de amor y solidaridad en las ollas comunes
Ochenta y tres ollas comunes de la Región de O’Higgins reciben al apoyo de Fundación Caritas Rancagua, a través de recursos entregados por el Gobierno Regional. Son 190 millones de pesos los entregado por el Estado, que se están transformado en raciones de alimentos y kit de seguridad.
Para concretar este apoyo del Gobierno Regional y Caritas Rancagua, es fundamental el testimonio de amor y solidaridad que dan las encargadas(os) de cada una de las ollas comunes.
Jessica Fredes, encargada Olla Común y presidenta de la Junta de Vecinos O’Higgins Nª3, correspondiente a la Villa Corvi, de Santa Cruz, fue una de las impulsoras de la olla común que funciona en este sector desde el 2020 y que este año comenzó en junio “después de recibir la ayuda de Caritas”, señala. Son 120, y un poco más, las raciones que entregan todos los días sábados en la sede vecinal. Sin embargo, “a muchos adultos mayores vamos nosotras a dejárselos, porque están postrados, enfermos o viven solos. También les llevamos a las personas en situación de calle o a quienes que vienen habitualmente para el día siguiente, no siempre podemos, pero lo intentamos”.
Destaca el aporte de Fundación Caritas, porque “si bien nosotras empezamos a funcionar solas el año pasado y gestionamos apoyos, es difícil conseguir aportes”. En ese sentido, es fundamental la ayuda de Caritas. Ellos están siempre pendientes de lo que necesitamos. Además, este año han realizado énfasis en la proteína: Ahora nos llegó pollo, carne molida y vienesas. Estamos muy agradecidas de Caritas y también de todo el equipo que realiza esta labor con mucho amor y dedicación”.
Por su parte, Teresa Catalán es del sector Villa Arauco, de Pichilemu, comuna que vive principalmente del turismo y que producto de la pandemia, gran parte de sus locales debieron cerrar. Cuenta que “eso motivó la creación de la olla común, que comenzó a funcionar en junio del año pasado, los días sábados. Lo primero que hicimos –recuerdo- fue un pollo asado para 100 personas, sólo con recursos nuestros en esa oportunidad. Después Fundación Caritas nos apoyó”. Este año comenzaron a principio de julio, después de recibir el aporte de Caritas. La idea este año es aumentar las raciones a 150 y tratar de funcionar también durante la semana en la sede vecinal. Además, “queremos tratar de dar once en la tarde, hacer completos”, señala; y enfatiza que “este año Caritas está entregando más proteína y eso es súper bueno para acompañar cualquier almuerzo. Caritas para nosotras fue un ángel de Dios caído del cielo, una bendición de Dios”.
Las ollas comunes funcionan en distintas dependencias como sedes vecinales y parroquias y están ubicadas geográficamente en las comunas de: Rancagua, Rengo, Graneros, Peumo, Olivar, Requínoa, San Fernando, San Vicente de Tagua-Tagua, Machalí, Santa Cruz, Marchigüe, Coínco, Placilla, Pichilemu, Pichidegua, Peralillo y Nancagua.